• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Brasil reduce el impuesto a la importación de motores para bicicletas eléctricas

febrero 23, 2022
in Políticas públicas
Reading Time: 3 mins read
bicicletas

La Asociación Brasileña del Sector de las Bicicletas, Aliança Bike, anunció que el Comité Ejecutivo de Gestión de CAMEX (GECEX), órgano del Ministerio de Economía, aprobó el pasado 15 de febrero una solicitud presentada: la reducción del impuesto de importación para los motores de bicicletas eléctricas, del 18% al 0%.

La solicitud fue clasificada como un caso de escasez, de acuerdo con la Resolución GMC nº 49/19 del Mercosur, que se creó para ajustar los desequilibrios entre la oferta y la demanda de determinados productos.

La nueva decisión será comunicada a los países miembros del Mercosur en los próximos días, que tendrán hasta 90 días para revisión y cuestionamiento de la decisión brasileña. Cuando se ratifique por los demás países del bloque, tendrá una validez de 365 días (con posibilidad de prórroga) y contará con cantidades preestablecidas.

En el caso de los motores, se aprobó la cantidad de 120.000 para un período de un año. Sin embargo, dicha reducción del impuesto a la importación de motores solo será válida para las bicicletas eléctricas, sin incluir a otros vehículos eléctricos como los scooters y las motocicletas.

Dicho logro se suma a otros componentes que han visto disminuciones en los aranceles, como por ejemplo, la reducción temporal del impuesto de importación de bielas y sus piezas; frenos, cuadros de carbono y cromoly, y las cadenas, componentes ya aprobados por el Ministerio de Economía.

También te puede interesar: Arranca plan de construcción de 500.000 estaciones de recarga de vehículos eléctricos en EE. UU.

Las ventas crecen

Según Aliança Bike, en Brasil se venden más de 32.000 bicicletas eléctricas cada año, una cifra que seguirá subiendo en 2021, un auge que viene impulsado «por los cambios en los hábitos de movilidad y actividad física de la población».

La organización empezó a monitorizar el mercado de bicicletas eléctricas en Brasil en 2016 y, según sus cifras, desde entonces se han puesto en circulación más de 120.000 e-bikes en el país

El crecimiento ha sido sostenido: durante estos años, y sin incluir 2021, el crecimiento promedio fue del 34% anual, exactamente la misma proyección de crecimiento de 2021.

En relación a la producción, se estima que en 2022 se produzcan 800 mil bicicletas, cifra superior a 2021, cuando salieron de las cadenas de montaje 749.320 bicicletas. En 2020, se produjeron 665.186 bicicletas, números que son inferiores a los niveles prepandémicos de 2019, donde se cerró el año con 919.000 unidades producidas.

Pese al crecimiento, los expertos advierten que el mercado de las bicicletas eléctricas está todavía muy lejos de su potencial máximo en Brasil, en especial por dos factores: la falta de políticas públicas que pongan en marcha infraestructura ciclista, y ausencia de ayudas fiscales, aunque estos incentivos serán bien recibidos.

Si desea leer el comunicado de Aliança Bike, haga clic aquí

Redacción | Antonio Vilela

Tags: Bicicletas eléctricasBrasil
Previous Post

Estrategia sostenible de HP se extiende a 24 países de Latinoamérica, Europa y Asia

Next Post

SAP y BearingPoint se unen para ofrecer soluciones de huella de carbono

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles

Más Noticias

Colombia anuncia fortalecimiento de alianzas para frenar la deforestación y recuperar los ecosistemas de Antioquia
Políticas públicas

Colombia anuncia fortalecimiento de alianzas para frenar la deforestación y recuperar los ecosistemas de Antioquia

febrero 1, 2023
Minería
Políticas públicas

Nueva comisión respaldada por la ONU busca elevar los niveles de sostenibilidad de la minería para 2030

enero 31, 2023
Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía
Políticas públicas

Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía

enero 30, 2023
Gobierno de México presenta herramienta que influirá en la toma de decisiones en materia de minería y agua
Políticas públicas

Gobierno de México presenta herramienta que influirá en la toma de decisiones en materia de minería y agua

enero 27, 2023
IMO
Políticas públicas

Instan a la IMO a adoptar medidas obligatorias para reducir el impacto del ruido de los buques en la vida submarina

enero 26, 2023
IFRS
Políticas públicas

IFRS: «Las normas mundiales de información sobre sostenibilidad y clima se publicarán en junio»

enero 25, 2023
Next Post
SAP

SAP y BearingPoint se unen para ofrecer soluciones de huella de carbono

Minería
Políticas públicas

Nueva comisión respaldada por la ONU busca elevar los niveles de sostenibilidad de la minería para 2030

enero 31, 2023
Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica
Corporaciones sostenibles

Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica

enero 31, 2023
CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe
Corporaciones sostenibles

CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe

enero 30, 2023
Trafigura
Finanzas ESG

Trafigura comprará 50.000 toneladas de créditos de eliminación de carbono para impulsar el mercado

enero 30, 2023
Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía
Políticas públicas

Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía

enero 30, 2023
Cadena de suministro
Finanzas ESG

Encuesta: «Solo la mitad de los ejecutivos afirman que las estrategias sostenibles de la cadena de suministro están alineadas con objetivos ESG»

enero 27, 2023
BBVA amplía financiamiento sostenible a Biosidus en Argentina
Corporaciones sostenibles

BBVA amplía financiamiento sostenible a Biosidus en Argentina

enero 27, 2023
Qué es la posidonia oceánica y su importancia en la lucha contra el cambio climático
Cambio climático

Qué es la posidonia oceánica y su importancia en la lucha contra el cambio climático

enero 27, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.