• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Green Racing News
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Encuentros
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Encuentros
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Geotab publica su Informe de Sostenibilidad e Impacto 2022

abril 4, 2023
in Corporaciones sostenibles
Reading Time: 3 mins read
Geotab publica su Informe de Sostenibilidad e Impacto 2022

(Foto: Geotab)

Geotab ha sido una de las empresas que mayor contribución ha realizado a nivel de sostenibilidad debido a sus programas y aplicaciones que permiten reducir el impacto medioambiental de los vehículos. Ahora, como líder mundial en tecnología para vehículos conectados y en línea con su visión sustentable, dio a conocer su Informe de Sostenibilidad e Impacto 2022.

Bajo la premisa: “Aprovechamos el potencial de los datos para construir un futuro sostenible“, reveló información crucial sobre el impacto medioambiental, social y ético que la compañía generó. Además, destacó la importancia que juega la inteligencia de datos como impulsor estratégico de cara al objetivo global de reducción de emisiones de carbono.

De igual manera, incluyó ejemplos sobre cómo las organizaciones del sector del transporte colocan en marcha diversas iniciativas de reducción de carbono, empleando la inteligencia de datos como principal herramienta que fundamente con pruebas, lógica y sentido, la toma de decisiones corporativas, así como también la transición a un futuro más sostenible.

“En Geotab, aprendemos de nuestros propios esfuerzos y nos sentimos privilegiados de compartir este conocimiento, apoyando a nuestros clientes y partners en sus objetivos de sostenibilidad a través de soluciones de transporte conectadas y potencial de los datos”, asegura Iván Lequerica, vicepresidente para el sur y oeste de Europa de la empresa.

Contenido relacionado:Geotab se une al Pacto Mundial de las Naciones Unidas 

Factores a destacar del informe

Geotab tiene un puesto elevado en el mercado como empresa líder en adopción de medidas sostenibles, reafirmando sus principios con fuerza, como por ejemplo alcanzar las emisiones netas cero en 2040. Para ello ha construido su propio camino hacia la sostenibilidad tras disminuir el impacto de la huella medioambiental de alcance 1,2 y 3 en sus operaciones y cadena de suministro.

Por ello, el informe revelado recientemente juega un papel clave en la comprensión de datos, analizados de lo realizado y objetivos establecidos de cara a los próximos años. En ese sentido, los aspectos más destacados de Geotab en su reporte son:

  • En septiembre de 2022, Geotab fue la primera empresa dedicada a la telemática en recibir la validación de la Iniciativa de objetivos de base científica (SBTi) por sus objetivos de reducción de emisiones.
  • Recibió la medalla de bronce de EcoVadis, situándose entre el 50% de las empresas mejor puntuadas por EcoVadis según sus criterios.
  • Participa en el Pacto Mundial de las Naciones Unidas, la mayor iniciativa de sostenibilidad corporativa del mundo.
  • Las emisiones de Alcance 2 se redujeron 34% en comparación con su base de referencia de 2019.
  • Actualización del programa de reciclaje GO de Geotab, que ofrece servicios de recogida de dispositivos GO a clientes de Norteamérica y la UE.
  • Colaboraciones en investigación que demuestran el potencial de la electrificación y aceleran la adopción de vehículos eléctricos a gran escala, como los beneficios de la sostenibilidad: El potencial de la electrificación de flotas en Europa.
  • Programa CTIM de nueva generación con más de 200 participantes en los programas de prácticas y cooperativas de la empresa.

“En Geotab, nos comprometemos con nuestro propio camino hacia la sostenibilidad y nuestro objetivo de llegar al cero neto en 2040. No siempre es fácil. Gracias a los datos, podemos identificar mejor las acciones que tienen un mayor impacto y cómo podemos informar mejor de los resultados”, comentó Chuck Van Kempen, vicepresidente asociado de sostenibilidad corporativa de Geotab.

Consulta el informe completo de Geotab,aquí

Tags: Cambio climáticoGeotabsostenibilidad
Previous Post

TotalEnergies y Holcim prueban la energía solar flotante para descarbonizar la industria pesada

Next Post

¿Qué es el Pacto Mundial de la ONU?

Ronald Ortega

Ronald Ortega

Más Noticias

Manchester City destaca sostenibilidad financiera tras ser nombrado como marca de club más valioso del mundo
Corporaciones sostenibles

Manchester City destaca sostenibilidad financiera tras ser nombrado como marca de club más valioso del mundo

junio 7, 2023
Appian pacta importante alianza de energía limpia en Brasil
Corporaciones sostenibles

Appian pacta importante alianza de energía limpia en Brasil

junio 6, 2023
Mondelez publica informe “Snacking Made Right” que realzan sus objetivos ESG
Corporaciones sostenibles

Mondelez publica informe “Snacking Made Right” que realzan sus objetivos ESG

junio 5, 2023
Ventajas de contar con una cadena de suministro con valores sostenibles
Corporaciones sostenibles

Ventajas de contar con una cadena de suministro con valores sostenibles

junio 2, 2023
Apoyar proyectos medioambientales en Latinoamérica: Parte de la estrategia sostenible de Iberia
Corporaciones sostenibles

Apoyar proyectos medioambientales en Latinoamérica: Parte de la estrategia sostenible de Iberia

junio 1, 2023
Microsoft revela su nuevo Informe de Sostenibilidad Ambiental
Corporaciones sostenibles

Microsoft revela su nuevo Informe de Sostenibilidad Ambiental

junio 1, 2023
Next Post
¿Qué es el Pacto Mundial de la ONU?

¿Qué es el Pacto Mundial de la ONU?

KPMG
Tecnología limpia

KPMG y Circulor se asocian en soluciones de trazabilidad de la cadena de suministro

junio 6, 2023
Camboya decreta innovador Código de Medio Ambiente y Recursos Naturales
Políticas públicas

Camboya decreta innovador Código de Medio Ambiente y Recursos Naturales

junio 6, 2023
Colombia publica convocatoria de bioeconomía que busca potenciar el desarrollo sostenible del país
Políticas públicas

Colombia publica convocatoria de bioeconomía que busca potenciar el desarrollo sostenible del país

junio 5, 2023
Bloomberg
Finanzas ESG

Bloomberg lanza un índice de materias primas basado en el carbono

junio 5, 2023
Mondelez publica informe “Snacking Made Right” que realzan sus objetivos ESG
Corporaciones sostenibles

Mondelez publica informe “Snacking Made Right” que realzan sus objetivos ESG

junio 5, 2023
Unión Europea
Políticas públicas

La Unión Europea quiere poner fin a las medidas de apoyo a la energía en 2024

junio 2, 2023
Lanzan películas compostables para el hogar de menor impacto ambiental
Tecnología limpia

Lanzan películas compostables para el hogar de menor impacto ambiental

junio 2, 2023
Ventajas de contar con una cadena de suministro con valores sostenibles
Corporaciones sostenibles

Ventajas de contar con una cadena de suministro con valores sostenibles

junio 2, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Encuentros
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.