• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Invierten más de un billón de dólares en 2021 en bonos relacionados con la sostenibilidad

septiembre 23, 2022
in Finanzas ESG
Reading Time: 3 mins read
Invierten más de un billón de dólares en 2021 en bonos relacionados con la sostenibilidad

(Foto: Pixabay)

En el Acuerdo de París se han pactado objetivos clave para lograr el impacto sostenible a nivel mundial: Erradicar por completo las emisiones de gases de efecto invernadero para el año 2050. Sin embargo, aparte de un arduo trabajo, se requieren también grandes inversiones que permitan el desarrollo de proyectos verdes.

La clave de una buena inversión pasa principalmente por los gobiernos de cada país, seguido por el sector privado (bancos, entidades financieras, etc). En 2021, se logró contabilizar grandes sumas de dinero, como revela unestudio del CBI(Climate Bond Initiative, por sus siglas en inglés) que señala que se invirtieron más de un billón de dólares en bonos relacionados a la sostenibilidad.

En concreto, CBI resalta 1,1 billones de dólares invertidos en GSS (bonos verdes, sociales, sostenibles, vinculados a la sostenibilidad y de transición). «El tema verde sigue siendo la mayor fuente de deuda, con 49% del total ($523 billones), donde inversiones ligadas a la sostenibilidad mostraron el crecimiento más rápido, expandiéndose diez veces año tras año», apunta el informe.

(Fuente: CBI)

Lee también:Climate Bonds Initiative refuerza metodología de bonos verdes y señala algunos sectores

Más detalles

CBI hace referencia a que 2021 estuvo marcado por la pandemia del coronavirus. «Hubo preocupaciones sobre la inflación y el momento de retiro del apoyo del banco central».

A pesar de ello terminó por ser un año productivo en términos de inversión sustentable, donde el mes de septiembre sobresalió como el mejor de todos. «Septiembre fue el mes más activo registrado, atrayendo volúmenes GSS+ de $152,4 billones de dólares».

A continuación algunos datos del informe:

  • El mercado de deuda verde volvió a crecer rápidamente, con volúmenes aumentando un 75% interanual.
  • El tema verde siguió atrayendo a nuevos emisores e incluyó un total de 839 durante el año.
  • La media el tamaño de los bonos verdes individuales aumentó en más del 50% para alcanzar $250 millones de dólares.
  • La incorporación de bonos soberanos de mercados desarrollados (DM) de emisores nuevos y existentes sin duda contribuyó a ese crecimiento.
  • El número de países representados en el mercado creció un 84 % interanual para llegar a 46.
  • El Crecimiento en el número de bonos sociales captados por los Bonos Climáticos disminuyó en 14% a $223.2 billones de dólares en 2021.
  • El mercado de bonos de transición sigue siendo pequeño, principalmente debido a la falta de normas y definiciones acordadas.
  • Climate Bonds espera que esto se desarrolle más en 2022, para permitir la vinculación de mayor cantidad de emisores en estrategias de transición.
Tags: Bonos Sosteniblesbonos verdesCambio climáticofinanciamiento sosteniblesostenibilidad
Previous Post

Rio Tinto suministrará materiales bajos en carbono a Volvo Group

Next Post

Desarrollan novedoso sistema de almacenamiento de energías renovables basado en aluminio

Ronald Ortega

Ronald Ortega

Más Noticias

Cadena de suministro
Finanzas ESG

Encuesta: «Solo la mitad de los ejecutivos afirman que las estrategias sostenibles de la cadena de suministro están alineadas con objetivos ESG»

enero 27, 2023
Euronext
Finanzas ESG

Euronext lanza índice que invierte en empresas con objetivos climáticos aprobados de 1,5°C

enero 23, 2023
Deloitte
Finanzas ESG

Deloitte: «El 97% de los ejecutivos espera que el cambio climático afecte la estrategia y operaciones de la empresa»

enero 19, 2023
Capgemini
Finanzas ESG

Capgemini: «Solo el 41% de los consumidores está dispuesto a pagar más por un producto sostenible»

enero 17, 2023
Moodys
Finanzas ESG

Moody’s: «Los factores ESG aumentarán el riesgo de crédito en 2023»

enero 16, 2023
Oxford
Finanzas ESG

Oxford Economics: «La revolución verde ofrece una oportunidad de 10 billones de dólares para el PIB global»

enero 13, 2023
Next Post
Aluminio

Desarrollan novedoso sistema de almacenamiento de energías renovables basado en aluminio

IMO
Políticas públicas

Instan a la IMO a adoptar medidas obligatorias para reducir el impacto del ruido de los buques en la vida submarina

enero 26, 2023
Comunidad de Madrid reconoce el compromiso de Iberia con la sostenibilidad y el medioambiente
Corporaciones sostenibles

Comunidad de Madrid reconoce el compromiso de Iberia con la sostenibilidad y el medioambiente

enero 26, 2023
IFRS
Políticas públicas

IFRS: «Las normas mundiales de información sobre sostenibilidad y clima se publicarán en junio»

enero 25, 2023
Colombia avanza en propuesta de canje de deuda en pro de la naturaleza
Políticas públicas

Colombia avanza en propuesta de canje de deuda en pro de la naturaleza

enero 24, 2023
Tecnología
Tecnología limpia

Nueva tecnología solar puede transformar residuos plásticos en combustibles y cosméticos sostenibles

enero 24, 2023
Empresas textiles de Brasil promueven innovación, sostenibilidad y economía circular en Colombia
Corporaciones sostenibles

Empresas textiles de Brasil promueven innovación, sostenibilidad y economía circular en Colombia

enero 24, 2023
México publica modificaciones al Programa de Manejo del Área Natural Protegida
Políticas públicas

México publica modificaciones al Programa de Manejo del Área Natural Protegida

enero 23, 2023
Euronext
Finanzas ESG

Euronext lanza índice que invierte en empresas con objetivos climáticos aprobados de 1,5°C

enero 23, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.