• Anunciar
  • Política de Privacidad
  • Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Project Carbon: Itaú, CIBC, NAB y NatWest Group lanzan un nuevo mercado de carbono

julio 10, 2021
in Finanzas ESG
Reading Time: 3 mins read
project-carbon-itau-cibc-nab-y-natwest-group-lanzan-un-nuevo-mercado-de-carbono

CIBC lidera la plataforma con el resto de bancos. Fuente: CIBC

Como parte de un esfuerzo conjunto internacional, las entidades CIBC, Itaú Unibanco, National Australia Bank y NatWest Group, anunciaron la iniciativa Project Carbon, un proyecto piloto para un mercado voluntario de carbono (Voluntary Carbon Marketplace).

Con este plan esperan sentar las bases para el intercambio de créditos de carbono, que son claves para la mitigación de emisiones.

El piloto se basa en una plataforma privada Ethereum desarrollada con el proveedor de ingeniería de software centrado en blockchain ConsenSys.

También te puede interesar: La financiación climática de los bancos multilaterales aumentó a US$66.000 millones en 2020

Project Carbon: nueva iniciativa de mitigación

Las corporaciones de todo el mundo están utilizando compensaciones de carbono como una herramienta para implementar sus estrategias de acción climática.

Project Carbon tiene como objetivo respaldar un mercado global próspero para compensaciones de carbono de calidad con precios y estándares claros y consistentes y proporcionará un camino valioso para sus clientes en sus esfuerzos por lograr una meta neta cero.

El mercado del carbono global es importante para reducir la producción de gases GEI. Para esto, se crean proyectos sostenibles, como plantas de generación renovable o reforestación de bosques y, después, se crean créditos que las empresas pueden comprar.

project-carbon-itau-cibc-nab-y-natwest-group-lanzan-un-nuevo-mercado-de-carbono
Itaú es el socio latinoamericano destacado de Project Carbon. Fuente: Itaú

En líneas generales, se espera que la demanda de proyectos de compensación de carbono aumente significativamente en los próximos años. Sin embargo, el ritmo de generación de créditos y su subsecuente venta sigue siendo muy lenta e ilíquida, por lo que Project Carbon espera mejorar en ese rubro.

Créditos de carbono trasparentes

Los bancos encargados de la iniciativa aseguran que entre las características clave, resalta el permitir que los propietarios de créditos demuestren claramente la posesión al mercado.

Con la nueva iniciativa, los bancos apuntan a facilitar una mayor entrega de proyectos de compensación de carbono de alta calidad, un mercado de créditos de carbono líquido con certeza de precios y transparencia, aseguran.

“Abordar el cambio climático es tarea de todos. Estamos ayudando a encontrar soluciones y respaldar a nuestros clientes mientras toman medidas para la transición a Net-Zero para 2050. Project Carbon es un excelente ejemplo de cómo tecnologías como blockchain pueden abordar las barreras existentes y hacer que las compensaciones de carbono sean más accesibles para nuestros clientes. como parte de sus planes más amplios para reducir las emisiones generales y lograr sus propios objetivos «

Comunicado conjunto de Project Carbon

Redacción | José Luis Álvarez Escontrela

Tags: CIBCcréditos de carbonofinanciamiento sostenibleFinanzas ESGFinanzas sosteniblesfinanzas verdesItaúNABNatWest GroupProject Carbon
https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/
Previous Post

Nestlé, primera empresa colombiana “plástico neutro”

Next Post

Colombia adjudica convocatoria para la construcción del primer sistema de almacenamiento de energía eléctrica con baterías

Jordonez

Jordonez

Más Noticias

Bonos
Finanzas ESG

Países Bajos será el primer país en emitir bonos verdes ajustados a estándares de la Unión Europea

mayo 17, 2022
Moody's
Finanzas ESG

Moody’s recorta la previsión de crecimiento de los bonos sostenibles

mayo 13, 2022
Sustainable Trading
Finanzas ESG

Nuevas firmas globales se unen a la red industrial ESG de mercados financieros «Sustainable Trading»

mayo 11, 2022
American Express
Finanzas ESG

American Express presenta su primera emisión de bonos de sostenibilidad por valor de 1.000 millones de dólares

mayo 9, 2022
América Latina
Finanzas ESG

Los mercados de deuda ligados a factores ESG alcanzan la mayoría de edad en América Latina

mayo 4, 2022
Arcos Dorados
Finanzas ESG

Empresa matriz de McDonald’s anuncia la emisión de su primer bono ligado a la sostenibilidad

mayo 2, 2022
Next Post
colombia-adjudica-convocatoria-para-la-construccion-del-primer-sistema-de-almacenamiento-de-energia-electrica-con-baterias

Colombia adjudica convocatoria para la construcción del primer sistema de almacenamiento de energía eléctrica con baterías

Cabify
Corporaciones sostenibles

Cabify descarbonizará su flota en América Latina para 2030

mayo 16, 2022
Paneles solares
Tecnología limpia

Paneles solares más finos que un lápiz que pueden revolucionar la energía solar

mayo 16, 2022
Banco de Bogotá lanza el programa “+Sostenible”
Corporaciones sostenibles

Banco de Bogotá lanza el programa “+Sostenible”

mayo 13, 2022
Moody's
Finanzas ESG

Moody’s recorta la previsión de crecimiento de los bonos sostenibles

mayo 13, 2022
plástico
Tecnología limpia

Crean enzima que descompone los residuos de plástico en horas

mayo 13, 2022
Chocolates Pacari, reconocida mundialmente por sus prácticas de comercio justo del cacao
Corporaciones sostenibles

Chocolates Pacari, reconocida mundialmente por sus prácticas de comercio justo del cacao

mayo 12, 2022
Amazoniko
Corporaciones sostenibles

Amazóniko: ‘start-up’ de reciclaje que ha recuperado 750 toneladas de residuos en Colombia

mayo 12, 2022
Energía solar
Tecnología limpia

Nuevo estudio demuestra que la energía solar puede almacenarse hasta 18 años

mayo 12, 2022
https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/
Información

Latam Green es el portal especializado en sostenibilidad para América Latina. Es un espacio de discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Facebook Linkedin Instagram Twitter Youtube
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.