• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Green Racing News
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Encuentros
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Encuentros
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Opinión: “¿Qué es el ‘greenwashing’ y cómo lo pueden evitar las empresas?”

febrero 23, 2023
in Finanzas ESG
Reading Time: 5 mins read
greenwashing

Rachel Popa, directora de marketing de contenidos de Sphera, proveedor de software de gestión de riesgos y rendimiento en factores ESG, operativos y de la cadena de suministro, realizó un artículo sobre el greenwashing (lavado verde), que comparto a continuación.


“A medida que los efectos del cambio climático se hacen más graves y generalizados, está claro que es necesario actuar de inmediato para garantizar un futuro sostenible. Con este fin, muchas empresas están trabajando para que sus operaciones sean más sostenibles. También los inversores buscan cada vez más empresas con sólidas estrategias medioambientales, sociales y de gobernanza (ESG).

Como resultado, muchas empresas han empezado a declarar públicamente sus estrategias ESG para ilustrar su compromiso con una mayor sostenibilidad, entre otros factores. Sin embargo, si tales estrategias no están respaldadas por datos sólidos y auditables y no se actúa en consecuencia de manera significativa, entonces son inútiles.

Hacer declaraciones vacías o engañosas sobre la sostenibilidad de los productos o servicios de una empresa (ya sea intencionadamente o no) se conoce como greenwashing. A menudo, las empresas pueden etiquetar sus productos como sostenibles solo por una cuestión de marketing. También puede ocurrir cuando la comunicación sobre la sostenibilidad de los productos o servicios no es clara o no está bien definida.

En unpodcastsobre lavado verde, el director de producto de Sphera, Mike Zamis, dijo que el lavado verde puede ocurrir porque: “No hay reglas reales en torno a ESG. Hay una gran flexibilidad en algunos de esos marcos [de divulgación], y hay marcos que compiten entre sí. Existe una posibilidad real de que las empresas elijan lo que significa ESG para ellas”.

Por qué es una preocupación

Numerosos escándalos de lavado verde de gran repercusión han contribuido a disminuir la confianza de los consumidores en los compromisos ESG de las empresas.

Esta falta de confianza está impidiendo la adopción generalizada de comportamientos sostenibles entre los consumidores, como muestra elreciente informede Sphera sobre el consumismo verde. La falta de acceso a la información sobre sostenibilidad de las empresas también contribuye a reducir la confianza de los consumidores.

Pero, incluso cuando las empresas se muestran comunicativas sobre sus compromisos ESG, los consumidores se muestran escépticos. El informe de Sensu,“50 Shades of Greenwashing”describe los efectos del lavado verde y cómo ha afectado negativamente a la confianza del consumidor.

Según el informe, el 30% de la gente espera que las afirmaciones sobre ESG hayan sido exageradas, y “el 71% no cree probable que la afirmación haya sido verificada o comprobada por un experto independiente o un regulador”.

Además, “solo el 23% del público se toma al pie de la letra las afirmaciones sobre ESG“, mientras que el 14% de las personas afirma que no suele creérselas. Como era de esperar, la pérdida de confianza de los consumidores en los compromisos ESG de las empresas tiene un efecto negativo en sus resultados.

Según un artículo publicado enHarvard Business Review,el greenwashing perjudica la reputación de una marca y la lealtad de los consumidores, lo que a su vez disminuye la probabilidad de que repitan sus compras a una marca o decidan comprarle.

Y a medida que se estrecha el plazo para lograr avances significativos en la prevención de los peores efectos del cambio climático, el greenwashing no ayuda a mover la aguja en la dirección correcta.

En la COP27 de noviembre de 2022, el Grupo de Expertos de Alto Nivel de la ONU sobre los Compromisos de Emisiones Netas Cero de las Entidades No Estatalespublicó un informesobre el greenwashing en los compromisos de emisiones cero netas.

La ex ministra canadiense Catherine Mckenna, presidenta del Grupo de Expertos de Alto Nivel, afirmó que “el planeta no puede permitirse retrasos, excusas ni más lavado verde”. El informe recomendaba a las empresas una mayor transparencia y responsabilidad en sus compromisos de reducción a cero, así como que se aseguraran de que sus compromisos fueran detallados y concretos.

Cómo evitar el “lavado verde”

La estandarización de las métricas y normativas ESG podría ayudar a crear una base coherente para los informes ESG, reduciendo el riesgo de greenwashing en el mercado.

