• Anunciar
  • Política de Privacidad
  • Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Congreso colombiano aprueba Ley de Acción Climática

diciembre 14, 2021
in Políticas públicas
Reading Time: 3 mins read
Congreso colombiano aprueba Ley de Acción Climática

Colombia dio esta semana un gran paso para acentuar su desarrollo sostenible y transición energética, asuntos de vital importancia para la protección del planeta y revertir el impacto del cambio climático.

En ese sentido, tras varios meses de debate, el Congreso aprobó la Ley de Acción Climática para implementar herramientas que reduzcan los gases del efecto invernadero y fijar el objetivo de carbono neutralidad en el año 2050.

El enfoque principal de la normativa será combatir el cambio climático junto a diferentes sectores y a la comunidad en todos sus territorios, fomentando también varias medidas al año 2030, como la protección de mínimo el 30 % de los mares y áreas continentales, la restauración ecológica de al menos un millón de hectáreas, alcanzar 600 mil vehículos eléctricos en circulación, la renovación de al menos 57 mil coches del parque automotor de carga, entre otras acciones.

Lee también: Orden ejecutiva de Biden establece que sector público estadounidense debe utilizar energías renovables

Para hacer seguimiento a las medidas relacionadas con el tema, y conocer de forma transparente todos los avances, la Ley de Acción Climática cuenta con mandatos expresos de divulgación de información.

Asimismo, contempla las metas nacionales para la resiliencia climática, las disposiciones para la promoción y el desarrollo de los mercados de carbono, y la implementación, seguimiento y financiación de estos programas y estrategias, medidas cuyo objeto es enfrentar, desde diferentes ángulos y sectores, el calentamiento global y proteger el patrimonio natural de Colombia.

Esfuerzo conjunto

El impulso de esta regulación no solo vino de la mano del Ministerio de Ambiente, sino que contó con el aporte de otras instituciones del sector público que, además presentaron propuestas de especialistas en la materia, acción clave para acelerar su aprobación en el poder legislativo colombiano.

Carlos Eduardo Correa, ministro de ambiente, destacó que esta ley será la hoja de ruta para el país en los próximos años en materia ambiental y de cambio climático, la cual dará un nuevo modelo económico bajo en carbono y social en la materia, que permitiría trabajar en pro de la conservación de los recursos naturales.

“Este proyecto se ha construido desde el territorio de la mano de los entes territoriales, con la academia, las organizaciones sociales, el Congreso de la República y, por supuesto, con todas las entidades del Gobierno Nacional”, dijo.  

Por su parte, la senadora Daira Galvis, quien presentó el proyecto, señaló que es una iniciativa importante con la que Colombia se adelanta a un equilibrio ambiental para lograr realmente ser abanderado de un proceso de cero carbono, de un equilibrio ecológico, pero, sobre todo, para adelantarse a la prevención de los Gases de Efecto Invernadero.

Redacción I Jhonattan González

Tags: energía renovableenergía solarLey de Acción Climática Colombiasostenibilidad
https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/
Previous Post

Celsia coloca bonos verdes por 35,8 millones de dólares para proyectos solares

Next Post

Merck emite un bono de sostenibilidad de mil millones de dólares

Jhonattan González

Jhonattan González

Periodista con experiencia en sostenibilidad, energía, movilidad eléctrica y deportes a motor cero emisiones

Más Noticias

Estados Unidos aprueba más de 3000 millones de dólares para fabricar baterías de vehículos eléctricos
Políticas públicas

Estados Unidos aprueba más de 3000 millones de dólares para fabricar baterías de vehículos eléctricos

mayo 18, 2022
Argentina: Instalan Comisión Federal de Cambio Climático
Políticas públicas

Argentina: Instalan Comisión Federal de Cambio Climático

mayo 17, 2022
Parlamento alemán sanciona ley para eliminar recargas en facturas de energía renovable
Políticas públicas

Parlamento alemán sanciona ley para eliminar recargas en facturas de energía renovable

mayo 9, 2022
Neutralidad climática
Políticas públicas

Cien ciudades se comprometen a alcanzar la neutralidad climática en 2030

mayo 6, 2022
Ecuador: Sociedad civil conforma Red de Desarrollo Sostenible
Políticas públicas

Ecuador: Sociedad civil conforma Red de Desarrollo Sostenible

abril 27, 2022
Colombia y la Unión Europea fortalecen cooperación ambiental
Políticas públicas

Colombia y la Unión Europea fortalecen cooperación ambiental

abril 26, 2022
Next Post
merck-emite-un-bono-de-sostenibilidad-de-mil-millones-de-dolares

Merck emite un bono de sostenibilidad de mil millones de dólares

ESG
Finanzas ESG

Mercado de datos ESG podría superar los 1.300 millones de dólares en 2022

mayo 18, 2022
Estados Unidos aprueba más de 3000 millones de dólares para fabricar baterías de vehículos eléctricos
Políticas públicas

Estados Unidos aprueba más de 3000 millones de dólares para fabricar baterías de vehículos eléctricos

mayo 18, 2022
Wanda Díaz
Tecnología limpia

Wanda Díaz: la primera rueda sostenible de América Latina que atrapa la basura flotante

mayo 18, 2022
Bonos
Finanzas ESG

Países Bajos será el primer país en emitir bonos verdes ajustados a estándares de la Unión Europea

mayo 17, 2022
Argentina: Instalan Comisión Federal de Cambio Climático
Políticas públicas

Argentina: Instalan Comisión Federal de Cambio Climático

mayo 17, 2022
Robot
Tecnología limpia

Entra en funcionamiento el primer robot de limpieza para un aeropuerto de Latinoamérica

mayo 17, 2022
Air Europa realizó el vuelo más sostenible de su historia
Corporaciones sostenibles

Air Europa realizó el vuelo más sostenible de su historia

mayo 16, 2022
Cabify
Corporaciones sostenibles

Cabify descarbonizará su flota en América Latina para 2030

mayo 16, 2022
https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/
Información

Latam Green es el portal especializado en sostenibilidad para América Latina. Es un espacio de discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Facebook Linkedin Instagram Twitter Youtube
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.