• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Informe de Accenture detalla cómo las empresas se esfuerzan por comprender las prácticas sostenibles

julio 27, 2022
in Finanzas ESG
Reading Time: 5 mins read
Accenture

Imagen: Accenture

La sostenibilidad es ahora una parte fundamental de la ética de muchas empresas, ya que la tecnología sigue siendo una de las principales causas de muchos problemas relacionados con el despilfarro, el exceso de gasto y la huella de carbono.

Según unestudiode la multinacional de consultoría Accenture, el 92% de las empresas pretenden alcanzar objetivos de cero emisiones netas para 2030, lo que requiere el despliegue de tecnologías avanzadas para medir, reducir y eliminar su huella de carbono.

Se ha demostrado que existe un impulso de cambio en todo el sector, pero muchas empresas no disponen realmente de las herramientas, los conocimientos o los recursos necesarios para poder aplicar con éxito las prácticas sostenibles.

El informeUniting technology and Sustainabilityde Accenture es un análisis detallado de los retos a los que se enfrentan las empresas cuando intentan comprometerse con la sostenibilidad en la tecnología, y destaca tres de los principales desafíos a los que la mayoría de las empresas se enfrentan.

Falta de normas, soluciones y talento

Si bien el compromiso y el impulso para ser sostenible son claros, lo más difícil para las empresas suele ser la implementación y la recopilación de recursos. El informe destaca que el 40% de los encuestados cree que las soluciones adecuadas no están disponibles o aún no han madurado, incluida la disponibilidad del talento adecuado para dirigir estas iniciativas.

Por otra parte, la empresa de servicios profesionales con sede en Dublín, Irlanda, especializada en servicios de tecnología de la información y consultoría, señala que la escasez de competencias y la formación son también una preocupación importante.

Accenture
Cómo la tecnología sostenible aporta valor de diversas formas | Imagen: Accenture

Accenture denomina la frase «la brecha intención-acción«, que se apoya en el hecho de que solo el 7% de las empresas han integrado plenamente sus estrategias de negocio, tecnología y sostenibilidad.

La brecha intención-acción lleva a las empresas a hacer concesiones entre sus objetivos empresariales y de sostenibilidad, concesiones que pueden reducirse o eliminarse en las organizaciones que han desarrollado estrategias tecnológicas sostenibles holísticas.

También te puede interesar > Insight Investment: «Una cuarta parte de los bonos con etiquetas ESG no son sostenibles»

Gestión de la complejidad

La investigación muestra que el 33% de las empresas tiene problemas con la complejidad de las soluciones o con hacer sostenibles sus sistemas heredados. Además, el 12% de ellas aún no han migrado a la nube desde sus centros de datos locales, lo que supone una gran barrera percibida.

Las soluciones heredadas suelen consumir mucho tiempo y requieren enfoques prácticos y directos para su mantenimiento, y los viejos hábitos son cada vez más insostenibles, ya que requieren más recursos y tecnología para funcionar.

La transición de una solución heredada es aún más difícil hoy en día, y aunque a menudo es una forma clave de ayudar a las empresas a prosperar, hay muchos desafíos involucrados.

Un ejemplo de Accenture es el uso de software ecológico en una empresa, ya que muchos directores de informática no saben cuánta electricidad consumen sus sistemas porque la factura de la electricidad sale del presupuesto del equipo de gestión de instalaciones (un sistema heredado).

Accenture
El 30% del problema de la sostenibilidad | Infografía: Accenture

Consecuencias imprevistas

Si se pasan por alto las prácticas sostenibles, a menudo pueden perjudicar gravemente a una empresa y a su personal. Alrededor del 20% de los encuestados no eran conscientes de las consecuencias imprevistas de la tecnología o de si la tecnología que utilizaban era incluso sostenible.

Se necesita el compromiso y la comunicación de todos los aspectos de una empresa para que la sostenibilidad funcione, y si los principales contribuyentes tienen una cultura de negligencia y falta de concientización, esto conducirá a una menor cohesión y al consiguiente fracaso en la consecución de los objetivos.

Por otra parte, Accenture considera que la inteligencia artificial es una tecnología útil para el desarrollo sostenible, pero las empresas deben conocerla bien para poder utilizarla en todo su potencial.

Además, el reporte indica que aunque las empresas se enfrentan a importantes retos a la hora de abordar la sostenibilidad, contar con el socio adecuado puede generar mejores resultados para todos.

Si deseas leer el reporte completo de Accenture, haz clic aquí

Redacción | Antonio Vilela

Tags: AccentureEmpresasreporteTecnología
Previous Post

Conoce el Treehotel: entre el diseño y la protección de las aves

Next Post

IEA: «Se necesita más ambición para alcanzar cero emisiones en 2050 con vehículos eléctricos»

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Más Noticias

ESG
Finanzas ESG

«El etiquetado ESG proporciona información limitada a los inversores», según nuevo estudio

agosto 18, 2022
ESG
Finanzas ESG

Proveedores de calificaciones ESG se oponen a las propuestas de regulación de la Unión Europea

agosto 15, 2022
Bonos verdes
Finanzas ESG

Se dispara la emisión de bonos verdes globales en 2022

agosto 11, 2022
General Motors
Finanzas ESG

General Motors emite su primer bono verde para impulsar inversiones en el transporte libre de emisiones

agosto 8, 2022
Moody's
Finanzas ESG

Moody’s incluye a empresas sanitarias, agricultura, transporte y logística en sus puntuaciones de impacto crediticio ESG

agosto 1, 2022
Bonos
Finanzas ESG

Los bonos vinculados a la sostenibilidad son «más eficaces» para impulsar la transición energética que los bonos verdes

julio 28, 2022
Next Post
IEA: «Se necesita más ambición para alcanzar cero emisiones en 2050 con vehículos eléctricos»

IEA: "Se necesita más ambición para alcanzar cero emisiones en 2050 con vehículos eléctricos"

Sky Train
Tecnología limpia

Sky Train: Nuevo tren de levitación magnética «flotante» de China que viaja a 10 metros del suelo

agosto 16, 2022
Ecuador pacta acuerdo de cooperación sostenible 2022-2023 con el Sistema de Naciones Unidas
Políticas públicas

Ecuador pacta acuerdo de cooperación sostenible 2022-2023 con el Sistema de Naciones Unidas

agosto 16, 2022
Terra Nova
Tecnología limpia

Este es el «Terra Nova», un monitor portátil que controla la salud de la capa superior del suelo

agosto 16, 2022
Inglaterra: cambio climático desencadena el mes de julio más seco en casi 100 años
Cambio climático

Inglaterra: cambio climático desencadena el mes de julio más seco en casi 100 años

agosto 15, 2022
ESG
Finanzas ESG

Proveedores de calificaciones ESG se oponen a las propuestas de regulación de la Unión Europea

agosto 15, 2022
California adopta ley para la reducción de plástico
Políticas públicas

California adopta ley para la reducción de plástico

agosto 15, 2022
Enel Generación proporcionará suministro 100% renovable a CEMIN Holding Minero
Corporaciones sostenibles

Enel Generación proporcionará suministro 100% renovable a CEMIN Holding Minero

agosto 12, 2022
VSPT Wine Group: El productor de vino chileno que aboga por la sostenibilidad
General

VSPT Wine Group: El productor de vino chileno que aboga por la sostenibilidad

agosto 12, 2022
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.