• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Chile presenta Estrategia Climática de Largo Plazo que fija el camino para ser carbono neutral

octubre 30, 2021
in Políticas públicas
Reading Time: 3 mins read
chile-presenta-estrategia-climatica-de-largo-plazo-que-fija-el-camino-para-ser-carbono-neutral

El encuentro contó con representantes ministeriales del país. Fuente: Ministerio de Medio Ambiente de Chile

La ministra del Medio Ambiente de Chile, Carolina Schmidt, encabezó la presentación de la Estrategia Climática de Largo Plazo (ECLP) del país, una hoja de ruta que establece los objetivos y metas sectoriales concretas que permitirán que la nación sea carbono neutral a más tardar al 2050, tal como lo pide la Ciencia para hacer frente a los impactos del cambio climático.

La hoja de ruta presentada establece 407 metas de transición y transformación de todos los sectores claves para el país.

También te puede interesar: Colombia tendría la mayor flota de buses eléctricos en Latinoamérica

Metas de neutralidad en Chile

Para alcanzar la carbono neutralidad y ser un país resiliente al clima, el ministerio fijó metas y acciones a través de la ECLP, con lo cual deberá emprender acciones inmediatas para completar estos desafíos, estableciendo prioridades por sectores y años de cumplimiento.

Específicamente, han planteado un cronograma para abordar años clave, presentado por décadas hasta el 2050.

Al 2025, por ejemplo, destacan el retiro del 65% de la generación a carbón de la matriz nacional, sumar entre 10.000 a 15.000 hectáreas de humedales urbanos protegidos y establecer un ecoetiquetado de reciclabilidad obligatorio.

Por su parte, para el 2030, esperan que el 80% de la generación eléctrica provenga de fuentes renovables, aumento en el 50% de la red de estaciones de glaciares, implementar flotas cero emisiones en la gran minería o que el 100% de la población urbana tenga acceso a servicios sanitarios.

En el el 2040, Chile se propone retirar o convertir la totalidad de las centrales a carbón y que el hidrógeno verde sea el 20% de la matriz de combustibles del país, que el 100% de los buses, taxis y colectivos sean cero emisión y reducir en un 40% el ingreso de residuos en mares y playas.

chile-presenta-estrategia-climatica-de-largo-plazo-que-fija-el-camino-para-ser-carbono-neutral
Carolina Schmidt, ministra del Medio Ambiente, durante la presentación. Fuente: Ministerio de Medio Ambiente de Chile

Finalmente, Al 2050 esperan que la matriz energética sea en un 100% cero emisiones, reducir en 70% las emisiones de la industria y minería, que un 30% a 50% de especies amenazadas cuente con Planes de Recuperación, Conversación y Gestión.

“La transformación del sector energético está en el corazón de la Estrategia Climática de Largo Plazo, vamos a limpiar nuestra generación retirando las centrales a carbón, desarrollando las energías renovables para, luego, usar esa electricidad en distintos sectores de la economía como el transporte, la industria o nuestros hogares”

Juan Carlos Jobet, El biministro de Energía y Minería

Chile establece metas de carbono

Además de presentar una hoja de cambios, también se anunció la intención de limitar los niveles de producción de carbono.

En este sentido, la ECLP establece las emisiones máximas por sector económico, necesario para cumplir el presupuesto nacional de emisiones de carbono máximo para el periodo 2020-2030 de 1.100 millones toneladas de carbono, comprometido por Chile en su Contribución Nacionalmente Determinada (NDC, por sus siglas en inglés).

“Chile llegará a la COP26 como el primer país de América del Sur que cumple con lo establecido en el Acuerdo de París y presenta la Estrategia Climática de Largo Plazo, lo que se suma a la aprobación en el Senado de la ley marco de cambio climático”

Carolina Schmidt, ministra del Medio Ambiente

Redacción | José Luis Álvarez Escontrela

Tags: Carbono cero netocarbono neutralcarbono neutralidadChileEstrategia Climática de Largo Plazosostenibilidad
Previous Post

HP Life: una ventana educativa para el empoderamiento de las personas de todo el mundo

Next Post

“Aula Climática”: el proyecto del ministerio de Ambiente de Costa Rica para concientizar a la sociedad

Jordonez

Jordonez

Más Noticias

Chile insta a funcionarios públicos a comprometerse en la lucha contra la crisis ambiental
Políticas públicas

Chile insta a funcionarios públicos a comprometerse en la lucha contra la crisis ambiental

marzo 21, 2023
CAF presenta 10 pasos para la protección de los océanos en América Latina y el Caribe
Políticas públicas

CAF presenta 10 pasos para la protección de los océanos en América Latina y el Caribe

marzo 20, 2023
Fonplata incentiva el desarrollo de proyectos sustentables en municipios de Brasil
Políticas públicas

Fonplata incentiva el desarrollo de proyectos sustentables en municipios de Brasil

marzo 17, 2023
Colombia presenta plan de transporte para interconectar a la Amazonía
Políticas públicas

Colombia presenta plan de transporte para interconectar a la Amazonía

marzo 14, 2023
EE.UU.
Políticas públicas

EE.UU. anuncia financiamiento de 6.000 millones de dólares para ampliar proyectos de descarbonización industrial

marzo 13, 2023
Brasil registra entrada récord de turistas extranjeros en enero de 2023
Políticas públicas

Brasil registra entrada récord de turistas extranjeros en enero de 2023

marzo 13, 2023
Next Post
“Aula Climática”: el proyecto del ministerio de Ambiente de Costa Rica para concientizar a la sociedad

“Aula Climática”: el proyecto del ministerio de Ambiente de Costa Rica para concientizar a la sociedad

EE.UU.
Finanzas ESG

Más de 15 gobernaciones de EE.UU. forman alianza para prohibir la inversión ESG

marzo 21, 2023
Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales
Tecnología limpia

Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales

marzo 21, 2023
CAF presenta 10 pasos para la protección de los océanos en América Latina y el Caribe
Políticas públicas

CAF presenta 10 pasos para la protección de los océanos en América Latina y el Caribe

marzo 20, 2023
Gestores
Finanzas ESG

Informe: Gestores de activos que vinculan su retribución a la inversión responsable se multiplican por 12 desde 2020

marzo 20, 2023
El sargazo y por qué es una amenaza para el ecosistema
Cambio climático

El sargazo y por qué es una amenaza para el ecosistema

marzo 20, 2023
CO2
Tecnología limpia

Realizan el primer almacenamiento de dióxido de carbono en alta mar de la historia

marzo 17, 2023
Fonplata incentiva el desarrollo de proyectos sustentables en municipios de Brasil
Políticas públicas

Fonplata incentiva el desarrollo de proyectos sustentables en municipios de Brasil

marzo 17, 2023
Lanzan el Índice de Preparación para la Sostenibilidad del Consumidor
Finanzas ESG

Lanzan el Índice de Preparación para la Sostenibilidad del Consumidor

marzo 17, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.