• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Anac registra cifras récords en venta de vehículos eléctricos en Chile

marzo 30, 2022
in Políticas públicas
Reading Time: 2 mins read
Anac registra cifras récords en venta de vehículos eléctricos en Chile

Diego Mendoza, secretario general de Anac

La pandemia del COVID-19 provocó una recesión en el mercado automotriz en Chile, específicamente referido a los vehículos de bajas emisiones, que se detuvo en seco tras el importante ascenso que presentaba en 2019. Sin embargo, la industria ha tenido un repunte importante para convertir al país austral en una de las naciones líderes en coches híbridos y 100% eléctricos en América Latina.

Así lo destacó Diego Mendoza, secretario general de la Asociación Nacional Automotriz de Chile (Anac), durante el Latam Smart Mobility & Cities Virtual Summit, encuentro donde prestigiosas empresas e instituciones en la región expusieron sus avances en electromovilidad.

Mendoza señaló que 2021 terminó con un incremento importante al totalizar 415 mil autos vendidos, siendo septiembre el mes más exitoso con 42.627. “2021 fue un año récord, se vendieron 3.348 híbridos y 556 eléctricos”, dijo.

Sede de la Asociación Nacional Automotriz de Chile

Específicamente sobre los carros totalmente electrificados, el representante de Anac precisó que los meses de mayo, noviembre y diciembre fueron los que más ventas registraron con 80 y 85, respectivamente.

Subrayó que los vehículos de mayor demanda fueron modelos SUV. También hubo aumento en las pick up y autos comerciales utilizados por emprendedores y corporaciones, puesto que aún faltan incentivos importantes para que las personas naturales se sumen a estas tecnologías.

Gran comienzo en 2022

Mendoza también ofreció datos interesantes del mercado automotriz chileno en las primeras de cambio de este año. En línea con el buen desempeño que tuvo en el cierre de 2021, en febrero de 2022 se comercializaron 443 unidades de vehículos livianos y medianos con motorizaciones de cero y bajas emisiones. Esta es una cifra récord desde que Anac lleva registro y representa un incremento de 209,8%, con respecto al mismo mes del año pasado.

Entre las marcas que lideran las ventas se encuentran la furgoneta Maxus EV 30 y los coches de Volvo, demostrando la gran variedad de fabricantes internacionales que entran a territorio chileno debido a las políticas de libre mercado que tienen con todas las economías mundiales.

Mendoza concluyó que estas cifras revelan que la movilidad eléctrica está cada vez más afianzada en Chile, pero aún hay un largo trecho por recorrer en cuanto a incentivos y regulaciones para que más personas tengan acceso a estas innovaciones.

Tags: AnacAsociación Nacional Automotriz de ChileMovilidad eléctricasostenibilidad
Previous Post

Shopify impulsa «start-ups» tecnológicas vinculadas a la eliminación de carbono

Next Post

DHL México amplía su flota de vehículos eléctricos

Jhonattan González

Jhonattan González

Periodista con experiencia en sostenibilidad, energía, movilidad eléctrica y deportes a motor cero emisiones

Más Noticias

Colombia anuncia fortalecimiento de alianzas para frenar la deforestación y recuperar los ecosistemas de Antioquia
Políticas públicas

Colombia anuncia fortalecimiento de alianzas para frenar la deforestación y recuperar los ecosistemas de Antioquia

febrero 1, 2023
Minería
Políticas públicas

Nueva comisión respaldada por la ONU busca elevar los niveles de sostenibilidad de la minería para 2030

enero 31, 2023
Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía
Políticas públicas

Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía

enero 30, 2023
Gobierno de México presenta herramienta que influirá en la toma de decisiones en materia de minería y agua
Políticas públicas

Gobierno de México presenta herramienta que influirá en la toma de decisiones en materia de minería y agua

enero 27, 2023
IMO
Políticas públicas

Instan a la IMO a adoptar medidas obligatorias para reducir el impacto del ruido de los buques en la vida submarina

enero 26, 2023
IFRS
Políticas públicas

IFRS: «Las normas mundiales de información sobre sostenibilidad y clima se publicarán en junio»

enero 25, 2023
Next Post
DHL México amplía su flota de vehículos eléctricos

DHL México amplía su flota de vehículos eléctricos

Minería
Políticas públicas

Nueva comisión respaldada por la ONU busca elevar los niveles de sostenibilidad de la minería para 2030

enero 31, 2023
Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica
Corporaciones sostenibles

Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica

enero 31, 2023
CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe
Corporaciones sostenibles

CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe

enero 30, 2023
Trafigura
Finanzas ESG

Trafigura comprará 50.000 toneladas de créditos de eliminación de carbono para impulsar el mercado

enero 30, 2023
Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía
Políticas públicas

Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía

enero 30, 2023
Cadena de suministro
Finanzas ESG

Encuesta: «Solo la mitad de los ejecutivos afirman que las estrategias sostenibles de la cadena de suministro están alineadas con objetivos ESG»

enero 27, 2023
BBVA amplía financiamiento sostenible a Biosidus en Argentina
Corporaciones sostenibles

BBVA amplía financiamiento sostenible a Biosidus en Argentina

enero 27, 2023
Qué es la posidonia oceánica y su importancia en la lucha contra el cambio climático
Cambio climático

Qué es la posidonia oceánica y su importancia en la lucha contra el cambio climático

enero 27, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.