• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Cómo afecta el cambio climático a los osos polares

febrero 1, 2023
in Cambio climático
Reading Time: 3 mins read
Cómo afecta el cambio climático a los osos polares

Osos polares (Foto: Pixabay)

El cambio climático está afectando a los osos polares, ya que al derretirse el hielo marino se reduce su hábitat y su capacidad para cazar, porque dependen del hielo para cazar a sus presas, como focas.

Este problema reduce su acceso a presas, e incluso aumenta la distancia que los osos deben recorrer para encontrar alimento, agotando su energía y conduciendo a posibles escenarios de desnutrición. Otra forma en la que se ven perjudicados es a través de la variación en la disponibilidad de alimento.

El cambio climático altera los patrones de crecimiento y reproducción de las presas de los osos, disminuyendo su disponibilidad de alimento. Además, el aumento de la temperatura también incrementa la frecuencia de los incendios forestales, perjudicando a plantas y animales de los cuales los osos polares dependen como alimento.

De igual manera, se ven afectados en su salud como consecuencia del aumento de enfermedades parasitarias y exposición a contaminantes, debilitando su sistema inmune y haciéndolos más vulnerables ante las dificultades que se puedan presentar a lo largo de sus vidas.

Por si fuera poco, la competencia entre los osos polares y otras especies, como los grizzly (subespecie del oso pardo), es otro problema que enfrentan a raíz del cambio climático, ya que sufren la invasión de su hábitat tradicional a medida que el hielo se derrite, aumentando las posibilidades de conflictos entre especies, reduciendo la capacidad que tienen para reproducirse y sobrevivir.

Oso polar (Foto: Pixabay)

Lee también:Acciones que puedes tomar para combatir el cambio climático

Importancia

Los osos polares figuran como una especie clave en el ecosistema ártico, desarrollando un papel importante en la naturaleza, como llevar a cabo un rol ecológico, control de especies, cultura, turismo y biodiversidad.

  • Rol ecológico: Son un indicador clave de la salud del ecosistema ártico, pues su presencia indica salubridad, y su ausencia puede ser síntoma de problemas ambientales.
  • Alimentación de otros animales: Al figurar como especie depredadora superior, su papel es esencial para el equilibrio del ecosistema ártico, ya que controlan las poblaciones de presas, como focas y ballenas.
  • Cultura y tradición: Los osos polares son un símbolo importante para las comunidades indígenas del Ártico y han sido una parte esencial de sus culturas y tradiciones durante siglos. También, fungen como atractivo turístico significativo y una fuente importante de ingresos para las comunidades locales.

Finalmente, al ser una especie endémica del Ártico, su preservación es esencial para la diversidad biológica de la región, por ello, hacer frente ante el cambio climático resulta vital para preservar la vida de esta especie.

Tags: Cambio climáticosostenibilidad
Previous Post

Enel Green Power rompe récords de capacidad renovable en 2022

Next Post

Colombia anuncia fortalecimiento de alianzas para frenar la deforestación y recuperar los ecosistemas de Antioquia

Ronald Ortega

Ronald Ortega

Más Noticias

Impactos en la salud que genera el cambio climático
Cambio climático

Impactos en la salud que genera el cambio climático

marzo 24, 2023
El sargazo y por qué es una amenaza para el ecosistema
Cambio climático

El sargazo y por qué es una amenaza para el ecosistema

marzo 20, 2023
Plasticosis
Cambio climático

“Plasticosis”: Una nueva enfermedad en aves que pone de manifiesto los peligros de los microplásticos

marzo 9, 2023
Reporte: Las barreras vegetales pueden reducir en 40% la contaminación atmosférica
Cambio climático

Reporte: Las barreras vegetales pueden reducir en 40% la contaminación atmosférica

marzo 8, 2023
Causas de la contaminación marina: Más allá del cambio climático
Cambio climático

Causas de la contaminación marina: Más allá del cambio climático

marzo 1, 2023
Descubren nueva especie de planta en Chile que era exclusiva de los Andes tropicales
Cambio climático

Descubren nueva especie de planta en Chile que era exclusiva de los Andes tropicales

febrero 22, 2023
Next Post
Colombia anuncia fortalecimiento de alianzas para frenar la deforestación y recuperar los ecosistemas de Antioquia

Colombia anuncia fortalecimiento de alianzas para frenar la deforestación y recuperar los ecosistemas de Antioquia

Panamá aumenta las zonas protegidas de sus áreas marinas hasta el 50%
Políticas públicas

Panamá aumenta las zonas protegidas de sus áreas marinas hasta el 50%

marzo 23, 2023
Huawei presentará nuevas soluciones digitales con bajo consumo energético
Corporaciones sostenibles

Huawei presentará nuevas soluciones digitales con bajo consumo energético

marzo 23, 2023
Santander impulsa la reforestación de la Amazonía brasileña
Corporaciones sostenibles

Santander impulsa la reforestación de la Amazonía brasileña

marzo 22, 2023
Deloitte
Finanzas ESG

Deloitte lanza solución de software para ayudar a las empresas a crear estrategias de descarbonización

marzo 22, 2023
Zentiva se compromete a plantar un millón de árboles para 2030
Corporaciones sostenibles

Zentiva se compromete a plantar un millón de árboles para 2030

marzo 22, 2023
Chile insta a funcionarios públicos a comprometerse en la lucha contra la crisis ambiental
Políticas públicas

Chile insta a funcionarios públicos a comprometerse en la lucha contra la crisis ambiental

marzo 21, 2023
EE.UU.
Finanzas ESG

Más de 15 gobernaciones de EE.UU. forman alianza para prohibir la inversión ESG

marzo 21, 2023
Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales
Tecnología limpia

Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales

marzo 21, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.