Además, los departamentos de marketing y producto deben ponerse de acuerdo y comunicar la sostenibilidad de sus productos y servicios de forma honesta y transparente a sus consumidores e inversores para generar confianza a largo plazo.  

Esto puede lograrse:

  • Garantizar que profesionales de la sostenibilidad, como un vicepresidente de sostenibilidad o un responsable de sostenibilidad corporativa, supervisen y gestionen la recopilación, verificación y comunicación de datos ESG.
  • Contratar a auditores externos para verificar los datos.
  • Aumentar la frecuencia de la recopilación, el seguimiento y la notificación de datos ASG.

Mediante la aplicación de los equipos y estrategias adecuados, las empresas pueden evitar el lavado verde y garantizar una mayor claridad y credibilidad en sus estrategias ESG. Los factores ESG no pueden ser una mera herramienta de marketing, sino que debe integrarse en las operaciones de la empresa y contar con la aprobación de sus directivos y otras partes interesadas.

Después de todo, lo que está en juego no podría ser más importante: con el futuro de nuestro planeta en juego, las empresas tienen un importante papel que desempeñar en la transición hacia un mundo con emisiones netas nulas. Por ello, es imperativo que los compromisos de reducción a cero y las estrategias ESG conduzcan a un cambio significativo y no se queden en meras promesas vacías.


Para saber más sobre la actitud de los consumidores y por qué es importante que las empresas eviten el lavado verde, la autora recomienda el informe: “Perspectivas de la economía verde: Actitudes hacia la sostenibilidad entre consumidores y directores de operaciones”

Tags: ESGGreenwashingreporte
Previous Post

Ecobat construirá nueva planta de reciclaje de baterías de iones de litio

Next Post

Brasil crea la “Autoridad Nacional de Seguridad Climática”

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles

Más Noticias

FTSE Russell
Finanzas ESG

FTSE Russell lanza una versión ESG del índice FTSE 100

junio 7, 2023
Bloomberg
Finanzas ESG

Bloomberg lanza un índice de materias primas basado en el carbono

junio 5, 2023
Fondos de inversión
Finanzas ESG

Reporte: Solo 20% de los fondos de inversión sostenibles cumplen los criterios propuestos contra el “greenwashing”

mayo 31, 2023
Deloitte
Finanzas ESG

Deloitte: “Más del 40% de las generaciones Z y del Milenio cambiarían de trabajo por preocupaciones climáticas”

mayo 25, 2023
S&P
Finanzas ESG

S&P lanza conjunto de datos para hacer seguimiento del riesgo para la naturaleza y la biodiversidad

mayo 23, 2023
MSCI
Finanzas ESG

Reporte del MSCI: “Las emisiones directas de las empresas no han disminuido este año”

mayo 22, 2023
Next Post
Brasil crea la “Autoridad Nacional de Seguridad Climática”

Brasil crea la "Autoridad Nacional de Seguridad Climática"

KPMG
Tecnología limpia

KPMG y Circulor se asocian en soluciones de trazabilidad de la cadena de suministro

junio 6, 2023
Camboya decreta innovador Código de Medio Ambiente y Recursos Naturales
Políticas públicas

Camboya decreta innovador Código de Medio Ambiente y Recursos Naturales

junio 6, 2023
Colombia publica convocatoria de bioeconomía que busca potenciar el desarrollo sostenible del país
Políticas públicas

Colombia publica convocatoria de bioeconomía que busca potenciar el desarrollo sostenible del país

junio 5, 2023
Bloomberg
Finanzas ESG

Bloomberg lanza un índice de materias primas basado en el carbono

junio 5, 2023
Mondelez publica informe “Snacking Made Right” que realzan sus objetivos ESG
Corporaciones sostenibles

Mondelez publica informe “Snacking Made Right” que realzan sus objetivos ESG

junio 5, 2023
Unión Europea
Políticas públicas

La Unión Europea quiere poner fin a las medidas de apoyo a la energía en 2024

junio 2, 2023
Lanzan películas compostables para el hogar de menor impacto ambiental
Tecnología limpia

Lanzan películas compostables para el hogar de menor impacto ambiental

junio 2, 2023
Ventajas de contar con una cadena de suministro con valores sostenibles
Corporaciones sostenibles

Ventajas de contar con una cadena de suministro con valores sostenibles

junio 2, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Encuentros
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.