• Anunciar
  • Política de Privacidad
  • Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Snam e IRENA se unen para desarrollar hidrógeno verde a nivel mundial

septiembre 30, 2021
in Políticas públicas
Reading Time: 4 mins read
Irena

Foto: Archivo

La Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA, por sus siglas en inglés) y Snam, operador de infraestructura energética en Europa, anunciaron un acuerdo de asociación con el fin de desarrollar hidrógeno verde a nivel mundial.

La firma se celebró ayer en presencia de Roberto Cingolani, Ministro de Transición Ecológica de Italia, y el acuerdo ha sido sellado por Marco Alverà, director general de Snam, y Francesco La Camera, director general de IRENA, durante la conferencia «The H2 Road to Net Zero», organizada por Bloomberg en Milán.

Ambas partes cooperarán para estudiar y posiblemente poner en marcha, junto con otros socios, proyectos piloto sobre generación de energías renovables, transporte y distribución de hidrógeno verde con vistas a multiplicar oportunidades de negocio replicables.

Además, las entidades fomentarán asociaciones público-privadas para acelerar la demanda de hidrógeno a escala industrial y promoverán iniciativas de investigación y desarrollo para abaratar los costos, así como para apoyar los desarrollos tecnológicos.

«El hidrógeno verde podría cambiar las reglas del juego, proporcionando energía renovable a los usuarios finales donde la electrificación directa es limitada, como la industria pesada y el transporte pesado»

Francesco La Camera, Director General de IRENA

#GreenHydrogen can be a game-changer, providing #renewables to end users where direct electrification is limited such as heavy industry & transport.
⁰Delighted to sign a new partnership w/ @snam CEO Marco Alverà during the "H2 Road to Net Zero" event organised by @Bloomberg. pic.twitter.com/DsAO041VbH

— Francesco La Camera (@flacamera) September 29, 2021

Colaboración a escala global

Dentro de este acuerdo, Snam contribuirá aprovechando su experiencia y mejores prácticas en el transporte de energía a través de sus más de 40.000 km de tuberías, además de su papel como miembro de la iniciativa «Green Hydrogen Catapult», que busca acelerar la escala del hidrógeno verde en los próximos cinco años.

La asociación aprovechará la experiencia de Snam como operador de infraestructuras de red, reforzada por sus participaciones en la empresa italiana Industrie De Nora y la británica ITM Power, ambas líderes en el campo del hidrógeno y, más concretamente, en la producción de electrolizadores.

«El hidrógeno está en la cúspide, con unos costes que van a caer más rápido de lo esperado, proyectos piloto que prueban su aplicación en todos los sectores y responsables políticos de todo el mundo que buscan dar a este mercado el empujón que necesita»

Marco Alverà, director general de Snam

Cabe destacar que el informe de IRENA hacia la energía neta cero, el World Energy Transitions Outlook estima que el hidrógeno podría proporcionar casi el 12% de la demanda mundial de energía para 2050, siendo dos tercios de ella de modalidad verde.

También te puede interesar: IRENA prevé un gran aumento en energías renovables offshore

Sobre las organizaciones

Snam es uno de los operadores de infraestructura energética líderes en el mundo, y se encuentra entre las empresas cotizadas más grandes de Italia, por capitalización de mercado.

La empresa cuenta con la mayor red de transporte de gas natural (más de 41.000 km, incluyendo activos internacionales) y capacidad de almacenamiento (aprox. 20 bcm, contando activos internacionales). Además, se emplea en la regasificación, biometano, eficiencia energética, movilidad sostenible e hidrógeno.

IRENA, por su parte, cuenta con 166 miembros (165 Estados y la Unión Europea), y 18 países adicionales en proceso de adhesión, y promueve la adopción y el uso sostenible de todas las formas de energía renovable y el acceso a ellas, como también, la seguridad energética y prosperidad económica con bajas emisiones.

Redacción | Antonio Vilela

Tags: Energías RenovablesHidrógenoIRENASnam
https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/
Previous Post

Ford anuncia inversiones multimillonarias con enfoque de electromovilidad

Next Post

BID y LSE lanzan nuevo grupo de investigación sobre desigualdad en América Latina y Caribe

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Más Noticias

Parlamento alemán sanciona ley para eliminar recargas en facturas de energía renovable
Políticas públicas

Parlamento alemán sanciona ley para eliminar recargas en facturas de energía renovable

mayo 9, 2022
Neutralidad climática
Políticas públicas

Cien ciudades se comprometen a alcanzar la neutralidad climática en 2030

mayo 6, 2022
Ecuador: Sociedad civil conforma Red de Desarrollo Sostenible
Políticas públicas

Ecuador: Sociedad civil conforma Red de Desarrollo Sostenible

abril 27, 2022
Colombia y la Unión Europea fortalecen cooperación ambiental
Políticas públicas

Colombia y la Unión Europea fortalecen cooperación ambiental

abril 26, 2022
biodiversidad
Políticas públicas

Chile elabora el primer mapa nacional para la conservación de su biodiversidad en Latinoamérica

abril 20, 2022
gases
Políticas públicas

La Unión Europea busca endurecer normativa sobre uso de gases fluorados y emisiones de macrogranjas y minas

abril 19, 2022
Next Post
bid-y-lse-lanzan-nuevo-grupo-de-investigacion-sobre-desigualdad-en-america-latina-y-caribe

BID y LSE lanzan nuevo grupo de investigación sobre desigualdad en América Latina y Caribe

Moody's
Finanzas ESG

Moody’s recorta la previsión de crecimiento de los bonos sostenibles

mayo 13, 2022
plástico
Tecnología limpia

Crean enzima que descompone los residuos de plástico en horas

mayo 13, 2022
Chocolates Pacari, reconocida mundialmente por sus prácticas de comercio justo del cacao
Corporaciones sostenibles

Chocolates Pacari, reconocida mundialmente por sus prácticas de comercio justo del cacao

mayo 12, 2022
Amazoniko
Corporaciones sostenibles

Amazóniko: ‘start-up’ de reciclaje que ha recuperado 750 toneladas de residuos en Colombia

mayo 12, 2022
Energía solar
Tecnología limpia

Nuevo estudio demuestra que la energía solar puede almacenarse hasta 18 años

mayo 12, 2022
Kraft Heinz
Tecnología limpia

Kraft Heinz desarrolla botella de ketchup a base de papel

mayo 11, 2022
Chile: Copec instaló puntos de carga en el novedoso Supercar Storage Santiago
Corporaciones sostenibles

Chile: Copec instaló puntos de carga en el novedoso Supercar Storage Santiago

mayo 11, 2022
Sustainable Trading
Finanzas ESG

Nuevas firmas globales se unen a la red industrial ESG de mercados financieros «Sustainable Trading»

mayo 11, 2022
https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/
Información

Latam Green es el portal especializado en sostenibilidad para América Latina. Es un espacio de discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Facebook Linkedin Instagram Twitter Youtube
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.