• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Green Racing News
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Encuentros
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Encuentros
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Lanzan coalición global para acabar con la contaminación por plástico en 2040

agosto 24, 2022
in Políticas públicas
Reading Time: 3 mins read
Coalición global

LaCoalición de alta ambición(High Ambition Coalition) se puso en marcha a principios de esta semana, a raíz de la histórica Resolución 5/14 de la Asamblea de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, aprobada en marzo de 2022, para iniciar las negociaciones de un instrumento internacional jurídicamente vinculante para acabar con la contaminación por plásticos.

La Coalición de alta ambición para acabar con la contaminación por plástico emitirá declaraciones y emprenderá un trabajo entre sesiones sobre elementos y cuestiones esenciales para informar las negociaciones con el fin de desarrollar un tratado histórico para 2024.

Los gobiernos de Ruanda y Noruega lanzaron la iniciativa, junto con Canadá, Perú, Alemania, Senegal, Georgia, República de Corea, Reino Unido, Suiza, Portugal, Chile, Dinamarca, Finlandia, Suecia, Costa Rica, Islandia, Ecuador, Francia y República Dominicana.

El ministro de Clima y Medio Ambiente de Noruega y copresidente de la coalición, Espen Barth-Eide, dijo: “Hemos tomado la iniciativa de reunir un grupo de países ambiciosos para trabajar por un tratado mundial verdaderamente eficaz que establezca normas mundiales comunes, cierre el grifo y acabe con la contaminación por plásticos para 2040”.

También te puede interesar:México presenta plataforma para monitorear cambio climático

Lucha contra la contaminación

Según el informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Global Plastic Outlook Policy Scenarios to 2060, si no se toman medidas urgentes a nivel mundial, el volumen de plásticos en ríos y lagos aumentará de 109 millones de toneladas en 2019 a 348 millones de toneladas en 2060, mientras que los plásticos que se filtran en el océano pasarán de 30 millones de toneladas en 2019 a 145 millones de toneladas en 2060.

Se prevé que el consumo de plástico se dispare en las próximas décadas, pasando de 460 millones de toneladas en 2019 a 1.231 millones de toneladas en 2060. Los sectores más importantes que impulsan el consumo son los envases, los vehículos y la construcción, que representarán 2/3 de todo el uso.

La ministra de Medio Ambiente de la República de Ruanda y copresidenta de la coalición, la Dra. Jeanne d’Arc Mujawamariya, señaló: “Nuestro país inició el camino para acabar con la contaminación por plásticos en 2004, pero desgraciadamente los desechos siguen siendo visibles”.

“Tenemos la necesidad de realizar esfuerzos globales para alcanzar el objetivo común de acabar con la contaminación por plásticos, ya que se trata de una carga inaceptable para las generaciones futuras. Esta contaminación constituye una crisis planetaria con impactos en la salud humana, la biodiversidad y el sistema climático”, enfatizó.

Los miembros de la Coalición de alta ambición para acabar con la contaminación por plástico se reunirán en Nueva York dentro de unas semanas, durante la Asamblea General de la ONU, para discutir los próximos pasos en el trabajo de la coalición. La primera reunión del Comité Intergubernamental de Negociación está prevista para el 28 de noviembre en Punta del Este, Uruguay.

Si deseas conocer más sobre la organización, haz clicaquí

Redacción | Antonio Vilela

Tags: ContaminaciónOCDEplásticos
Previous Post

Construir 500.000 viviendas sostenibles : El objetivo de Camacol para 2026

Next Post

Samsung presentó su visión de sostenibilidad para hogares

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles

Más Noticias

Colombia revela nueva Estrategia Nacional para Conservación de las Aves
Políticas públicas

Colombia revela nueva Estrategia Nacional para Conservación de las Aves

junio 8, 2023
Camboya decreta innovador Código de Medio Ambiente y Recursos Naturales
Políticas públicas

Camboya decreta innovador Código de Medio Ambiente y Recursos Naturales

junio 6, 2023
Colombia publica convocatoria de bioeconomía que busca potenciar el desarrollo sostenible del país
Políticas públicas

Colombia publica convocatoria de bioeconomía que busca potenciar el desarrollo sostenible del país

junio 5, 2023
Unión Europea
Políticas públicas

La Unión Europea quiere poner fin a las medidas de apoyo a la energía en 2024

junio 2, 2023
CAF: “Es necesario vincular los mercados del carbono con los sectores de mayores emisiones en los países latinoamericanos”
Políticas públicas

CAF: “Es necesario vincular los mercados del carbono con los sectores de mayores emisiones en los países latinoamericanos”

mayo 30, 2023
Chile abre consulta ciudadana para discutir Reglamento de Evaluación Ambiental del Medio Ambiente Antártico
Políticas públicas

Chile abre consulta ciudadana para discutir Reglamento de Evaluación Ambiental del Medio Ambiente Antártico

mayo 26, 2023
Next Post
Samsung presentó su visión de sostenibilidad para hogares

Samsung presentó su visión de sostenibilidad para hogares

Colombia revela nueva Estrategia Nacional para Conservación de las Aves
Políticas públicas

Colombia revela nueva Estrategia Nacional para Conservación de las Aves

junio 8, 2023
KPMG
Finanzas ESG

KPMG ofrecerá soluciones de datos e informes ESG basado en plataformas de Workiva y Microsoft

junio 8, 2023
Manchester City destaca sostenibilidad financiera tras ser nombrado como marca de club más valioso del mundo
Corporaciones sostenibles

Manchester City destaca sostenibilidad financiera tras ser nombrado como marca de club más valioso del mundo

junio 7, 2023
FTSE Russell
Finanzas ESG

FTSE Russell lanza una versión ESG del índice FTSE 100

junio 7, 2023
Predicen que el uso de software acelerará la sostenibilidad en los próximos cinco años
Tecnología limpia

Predicen que el uso de software acelerará la sostenibilidad en los próximos cinco años

junio 7, 2023
Appian pacta importante alianza de energía limpia en Brasil
Corporaciones sostenibles

Appian pacta importante alianza de energía limpia en Brasil

junio 6, 2023
KPMG
Tecnología limpia

KPMG y Circulor se asocian en soluciones de trazabilidad de la cadena de suministro

junio 6, 2023
Camboya decreta innovador Código de Medio Ambiente y Recursos Naturales
Políticas públicas

Camboya decreta innovador Código de Medio Ambiente y Recursos Naturales

junio 6, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Encuentros
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.