• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Brasil reúne 19 ministerios para combatir la deforestación ambiental

febrero 21, 2023
in Políticas públicas
Reading Time: 3 mins read
Brasil reúne 19 ministerios para combatir la deforestación ambiental

(Foto: Pixabay)

La semana pasada se llevó a cabo una reunión entre Marina Silva, ministra de Medio Ambiente y Cambio Climático de Brasil, el vicepresidente Geraldo Alckmin y 19 representantes de varios ministerios con la finalidad de presentar el nuevo marco del gobierno federal para combatir la deforestación.

El encuentro fungió como la primera reunión de la Comisión Intersecretarial Permanente para la Prevención y Control de la Deforestación y Quemas, creada por Decreto Federal 11.367, del 1° de enero, delegando una comisión responsable de implementar el Programa de Prevención y Control de Deforestación e Incendios en el país (PPCD).

“Hace veinte años instalamos esta misma comisión interministerial. En ese momento era para la Amazonía y ahora es para todos los biomas brasileños. Trabajamos juntos para lograr la deforestación cero en 2030”, aseguró la ministra Silva, agregando que también pelearán ante la injusticia social, preservando las bases sustentables del desarrollo del país.

Ministra Marina Silva (centro) | Foto: Ministerio de Medio Ambiente y Cambio Climático de Brasil

Contenido relacionado:Brasil y Estados Unidos pactan acuerdo bilateral en pro de la protección de la Amazonía

Ejes estructurales de acción

Esta nueva coalición nace con el objetivo de disminuir las tasas de deforestación en todos los biomas brasileños, involucrando la participación de 19 ministerios, los cuales deberán trabajar en estrecha colaboración para establecer cuatro ejes estructurales:

  • La primera estará orientada a actividades productivas sustentables para retomar políticas de aprovechamiento de los bosques públicos, incentivos a la restauración forestal, bioeconomía, agricultura de bajo carbono y establecimiento de infraestructura “verde”.
  • La segunda abarcará la vigilancia y control ambiental, con reanudación del control de los territorios ocupados por actividades ilegales, remoción de unidades de conservación, tierras indígenas, implementación de instrumentos de apoyo a la fiscalización y mejora de la trazabilidad de los productos agrícolas.
  • La tercera se enfocará en el territorio y ordenamiento con implantación de las CAR, creación de unidades de conservación, titulación de territorios tradicionales, asignación de bosques públicos y evaluación ambiental de emprendimientos.
  • La cuarta datará sobre instrumentos normativos y económicos para la realización de acciones, como el Fondo Amazonía y Bolsa Verde, pago por servicios ambientales y regulación del mercado de carbono y cadenas de commodities.

Finalmente, para ello se han establecido mesas de trabajo con el objetivo de presentar la nueva versión del plan para la Amazonía en 45 días, y en 90 días para el Cerrado, seguida de la Mata Atlántica, la Caatinga, la Pampa y el Pantanal, todos con la meta final de tener los planes sectoriales ya implementados para el mes de agosto de 2023.

Tags: BrasilCambio climáticosostenibilidad
Previous Post

Impactos del cambio climático que no vemos en nuestro día a día

Next Post

Descubren nueva especie de planta en Chile que era exclusiva de los Andes tropicales

Ronald Ortega

Ronald Ortega

Más Noticias

Brasil y Noruega reafirman asociación bilateral sobre clima y bosques
Políticas públicas

Brasil y Noruega reafirman asociación bilateral sobre clima y bosques

marzo 24, 2023
Panamá aumenta las zonas protegidas de sus áreas marinas hasta el 50%
Políticas públicas

Panamá aumenta las zonas protegidas de sus áreas marinas hasta el 50%

marzo 23, 2023
Chile insta a funcionarios públicos a comprometerse en la lucha contra la crisis ambiental
Políticas públicas

Chile insta a funcionarios públicos a comprometerse en la lucha contra la crisis ambiental

marzo 21, 2023
CAF presenta 10 pasos para la protección de los océanos en América Latina y el Caribe
Políticas públicas

CAF presenta 10 pasos para la protección de los océanos en América Latina y el Caribe

marzo 20, 2023
Fonplata incentiva el desarrollo de proyectos sustentables en municipios de Brasil
Políticas públicas

Fonplata incentiva el desarrollo de proyectos sustentables en municipios de Brasil

marzo 17, 2023
Colombia presenta plan de transporte para interconectar a la Amazonía
Políticas públicas

Colombia presenta plan de transporte para interconectar a la Amazonía

marzo 14, 2023
Next Post
Descubren nueva especie de planta en Chile que era exclusiva de los Andes tropicales

Descubren nueva especie de planta en Chile que era exclusiva de los Andes tropicales

Panamá aumenta las zonas protegidas de sus áreas marinas hasta el 50%
Políticas públicas

Panamá aumenta las zonas protegidas de sus áreas marinas hasta el 50%

marzo 23, 2023
Huawei presentará nuevas soluciones digitales con bajo consumo energético
Corporaciones sostenibles

Huawei presentará nuevas soluciones digitales con bajo consumo energético

marzo 23, 2023
Santander impulsa la reforestación de la Amazonía brasileña
Corporaciones sostenibles

Santander impulsa la reforestación de la Amazonía brasileña

marzo 22, 2023
Deloitte
Finanzas ESG

Deloitte lanza solución de software para ayudar a las empresas a crear estrategias de descarbonización

marzo 22, 2023
Zentiva se compromete a plantar un millón de árboles para 2030
Corporaciones sostenibles

Zentiva se compromete a plantar un millón de árboles para 2030

marzo 22, 2023
Chile insta a funcionarios públicos a comprometerse en la lucha contra la crisis ambiental
Políticas públicas

Chile insta a funcionarios públicos a comprometerse en la lucha contra la crisis ambiental

marzo 21, 2023
EE.UU.
Finanzas ESG

Más de 15 gobernaciones de EE.UU. forman alianza para prohibir la inversión ESG

marzo 21, 2023
Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales
Tecnología limpia

Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales

marzo 21, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.