• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

BID financiará programa para reducir la deforestación en Brasil

noviembre 21, 2022
in Políticas públicas
Reading Time: 2 mins read
BID financiará programa para reducir la deforestación en Brasil

Helder Barbalho, gobernador de Pará, Brasil (@Foto: helderbarbalho)

A través de un comunicado oficial, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) anunció la financiación de un programa destinado a la reducción de la deforestación en Pará, Brasil, por 500.000 dólares, firmado en Sharm al Shaij, Egipto, durante la COP27.

Específicamente, el acuerdo se pactó en colaboración con el Estado de Pará y The Nature Conservancy (TNC) con el objetivo de apoyar la estructuración del Programa de Pagos por Servicios Ambientales del Plan del Estado Amazônia Agora de Pará, en pro de su riqueza ambiental, esencial para los objetivos de reducción de emisiones de carbono de cara al 2050.

Además, el convenio impulsará diversas políticas públicas, permitiendo que las transacciones de pagos se generen con base a resultados ambientales a escala, por medio del desarrollo de instrumentos financieros, tanto con disposición de recursos públicos como privados.

Lee también:BID: «Se debe transformar la formación profesional para mayor aprovechamiento de la economía verde»

Más detalles

Este proyecto se suma a una serie de medidas que el BID apoya con respecto a la disminución de emisiones de gases de efecto invernadero y deforestación en Pará, como el acuerdo de cooperación técnica de 300.000 dólares para fomentar un ecosistema de inversiones en negocios sostenibles de la región amazónica, que se realiza desde octubre de 2021.

“Con iniciativas innovadoras como ésta, unimos esfuerzos en torno a la adopción de nuevas herramientas y medidas que pueden ayudar a promover un modelo de desarrollo socioeconómico respetuoso con la conservación y uso sostenible de sus recursos naturales”, aseguró Morgan Doyle, representante del BID en Brasil.  

Por otro lado, Helder Barbalho, gobernador de Pará, realizó hincapié en la importancia del apoyo internacional con respecto a la financiación de servicios medioambientales que cumplan fines de preservación y uso sostenible de los recursos naturales.

“Reconocemos efectivamente nuestro reto y protagonismo. No hemos sido descuidados en este proceso, al contrario, estamos actuando con determinación, con una política de Estado en la que todos están involucrados, incluyendo socios como el BID, organizaciones no gubernamentales y pueblos nativos. El objetivo es que todos podamos valorar este nuevo modelo de bioeconomía, de crédito de carbono, de servicios ambientales de monetización de los bosques y de sostenibilidad social y económica”, expresó.

Tags: BIDBrasilCambio climáticofinanciamiento sosteniblesostenibilidad
Previous Post

Hidrógeno Colombia, Linde, Repsol y Stork analizan las estrategias para impulsar el hidrógeno verde en Latinoamérica

Next Post

Moody’s lanza propuesta para evaluar planes de transición de carbono de empresas no financieras

Ronald Ortega

Ronald Ortega

Más Noticias

Chile insta a funcionarios públicos a comprometerse en la lucha contra la crisis ambiental
Políticas públicas

Chile insta a funcionarios públicos a comprometerse en la lucha contra la crisis ambiental

marzo 21, 2023
CAF presenta 10 pasos para la protección de los océanos en América Latina y el Caribe
Políticas públicas

CAF presenta 10 pasos para la protección de los océanos en América Latina y el Caribe

marzo 20, 2023
Fonplata incentiva el desarrollo de proyectos sustentables en municipios de Brasil
Políticas públicas

Fonplata incentiva el desarrollo de proyectos sustentables en municipios de Brasil

marzo 17, 2023
Colombia presenta plan de transporte para interconectar a la Amazonía
Políticas públicas

Colombia presenta plan de transporte para interconectar a la Amazonía

marzo 14, 2023
EE.UU.
Políticas públicas

EE.UU. anuncia financiamiento de 6.000 millones de dólares para ampliar proyectos de descarbonización industrial

marzo 13, 2023
Brasil registra entrada récord de turistas extranjeros en enero de 2023
Políticas públicas

Brasil registra entrada récord de turistas extranjeros en enero de 2023

marzo 13, 2023
Next Post
Moody's

Moody's lanza propuesta para evaluar planes de transición de carbono de empresas no financieras

EE.UU.
Finanzas ESG

Más de 15 gobernaciones de EE.UU. forman alianza para prohibir la inversión ESG

marzo 21, 2023
Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales
Tecnología limpia

Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales

marzo 21, 2023
CAF presenta 10 pasos para la protección de los océanos en América Latina y el Caribe
Políticas públicas

CAF presenta 10 pasos para la protección de los océanos en América Latina y el Caribe

marzo 20, 2023
Gestores
Finanzas ESG

Informe: Gestores de activos que vinculan su retribución a la inversión responsable se multiplican por 12 desde 2020

marzo 20, 2023
El sargazo y por qué es una amenaza para el ecosistema
Cambio climático

El sargazo y por qué es una amenaza para el ecosistema

marzo 20, 2023
CO2
Tecnología limpia

Realizan el primer almacenamiento de dióxido de carbono en alta mar de la historia

marzo 17, 2023
Fonplata incentiva el desarrollo de proyectos sustentables en municipios de Brasil
Políticas públicas

Fonplata incentiva el desarrollo de proyectos sustentables en municipios de Brasil

marzo 17, 2023
Lanzan el Índice de Preparación para la Sostenibilidad del Consumidor
Finanzas ESG

Lanzan el Índice de Preparación para la Sostenibilidad del Consumidor

marzo 17, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.