• Anunciar
  • Política de Privacidad
  • Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Chile espera aprobar con urgencia la Ley de Transición Energética

diciembre 8, 2021
in Políticas públicas
Reading Time: 3 mins read
Chile espera aprobar con urgencia la Ley de Transición Energética

El gobierno chileno sigue dando pasos importantes con respecto a la adopción de políticas que impulsen las energías renovables y la movilidad eléctrica. Esta semana, el Ministro de Energía y Minería, Juan Carlos Jobet, anunció el ingreso del proyecto de Ley de Transición Energética, que busca promover el almacenamiento de energía eléctrica y la electromovilidad.

La normativa busca ser un apoyo clave para mejorar la calidad de vida de las personas y que la matriz productiva de Chile sea más sustentable y competitiva en el contexto de la carrera para ser carbono neutrales antes de 2050.

De concretarse, las nuevas medidas darían paso a que los proyectos de almacenamiento se les pague por inyectar energía al sistema eléctrico y por estar disponibles para suministrar en los momentos de mayor demanda de potencia.

Contenido relacionado: Enel Green Power inauguró dos plantas solares en Panamá

Según detalló la cartera de Energía chilena, en el ámbito del almacenamiento, el proyecto permitirá que a los proyectos se les pague por inyectar energía al sistema eléctrico y por estar disponibles para surtir en los momentos de mayor demanda.

Además, se reconocerán legalmente aquellos planes que combinen el consumo y abastecimiento de energía eléctrica y se permitirá que se les cobre exclusivamente sólo la energía neta que efectivamente retiran del sistema.

Con respecto a la electromovilidad, la iniciativa habilita que los vehículos eléctricos participen del mercado, así como la utilización de sus baterías como equipos de almacenamiento recibiendo remuneración por proporcionar energía.

Asimismo, el proyecto establece la rebaja transitoria del monto de los permisos de circulación de los coches electrificados para que sean similares a los de los vehículos de combustión interna. En los primeros dos años existe una exención total y luego, por un periodo de seis años, una gradual por los siguientes períodos y porcentajes: en los años 3 y 4, una eximición del 75%; en los años 5 y 6, una del 50% y en los años 7 y 8, una del 25%.

Lucha contra reloj

El ministro Jobet exhortó a los parlamentarios para que puedan tramitar este proyecto de ley con la urgencia que se requiere para beneficio de las actuales y futuras generaciones.

“Estamos contra el tiempo. Para alcanzar la carbono neutralidad debemos trabajar en varios frentes. El almacenamiento y la electromovilidad son dos medidas que consideramos cruciales para fortalecer y profundizar la transición energética», explicó.

El gobierno chileno se comprometió a descarbonizar su matriz energética antes de 2040, y para 2050 pretende liderar la producción de hidrógeno verde, un combustible que se puede producir a partir de agua y energía renovable en el mundo; además podría superar en ganancias al cobre, elemento que sostiene actualmente a la economía chilena.

Redacción I Jhonattan González

Tags: Chileenergía renovableHidrógeno verdeLey de Transición Energética Chilesostenibilidad
https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/
Previous Post

IRENA y la Alianza para la Electrificación Rural acuerdan impulsar las energías renovables fuera de la red

Next Post

GRI trabaja en estándar actualizado de informes de biodiversidad

Jhonattan González

Jhonattan González

Periodista con experiencia en sostenibilidad, energía, movilidad eléctrica y deportes a motor cero emisiones

Más Noticias

Parlamento alemán sanciona ley para eliminar recargas en facturas de energía renovable
Políticas públicas

Parlamento alemán sanciona ley para eliminar recargas en facturas de energía renovable

mayo 9, 2022
Neutralidad climática
Políticas públicas

Cien ciudades se comprometen a alcanzar la neutralidad climática en 2030

mayo 6, 2022
Ecuador: Sociedad civil conforma Red de Desarrollo Sostenible
Políticas públicas

Ecuador: Sociedad civil conforma Red de Desarrollo Sostenible

abril 27, 2022
Colombia y la Unión Europea fortalecen cooperación ambiental
Políticas públicas

Colombia y la Unión Europea fortalecen cooperación ambiental

abril 26, 2022
biodiversidad
Políticas públicas

Chile elabora el primer mapa nacional para la conservación de su biodiversidad en Latinoamérica

abril 20, 2022
gases
Políticas públicas

La Unión Europea busca endurecer normativa sobre uso de gases fluorados y emisiones de macrogranjas y minas

abril 19, 2022
Next Post
gri-trabaja-en-estandar-actualizado-de-informes-de-biodiversidad

GRI trabaja en estándar actualizado de informes de biodiversidad

Moody's
Finanzas ESG

Moody’s recorta la previsión de crecimiento de los bonos sostenibles

mayo 13, 2022
plástico
Tecnología limpia

Crean enzima que descompone los residuos de plástico en horas

mayo 13, 2022
Chocolates Pacari, reconocida mundialmente por sus prácticas de comercio justo del cacao
Corporaciones sostenibles

Chocolates Pacari, reconocida mundialmente por sus prácticas de comercio justo del cacao

mayo 12, 2022
Amazoniko
Corporaciones sostenibles

Amazóniko: ‘start-up’ de reciclaje que ha recuperado 750 toneladas de residuos en Colombia

mayo 12, 2022
Energía solar
Tecnología limpia

Nuevo estudio demuestra que la energía solar puede almacenarse hasta 18 años

mayo 12, 2022
Kraft Heinz
Tecnología limpia

Kraft Heinz desarrolla botella de ketchup a base de papel

mayo 11, 2022
Chile: Copec instaló puntos de carga en el novedoso Supercar Storage Santiago
Corporaciones sostenibles

Chile: Copec instaló puntos de carga en el novedoso Supercar Storage Santiago

mayo 11, 2022
Sustainable Trading
Finanzas ESG

Nuevas firmas globales se unen a la red industrial ESG de mercados financieros «Sustainable Trading»

mayo 11, 2022
https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/
Información

Latam Green es el portal especializado en sostenibilidad para América Latina. Es un espacio de discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Facebook Linkedin Instagram Twitter Youtube
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.