• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

COP15: «Cambiar negocios y finanzas ahora, detendrá la pérdida de biodiversidad»

octubre 14, 2021
in Cambio climático
Reading Time: 3 mins read
cop15-cambiar-negocios-y-finanzas-ahora-para-detener-la-perdida-de-biodiversidad

El encuentro espera terminar con decisiones sobre biodiversidad. Fuente: COP15

La Convención de las Naciones Unidas sobre la Diversidad Biológica (COP15) ha comenzado en la ciudad de Kunming, en el suroeste de China. Allí, la representante de la Conference on Biological Diversity Alliance, Helena Paul, le ha dicho a los delegados que las finanzas y las empresas requieren grandes cambios para detener la pérdida de biodiversidad.

En la conferencia de una semana de duración, los delegados de la COP15 discuten las maneras de ayudar a las naciones en desarrollo a financiar la biodiversidad, entre otros temas, como describir las acciones necesarias para conservar los hábitats durante los próximos 10 años.

También te puede interesar: Alok Sharma pide nuevos compromisos climáticos de financiación pública y privada

Nuevos objetivos en biodiversidad

cop15-cambiar-negocios-y-finanzas-ahora-para-detener-la-perdida-de-biodiversidad
Parte de la discusión se centra en la conservación de bosques y selvas. Fuente: COP15

El lunes 11 de octubre, Paul dijo a los delegados que se necesitaban medidas drásticas sobre los impulsores de la pérdida de biodiversidad.

Paul expresó que la acción necesaria implica una regulación más estricta de los negocios y las finanzas. Asegura, por ejemplo, que los compromisos voluntarios con empresas que afirman autorregulación y autocertificación solo permiten la captura corporativa de la formulación de políticas y socavan las obligaciones legalmente vinculantes de las partes.

Ante el inicio de este encuentro, crece el interés para que las partes tomen en serio la posibilidad de detener y revertir la pérdida de biodiversidad y abordar de manera equitativa sus principales impulsores, como el consumo excesivo y la producción insostenible.

“La lógica económica que impulsa el extractivismo, incluidas las reglas comerciales y financieras, las desigualdades en la riqueza, el elevado endeudamiento y la austeridad generalizada, perpetúa la pérdida de biodiversidad e impacta negativamente en los pueblos indígenas y las comunidades locales”

Helena Paul, representante de la Conference on Biological Diversity Alliance

La naturaleza como riqueza

Ante el enfoque de la reunión, algunos representantes esperan ver decisiones para la conservación de espacios verdes, particularmente la selva amazónica.

En este sentido, Alexandra Moreira, secretaria general de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica, dijo en la conferencia que los países amazónicos tienen un enfoque diferente para la conservación y el desarrollo debido a la importancia de la biodiversidad de la selva para combatir el cambio climático.

Por ello, crece el atractivo para controlar la deforestación ilegal y también la penetración ilegal de sistemas agroforestales que generan un modelo de desarrollo diferente, considerando que la mayor riqueza de la región amazónica es la propia selva.

Redacción | José Luis Álvarez Escontrela

Tags: AmazonasbiodiversidadCambio climáticoconservación de los suelosCOP15
Previous Post

Moody’s ESG Solutions amplía las puntuaciones de riesgo del clima físico a subsoberanos

Next Post

Enel X y su estrategia de economía circular en la región

Jordonez

Jordonez

Más Noticias

Cosmética
Cambio climático

Opinión | «Emisiones de CO2: Lo que la industria cosmética puede hacer»

febrero 2, 2023
Cómo afecta el cambio climático a los osos polares
Cambio climático

Cómo afecta el cambio climático a los osos polares

febrero 1, 2023
Qué es la posidonia oceánica y su importancia en la lucha contra el cambio climático
Cambio climático

Qué es la posidonia oceánica y su importancia en la lucha contra el cambio climático

enero 27, 2023
Acciones que puedes tomar para combatir el cambio climático
Cambio climático

Acciones que puedes tomar para combatir el cambio climático

enero 20, 2023
Morgan Stanley
Cambio climático

Morgan Stanley: «La diferencia entre demanda mundial y suministro de agua dulce alcanzará el 40% en 2030»

enero 18, 2023
La importancia de las abejas para la vida en la Tierra
Cambio climático

La importancia de las abejas para la vida en la Tierra

enero 18, 2023
Next Post
enel-x-y-su-estrategia-de-economia-circular-en-la-region

Enel X y su estrategia de economía circular en la región

Colombia anuncia fortalecimiento de alianzas para frenar la deforestación y recuperar los ecosistemas de Antioquia
Políticas públicas

Colombia anuncia fortalecimiento de alianzas para frenar la deforestación y recuperar los ecosistemas de Antioquia

febrero 1, 2023
Cómo afecta el cambio climático a los osos polares
Cambio climático

Cómo afecta el cambio climático a los osos polares

febrero 1, 2023
Enel Green Power rompe récords de capacidad renovable en 2022
Corporaciones sostenibles

Enel Green Power rompe récords de capacidad renovable en 2022

enero 31, 2023
Minería
Políticas públicas

Nueva comisión respaldada por la ONU busca elevar los niveles de sostenibilidad de la minería para 2030

enero 31, 2023
Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica
Corporaciones sostenibles

Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica

enero 31, 2023
CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe
Corporaciones sostenibles

CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe

enero 30, 2023
Trafigura
Finanzas ESG

Trafigura comprará 50.000 toneladas de créditos de eliminación de carbono para impulsar el mercado

enero 30, 2023
Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía
Políticas públicas

Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía

enero 30, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.