• Anunciar
  • Política de Privacidad
  • Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Chile y Alemania firman acuerdo para impulsar el hidrógeno verde

julio 6, 2021
in Políticas públicas
Reading Time: 4 mins read
chile-y-alemania-firman-acuerdo-para-impulsar-el-hidrogeno-verde

Juan Carlos Jobet, biministro de Minería y Energía de Chile

El mercado del hidrógeno verde ha contado con un gran crecimiento en el último año, y es que su atractivo como combustible ha captado la atención de empresas, gobiernos e inversores.

En el aspecto regional, Chile es el país que lidera los movimientos debido a los proyectos futuros de este nuevo producto sostenible, seguido de cerca por Uruguay. Esta carrera es le ha llevado a firmar un acuerdo de cooperación con Alemania, enfocado en una adopción temprana de la tecnología.

Por ello, el 29 de junio ambos países acordaron fortalecer la cooperación en materia de hidrógeno verde y anunciaron la creación de un grupo de trabajo en el marco de la Asociación Chileno-Alemana de Energía para identificar planes viables del llamado “combustible del futuro”.

También te puede interesar: Chile presenta una guía para proyectos de hidrógeno verde en la minería

Chile pavimenta el camino hacia el hidrógeno

En meses recientes se han anunciado grandes avances en Chile y su agenda de hidrógeno, como la construcción de la Planta Haru Oni. Sin embargo, este acuerdo busca algo más prometedor, pues espera crear un puente de intercambio y cooperación internacional, uno de los aspectos clave para la comercialización del hidrógeno. En esencia, la producción del elemento en cuestión se puede vender y exportar como una commodity, por lo que es importante crear su mercado.

La declaración conjunta, firmada entre Juan Carlos Jobet, ministro de Energía de Chile, y Peter Altmaier, ministro de Economía y Energía de Alemania, abre las puertas para fortalecer un intercambio en materia de hidrógeno.

Simultáneamente, ambos ministerios acordaron crear un Grupo de Trabajo sobre Hidrógeno Verde para facilitar el desarrollo de las cadenas de suministro en el extranjero, compartir conocimientos y experiencias en materia de normas y procedimientos de seguridad.

Además, también será una instancia para avanzar en el desarrollo de sistemas de certificación de emisiones bajas de carbono, promover el desarrollo conjunto de proyectos de investigación, piloto y de demostración.

“Compartimos con Alemania el interés de avanzar hacia la carbono neutralidad al 2050. Y para alcanzar la meta, el hidrógeno verde es esencial”

Juan Carlos Jobet, biministro de Minería y Energía de Chile

Chile y Alemania: agenda de energía conjunta

El acuerdo firmado parte de la Alianza Energética Chileno-Alemana (AEE), que entró en funcionamiento en Berlín el 9 de abril de 2019. A través de esta asociación se proporciona un foro para el diálogo político de alto nivel y reúne a representantes de diferentes sectores con el fin de compartir las mejores prácticas y apoyar la transición hacia un sistema energético bajo en carbono en ambos países.

Como parte de esta colaboración, ambos países esperan beneficiarse en una cooperación comercial. En este sentido, en diciembre el ministerio alemán anunció su apoyo a HIF (Highly Innovative Fuels), el primer proyecto de eCombustibles que se desarrolla en Chile y que consiste en la generación y utilización de hidrógeno verde para producir metanol y gasolina. El Gobierno alemán apoyará con la contribución, aportando 8,2 millones de euros (US$9,76 millones) a través de Siemens Energy.

Adicionalmente, las autoridades también señalaron que este grupo de trabajo buscará identificar oportunidades para la creación de consorcios y la inversión, así como también profundizar en las redes y asociaciones del sector privado. Este hecho, abre un puente para un nuevo panorama de inversión, que contará con 12 meses de trabajo y luego se evaluará su continuidad.

“La cooperación con Chile es importante puesto que los grandes actores del rubro energético de Alemania buscan nuevas rutas comerciales para las importaciones de hidrógeno verde, como una alternativa más limpia a los combustibles fósiles”

Peter Altmaier, ministro de Economía y Energía de Alemania

Redacción I José Luis Álvarez Escontrela

Tags: AlemaniaChileChile hidrógeno verdeChile y AlemaniaHidrógenoHidrógeno verdeHidrógeno verde y renovables
https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/
Previous Post

Agencia Internacional de Energía: Reactivación de proyectos hidroeléctricos es vital para la lucha global contra cambio climático

Next Post

Hitachi Energy: el nuevo nombre de Hitachi ABB Power Grids a partir de octubre de 2021

Jordonez

Jordonez

Más Noticias

Argentina: Instalan Comisión Federal de Cambio Climático
Políticas públicas

Argentina: Instalan Comisión Federal de Cambio Climático

mayo 17, 2022
Parlamento alemán sanciona ley para eliminar recargas en facturas de energía renovable
Políticas públicas

Parlamento alemán sanciona ley para eliminar recargas en facturas de energía renovable

mayo 9, 2022
Neutralidad climática
Políticas públicas

Cien ciudades se comprometen a alcanzar la neutralidad climática en 2030

mayo 6, 2022
Ecuador: Sociedad civil conforma Red de Desarrollo Sostenible
Políticas públicas

Ecuador: Sociedad civil conforma Red de Desarrollo Sostenible

abril 27, 2022
Colombia y la Unión Europea fortalecen cooperación ambiental
Políticas públicas

Colombia y la Unión Europea fortalecen cooperación ambiental

abril 26, 2022
biodiversidad
Políticas públicas

Chile elabora el primer mapa nacional para la conservación de su biodiversidad en Latinoamérica

abril 20, 2022
Next Post
Hitachi Energy: el nuevo nombre de Hitachi ABB Power Grids a partir de octubre de 2021

Hitachi Energy: el nuevo nombre de Hitachi ABB Power Grids a partir de octubre de 2021

Paneles solares
Tecnología limpia

Paneles solares más finos que un lápiz que pueden revolucionar la energía solar

mayo 16, 2022
Banco de Bogotá lanza el programa “+Sostenible”
Corporaciones sostenibles

Banco de Bogotá lanza el programa “+Sostenible”

mayo 13, 2022
Moody's
Finanzas ESG

Moody’s recorta la previsión de crecimiento de los bonos sostenibles

mayo 13, 2022
plástico
Tecnología limpia

Crean enzima que descompone los residuos de plástico en horas

mayo 13, 2022
Chocolates Pacari, reconocida mundialmente por sus prácticas de comercio justo del cacao
Corporaciones sostenibles

Chocolates Pacari, reconocida mundialmente por sus prácticas de comercio justo del cacao

mayo 12, 2022
Amazoniko
Corporaciones sostenibles

Amazóniko: ‘start-up’ de reciclaje que ha recuperado 750 toneladas de residuos en Colombia

mayo 12, 2022
Energía solar
Tecnología limpia

Nuevo estudio demuestra que la energía solar puede almacenarse hasta 18 años

mayo 12, 2022
Kraft Heinz
Tecnología limpia

Kraft Heinz desarrolla botella de ketchup a base de papel

mayo 11, 2022
https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/
Información

Latam Green es el portal especializado en sostenibilidad para América Latina. Es un espacio de discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Facebook Linkedin Instagram Twitter Youtube
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.