• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Chile anuncia la primera norma de olores que regulará las emisiones del sector porcino en el país

febrero 15, 2023
in Políticas públicas
Reading Time: 3 mins read
Chile anuncia la primera norma de olores que regulará las emisiones del sector porcino en el país

(Foto: Referencial)

Por medio de un comunicado oficial, el Ministerio del Medio Ambiente de Chile anunció la publicación de la primera Norma de Emisión de Olores para el Sector Porcino, la cual tiene por objeto proteger la salud de la población que vive en las cercanías de planteles porcinos, de manera que puedan mejorar su calidad de vida.

La publicación se realizó en el Diario Oficial y data como la primera norma ambiental de olores del país, aplicable a planteles porcinos de todo el territorio chileno, siempre y cuando posean más de 750 animales. Con ella, se pretende prevenir y controlar la generación de olores en la industria por medio de mejoras tecnológicas.

“Como gobierno, estamos trabajando para mejorar la calidad de vida de las personas a lo largo del país. Por eso, estamos contentos de anunciar la primera norma de olores en Chile, un primer paso para avanzar en justicia ambiental en sectores rurales, que es donde están emplazados los planteles porcinos”, aseguró Maximiliano Proaño, subsecretario del Medio Ambiente.

Contenido relacionado |Sosty: la nueva plataforma de inversión en ganadería sostenible de Colombia

Más detalles

El Ministerio del Medio Ambiente asegura que la norma propone una categorización por cantidad de animales con la finalidad de establecer pisos tecnológicos mínimos (exigencias de límites) en cada categoría, donde se establecerán exigencias de prácticas operacionales y entrega de reportes periódicos.

En ese sentido, el modelo de categorización ha sido establecido como fuente emisora pequeña, mediana y grande. Los pequeños abarcan planteles que poseen de 750 a 25.000 porcinos; los de gama media van desde 25.000 a 50.000 y finalmente, los grandes comprenderán todas aquellas mayores a 50.000 animales.

Por otro lado, las labores de control y fiscalización de la regulación estará a cargo de la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA), entidad que también tendrá la función de coordinar el sistema de reportes para el autocontrol de las empresas, contribuyendo a que cuenten con información actualizada.

“La norma establece lineamientos claros para los planteles porcinos y entrega certezas. La misma impulsará la implementación de nuevas tecnologías y la mejora de prácticas operacionales en los planteles porcinos, con el objetivo de perfeccionar la sustentabilidad de la producción”, añadió el subsecretario Proaño.

Cabe destacar que la medida nace como método de ataque y solución ante las denuncias por olores, pues para el SMA este nicho representa el segundo motivo principal de quejas, después del ruido. Finalmente, también se dio a conocer la publicación en el Diario Oficial del anteproyecto de la segunda norma ambiental de olores destinada al sector pesquero, la cual tiene previsto iniciar su la etapa de consulta pública el 13 de febrero de 2023.

Tags: Cambio climáticoChileEmisiones de carbonosostenibilidad
Previous Post

Pictet AM amplía su abanico de inversiones hacia empresas que favorecen la economía regenerativa

Next Post

Neoenergía cambia la vida de una comunidad apartada en Bahía, Brasil

Ronald Ortega

Ronald Ortega

Más Noticias

Brasil y Noruega reafirman asociación bilateral sobre clima y bosques
Políticas públicas

Brasil y Noruega reafirman asociación bilateral sobre clima y bosques

marzo 24, 2023
Panamá aumenta las zonas protegidas de sus áreas marinas hasta el 50%
Políticas públicas

Panamá aumenta las zonas protegidas de sus áreas marinas hasta el 50%

marzo 23, 2023
Chile insta a funcionarios públicos a comprometerse en la lucha contra la crisis ambiental
Políticas públicas

Chile insta a funcionarios públicos a comprometerse en la lucha contra la crisis ambiental

marzo 21, 2023
CAF presenta 10 pasos para la protección de los océanos en América Latina y el Caribe
Políticas públicas

CAF presenta 10 pasos para la protección de los océanos en América Latina y el Caribe

marzo 20, 2023
Fonplata incentiva el desarrollo de proyectos sustentables en municipios de Brasil
Políticas públicas

Fonplata incentiva el desarrollo de proyectos sustentables en municipios de Brasil

marzo 17, 2023
Colombia presenta plan de transporte para interconectar a la Amazonía
Políticas públicas

Colombia presenta plan de transporte para interconectar a la Amazonía

marzo 14, 2023
Next Post
Neoenergía cambia la vida de una comunidad apartada en Bahía, Brasil

Neoenergía cambia la vida de una comunidad apartada en Bahía, Brasil

Panamá aumenta las zonas protegidas de sus áreas marinas hasta el 50%
Políticas públicas

Panamá aumenta las zonas protegidas de sus áreas marinas hasta el 50%

marzo 23, 2023
Huawei presentará nuevas soluciones digitales con bajo consumo energético
Corporaciones sostenibles

Huawei presentará nuevas soluciones digitales con bajo consumo energético

marzo 23, 2023
Santander impulsa la reforestación de la Amazonía brasileña
Corporaciones sostenibles

Santander impulsa la reforestación de la Amazonía brasileña

marzo 22, 2023
Deloitte
Finanzas ESG

Deloitte lanza solución de software para ayudar a las empresas a crear estrategias de descarbonización

marzo 22, 2023
Zentiva se compromete a plantar un millón de árboles para 2030
Corporaciones sostenibles

Zentiva se compromete a plantar un millón de árboles para 2030

marzo 22, 2023
Chile insta a funcionarios públicos a comprometerse en la lucha contra la crisis ambiental
Políticas públicas

Chile insta a funcionarios públicos a comprometerse en la lucha contra la crisis ambiental

marzo 21, 2023
EE.UU.
Finanzas ESG

Más de 15 gobernaciones de EE.UU. forman alianza para prohibir la inversión ESG

marzo 21, 2023
Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales
Tecnología limpia

Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales

marzo 21, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.