• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

BBVA México sirve de intermediario en el primer bono social emitido por una corporación en el continente

octubre 12, 2022
in Finanzas ESG
Reading Time: 3 mins read
BBVA México sirve de intermediario en el primer bono social emitido por una corporación en el continente

(Foto: BBVA)

BBVA México ha participado en la primera emisión de un bono verde en América proveniente de un corporativo. La institución bancaria fungió como intermediario colocador y agente estructurador social en la exitosa emisión de certificados bursátiles sostenibles y sociales de Coca-Cola FEMSA S.A.B. de C.V., según elcomunicadode la entidad.

El monto total de la operación ha sido de 6 mil millones de pesos, convirtiendo a la compañía de refrescos o bebidas gaseosas en el primer corporativo del sector de consumo en colocar bonos sociales en el continente americano.

“BBVA México está fuertemente comprometido en impulsar acciones que promuevan el desarrollo social, que atiendan a las comunidades que más lo necesiten y que se lleven a cabo en armonía con el medio ambiente”, aseguró Eduardo Osuna Osuna, vicepresidente y director general del ente bancario.

Por otro lado, John Santa María, director general de Coca-Cola FEMSA, se mostró contento y agradecido por haber emitido el primer bono social, el cual abre un camino hacia la sostenibilidad. “Esta emisión refuerza el compromiso que tenemos con el desarrollo de nuestras comunidades, al mismo tiempo que refrenda nuestras metas con proyectos ambientales y nuestra visión de colocar a la sostenibilidad al centro del negocio«.

Lee también:BBVA se propone reducir en 30% las emisiones de su cartera de clientes de petróleo y gas antes de 2030

Detalles de la operación

La operación se realizó en formato de vasos comunicantes con clave de pizarra KOF22S y KOF22X. Los primeros fungen como certificados bursátiles a una tasa fija de 9,95% (Mbono+0,30%) por un monto de 5.500 millones de pesos y un plazo de siete años. Dichos recursos serán destinados a financiar proyectos sociales.

Los segundos, también son certificados bursátiles pero con etiqueta sostenible a una tasa variable de TIIE + 0,05% por un monto de 500 millones de pesos con plazo de cuatro años. Estos recursos serán dirigido, específicamente, a financiar proyectos de sostenibilidad.

Sin embargo, para ambos escenarios los proyectos deben cumplir con los criterios de elegibilidad definidos en el Marco de Bonos Sostenibles.

Finalmente, concretar este bono ha convertido a Coca-Cola FEMSA en el primer corporativo no financiero en América en emitir un bono social, también, fungiendo como la primera compañía del Sistema Coca-Cola en realizar dicha acción.

«Como líderes en la industria, en Coca-Cola FEMSA estamos convencidos que apostar por el financiamiento sostenible y social nos permite impulsar proyectos que impacten positivamente a nuestro entorno, generando valor social y medioambiental en las comunidades donde operamos”, finalizó Santa María.

Para más detalles, clicaquí

Tags: BBVABBVA MéxicoCoca Cola FEMSAfinanciamiento sosteniblesostenibilidad
Previous Post

Wello lanza convertidor de energía de olas disfrazado de barco

Next Post

Festival Vibra Sur de Chile contará con conversatorio de financiamiento sostenible

Ronald Ortega

Ronald Ortega

Más Noticias

Investigación
Finanzas ESG

Investigación: «Los bancos destinan solo el 7% de la financiación energética a las renovables»

febrero 1, 2023
Trafigura
Finanzas ESG

Trafigura comprará 50.000 toneladas de créditos de eliminación de carbono para impulsar el mercado

enero 30, 2023
Cadena de suministro
Finanzas ESG

Encuesta: «Solo la mitad de los ejecutivos afirman que las estrategias sostenibles de la cadena de suministro están alineadas con objetivos ESG»

enero 27, 2023
Euronext
Finanzas ESG

Euronext lanza índice que invierte en empresas con objetivos climáticos aprobados de 1,5°C

enero 23, 2023
Deloitte
Finanzas ESG

Deloitte: «El 97% de los ejecutivos espera que el cambio climático afecte la estrategia y operaciones de la empresa»

enero 19, 2023
Capgemini
Finanzas ESG

Capgemini: «Solo el 41% de los consumidores está dispuesto a pagar más por un producto sostenible»

enero 17, 2023
Next Post
Festival Vibra Sur de Chile contará con conversatorio de financiamiento sostenible

Festival Vibra Sur de Chile contará con conversatorio de financiamiento sostenible

Minería
Políticas públicas

Nueva comisión respaldada por la ONU busca elevar los niveles de sostenibilidad de la minería para 2030

enero 31, 2023
Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica
Corporaciones sostenibles

Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica

enero 31, 2023
CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe
Corporaciones sostenibles

CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe

enero 30, 2023
Trafigura
Finanzas ESG

Trafigura comprará 50.000 toneladas de créditos de eliminación de carbono para impulsar el mercado

enero 30, 2023
Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía
Políticas públicas

Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía

enero 30, 2023
Cadena de suministro
Finanzas ESG

Encuesta: «Solo la mitad de los ejecutivos afirman que las estrategias sostenibles de la cadena de suministro están alineadas con objetivos ESG»

enero 27, 2023
BBVA amplía financiamiento sostenible a Biosidus en Argentina
Corporaciones sostenibles

BBVA amplía financiamiento sostenible a Biosidus en Argentina

enero 27, 2023
Qué es la posidonia oceánica y su importancia en la lucha contra el cambio climático
Cambio climático

Qué es la posidonia oceánica y su importancia en la lucha contra el cambio climático

enero 27, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.