• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Green Racing News
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Encuentros
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Encuentros
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Nuevo reporte de KPMG muestra crecimiento significativo en la elaboración de informes climáticos en México

diciembre 9, 2022
in Corporaciones sostenibles
Reading Time: 3 mins read
Nuevo reporte de KPMG muestra crecimiento significativo en la elaboración de informes climáticos en México

(Foto: KPMG)

Para avanzar en la lucha contra el cambio climático es necesario conocer el impacto de las acciones del hombre en la sociedad y cómo trabaja para repararlas. Ante ello, los informes de sostenibilidad juegan un papel importante para medir la huella de carbono e impactos negativos de la mejor manera posible.

En ese sentido, KPMG (firma multidisciplinaria que provee servicios profesionales de Auditoría, Impuestos, Legal y Asesoría) llevó a cabo elSurvey of Sustainability Reportingque muestra un incremento significativo en la elaboración de informes climáticos en México, donde destacan las 100 organizaciones con mayores ingresos (N100) en cada uno de los 58 países y jurisdicciones analizadas.

“Hoy resulta crucial intensificar acciones en torno a la sostenibilidad, no solo como una buena práctica, sino como una medida urgente para hacerle frente a los retos del cambio climático. Es necesario aprovechar las nuevas oportunidades relacionadas con el clima”, aseguró Alicia Moreno, directora de asesoría en servicios de sostenibilidad y cambio climático de KPMG en México.

Moreno destacó varios aspectos a abarcar en pro de la sostenibilidad que pueden intensificarse a raíz de informes, tales como: uso eficiente de recursos, ahorro de costos, adopción de fuentes energéticas de bajas emisiones de gases de efecto invernadero, desarrollo de nuevos productos y servicios, acceso a nuevos mercados y capacidad de resiliencia en la cadena de valor.

Contenido relacionado:«Las empresas reconocen el riesgo climático, pero solo 1 de cada 5 cuantifica el impacto», según KPMG

Datos de la encuesta

De acuerdo con la información obtenida, dos terceras partes del grupo N100 elaboraba informes de sostenibilidad hace 10 años, y ahora se sitúa en 84%.

Por otro lado, en materia de emisión de informes que involucran a las 250 principales empresas del mundo (G250), el compromiso aumentó 96%, afianzando la entrega de datos con respecto a criterios ESG.

También, más de la mitad (54%) de las 100 empresas con mayores ingresos en México (N100) se han dedicado a incluir información relacionada con la sustentabilidad en sus reportes financieros anuales.

La encuesta Survey of Sustainability Reporting ha sido realizada a más de 5.800 compañías en 58 países y jurisdicciones, contemplando la participación de las 100 compañías mexicanas con mayores ingresos (N100), arrojando como resultado el reconocimiento de la importancia del cambio climático y la disminución de la huella de carbono por parte de los negocios, pues 71% del N100 y 80% del G250 están alineados en ese sentido.

Por otro lado, dentro de los aspectos negativos resaltó que el 39% de las compañías en México no reporta sus riesgos climáticos o no se apega al marco regulatorio.

También, KPMG destacó la falta de conexión entre la urgencia por atender el cambio climático y la equidad social, mientras que para finalizar expuso que la mayoría de los informes ESG, en su mayoría, se inclinan hacia lo narrativo en vez de revelación de datos cuantitativos o financieros en la materia.

Tags: Cambio climáticofinanciamiento sostenibleKPMGsostenibilidad
Previous Post

Colombia: Ejemplo de economía circular y turismo sostenible

Next Post

La Unión Europea acuerda prohibir productos vinculados a la deforestación

Ronald Ortega

Ronald Ortega

Más Noticias

BBVA reporta 150.000 millones de euros invertidos en actividades sostenibles
Corporaciones sostenibles

BBVA reporta 150.000 millones de euros invertidos en actividades sostenibles

mayo 30, 2023
“Mi tienda sin residuos”: La iniciativa de Coca-Cola que promueve el reciclaje en América Latina
Corporaciones sostenibles

“Mi tienda sin residuos”: La iniciativa de Coca-Cola que promueve el reciclaje en América Latina

mayo 29, 2023
LATAM Cargo recibe reconocimiento por iniciativas de reducción y sustitución de plástico en Chile y Brasil
Corporaciones sostenibles

LATAM Cargo recibe reconocimiento por iniciativas de reducción y sustitución de plástico en Chile y Brasil

mayo 29, 2023
Reducir 200.000 kilos de plástico en sus vuelos: La meta de Iberia para 2023
Corporaciones sostenibles

Reducir 200.000 kilos de plástico en sus vuelos: La meta de Iberia para 2023

mayo 26, 2023
CAF fortalece la sostenibilidad institucional en Medellín
Corporaciones sostenibles

CAF fortalece la sostenibilidad institucional en Medellín

mayo 25, 2023
Matriz de Materialidad: Pilar clave para lograr la sostenibilidad empresarial
Corporaciones sostenibles

Matriz de Materialidad: Pilar clave para lograr la sostenibilidad empresarial

mayo 23, 2023
Next Post
Deforestación

La Unión Europea acuerda prohibir productos vinculados a la deforestación

“Mi tienda sin residuos”: La iniciativa de Coca-Cola que promueve el reciclaje en América Latina
Corporaciones sostenibles

“Mi tienda sin residuos”: La iniciativa de Coca-Cola que promueve el reciclaje en América Latina

mayo 29, 2023
LATAM Cargo recibe reconocimiento por iniciativas de reducción y sustitución de plástico en Chile y Brasil
Corporaciones sostenibles

LATAM Cargo recibe reconocimiento por iniciativas de reducción y sustitución de plástico en Chile y Brasil

mayo 29, 2023
Chile abre consulta ciudadana para discutir Reglamento de Evaluación Ambiental del Medio Ambiente Antártico
Políticas públicas

Chile abre consulta ciudadana para discutir Reglamento de Evaluación Ambiental del Medio Ambiente Antártico

mayo 26, 2023
Microsoft
Tecnología limpia

Microsoft firma uno de los mayores acuerdos de eliminación de carbono de la historia

mayo 26, 2023
Reducir 200.000 kilos de plástico en sus vuelos: La meta de Iberia para 2023
Corporaciones sostenibles

Reducir 200.000 kilos de plástico en sus vuelos: La meta de Iberia para 2023

mayo 26, 2023
CAF fortalece la sostenibilidad institucional en Medellín
Corporaciones sostenibles

CAF fortalece la sostenibilidad institucional en Medellín

mayo 25, 2023
Deloitte
Finanzas ESG

Deloitte: “Más del 40% de las generaciones Z y del Milenio cambiarían de trabajo por preocupaciones climáticas”

mayo 25, 2023
Glamour, elegancia y estilo mortal: El impacto negativo que se esconde detrás de la industria de la moda
Cambio climático

Glamour, elegancia y estilo mortal: El impacto negativo que se esconde detrás de la industria de la moda

mayo 25, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Encuentros
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.