CFA Institute retira la etiqueta «ESG» del certificado de inversión
La asociación mundial de profesionales de la inversión (CFA Institute) eliminará el término «ESG» de su «Certificado en Inversión ESG» y lo renombrará como «Certificado en Inversión Sostenible», según una nota publicada por ESG Today.
El cambio de nombre se produce cuando la etiqueta «ESG» se ha vuelto políticamente cargada, particularmente en los Estados Unidos en los últimos meses desde la elección de Donald Trump como presidente, y después de un movimiento anti-ESG cada vez más activo por parte de los políticos republicanos, que ha visto a los gestores de activos ser blanco de demandas y desinversiones por sus políticas de inversión.
El CFA Institute lanzó el Certificate in ESG Investing a nivel mundial en 2021, proporcionando a los profesionales de la inversión un programa educativo destinado a permitir el análisis y la integración de los factores ESG en el proceso de toma de decisiones de inversión.

También te puede interesar | WayCarbon: Fechas clave para la agenda de sostenibilidad en 2025
CFA y la evolución del ESG
En un FAQ en su sitio web discutiendo el cambio de nombre, sin embargo, CFA Institute dijo que desde el lanzamiento del certificado, «el concepto de inversión ESG ha evolucionado y, a veces, ha tenido significados variados en diferentes mercados».
Además, agregó que «el término “inversión sostenible” ahora captura con mayor precisión el impacto más amplio a largo plazo y los objetivos de inversión que el certificado pretende apoyar».
Las FAQ añaden que, a pesar del cambio de nombre, el plan de estudios subyacente al certificado permanecerá inalterado. El cambio de nombre entrará en vigor el 8 de abril de 2025.
Bogotá: Referencia en sostenibilidad
El próximo 26 de marzo, la ciudad de Bogotá, Colombia, será la sede del «Climate Economy Forum (CEF) Latin America 2025», un encuentro organizado por Latam Green, la comunidad de sostenibilidad más grande de Latinoamérica, donde se abordarán los desafíos y oportunidades en el camino hacia la descarbonización de Colombia y la región.
El país cafetero ha participado de forma activa en encuentros internacionales de alto nivel, y ha sido una pieza fundamental en la construcción de alianzas estratégicas y en la promoción de un cambio positivo para la descarbonización en Latinoamérica.

El «Climate Economy Forum (CEF) Latin America 2025» permitirá dar a conocer iniciativas, proyectos y servicios vinculados a la sostenibilidad, como también mostrar casos de éxito, y proporcionar herramientas para la medición de huella de carbono y la biodiversidad, instrumentos financieros, factores ESG, y mucho más.
➡️ Contáctanos vía WhatsApp o adquiere tu ticket aquí
Si desea más información sobre cómo participar y opciones de posicionamiento, puede enviar un correo electrónico a info@investinlatam.org
✅ ¡Y el 14 de octubre estaremos en Ciudad de México! Aprovecha nuestra pre-venta de tickets haciendo clic aquí