• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Credit Suisse: “Las mujeres tienen más probabilidades que los hombres de convertirse en jefes de sostenibilidad”

octubre 1, 2021
in Políticas públicas
Reading Time: 4 mins read
credit-suisse-las-mujeres-tienen-mas-probabilidades-que-los-hombres-de-convertirse-en-jefes-de-sostenibilidad

El trabajo reporta avances en inclusión a nivel global. Fuente: Credit Suisse

Un nuevo reporte de Credit Suisse, titulado Gender 3000 in 2021, devela datos sobre el rol de las mujeres en puestos ejecutivos y, de manera particular, se detiene en las posiciones que ocupan, donde destaca su participación en los puestos de sostenibilidad empresarial.

El Credit Suisse Gender 3000 en 2021 examinó a 33.000 altos ejecutivos de más de 3.000 empresas en 46 países y encuentra que las mujeres representan casi el 24% de las salas de juntas corporativas a nivel mundial.

También te puede interesar: Ford anuncia inversiones multimillonarias con enfoque de electromovilidad

El rol de las directoras de sostenibilidad

El trabajo del banco de inversiones descubrió que alrededor de 600 empresas tienen un oficial de sostenibilidad dedicado en su equipo de alta dirección y revela que es más probable que las mujeres sean elegidas para encabezar las carteras de sostenibilidad de las empresas que los hombres.

credit-suisse-las-mujeres-tienen-mas-probabilidades-que-los-hombres-de-convertirse-en-jefes-de-sostenibilidad
Descarga el reporte Gender 3000 in 2021. Fuente: Credit Suisse

Esto se produce en el contexto de los hallazgos del informe de que una cuarta parte de las mujeres en todo el mundo ahora ocupan cargos en la sala de juntas, una métrica que, según el análisis, es útil para los inversores que procesan los factores de diversidad de las empresas.

Asimismo, encontró un promedio de casi el 24% de mujeres representadas en las salas de juntas corporativas de todo el mundo, un aumento de 8,9 puntos porcentuales desde 2015.

La creciente popularidad de la inversión ESG, señalan, conduce naturalmente a una mayor consideración de la diversidad como un factor ESG.

La C-Suite también ha experimentado una mejora modesta en su diversidad de género, pasando del 17,6% de las mujeres en la alta dirección en el informe de Credit Suisse de 2019 al 19,9% en 2021. Sin embargo, como siempre, las mujeres escasean a medida que ascienden en la cadena de mando.

“La diversidad y la inclusión están en el centro del enfoque de ESG entre los inversores y los responsables de la formulación de políticas, específicamente dando forma a las expectativas sobre cómo es el buen gobierno”

Lydie Hudson, directora ejecutiva de sostenibilidad, investigación y soluciones de inversión en Credit Suisse

Igualdad de género por regiones

Europa encabeza las regiones respecto a igualdad, debido en parte a la presión regulatoria y las cuotas de salas de juntas que se remontan a 2004.

En el viejo continente, las mujeres representan el 34,4% de las salas de juntas en la región, seguida de América del Norte, donde las mismas representan el 28,6%.

credit-suisse-las-mujeres-tienen-mas-probabilidades-que-los-hombres-de-convertirse-en-jefes-de-sostenibilidad
Datos globales de participación femenina.Fuente: Credit Suisse

Francia encabeza la tabla de todos los países analizados en el informe, donde las mujeres representan el 44,5% de los consejos en 2021.

En este sentido, en abril, París votó para introducir cuotas de género para todas las empresas con 1.000 empleados o más. El parlamento francés votó por unanimidad para establecer objetivos del  30% de mujeres en el liderazgo ejecutivo  para 2027 y del 40% para 2030.

Por debajo del 10% en la parte inferior de la tabla se encuentran Chile, Corea del Sur y la Federación de Rusia.

Igualdad por sectores

En términos de sectores, la salud y las finanzas son donde trabaja la mayoría de las mujeres. El informe señaló que las empresas de tecnología se destacan por su baja representación de mujeres, pero no analiza por qué este es el caso.

El problema de la tecnología con las mujeres está constantemente documentado en la prensa comercial y de consumo, y varía desde la prevalencia de estereotipos hasta estructuras informales que conducen a brechas salariales y acoso.

El informe de Credit Suisse encontró un pequeño aumento en el número de mujeres fundadoras a nivel mundial y menos fondos dirigidos a mujeres emprendedoras. Entre los 100 mejores unicornios a nivel mundial, ninguno es fundado por un equipo solo de mujeres.

Redacción | José Luis Álvarez Escontrela

Tags: Credit SuisseDiversidad e InclusiónGender 3000 in 2021igualdadigualdad de géneroinclusión
Previous Post

BID y LSE lanzan nuevo grupo de investigación sobre desigualdad en América Latina y Caribe

Next Post

McDonald’s hará que los juguetes de la Happy Meal sean más sostenibles para fines de 2025

Jordonez

Jordonez

Más Noticias

Gobierno de México presenta herramienta que influirá en la toma de decisiones en materia de minería y agua
Políticas públicas

Gobierno de México presenta herramienta que influirá en la toma de decisiones en materia de minería y agua

enero 27, 2023
IMO
Políticas públicas

Instan a la IMO a adoptar medidas obligatorias para reducir el impacto del ruido de los buques en la vida submarina

enero 26, 2023
IFRS
Políticas públicas

IFRS: «Las normas mundiales de información sobre sostenibilidad y clima se publicarán en junio»

enero 25, 2023
Colombia avanza en propuesta de canje de deuda en pro de la naturaleza
Políticas públicas

Colombia avanza en propuesta de canje de deuda en pro de la naturaleza

enero 24, 2023
México publica modificaciones al Programa de Manejo del Área Natural Protegida
Políticas públicas

México publica modificaciones al Programa de Manejo del Área Natural Protegida

enero 23, 2023
Aprueban el GEF AZUL para la conservación de la zona costera y marítima de Brasil
Políticas públicas

Aprueban el GEF AZUL para la conservación de la zona costera y marítima de Brasil

enero 19, 2023
Next Post
mcdonalds-hara-que-los-juguetes-de-la-happy-meal-sean-mas-sostenibles-para-fines-de-2025

McDonald's hará que los juguetes de la Happy Meal sean más sostenibles para fines de 2025

IMO
Políticas públicas

Instan a la IMO a adoptar medidas obligatorias para reducir el impacto del ruido de los buques en la vida submarina

enero 26, 2023
Comunidad de Madrid reconoce el compromiso de Iberia con la sostenibilidad y el medioambiente
Corporaciones sostenibles

Comunidad de Madrid reconoce el compromiso de Iberia con la sostenibilidad y el medioambiente

enero 26, 2023
IFRS
Políticas públicas

IFRS: «Las normas mundiales de información sobre sostenibilidad y clima se publicarán en junio»

enero 25, 2023
Colombia avanza en propuesta de canje de deuda en pro de la naturaleza
Políticas públicas

Colombia avanza en propuesta de canje de deuda en pro de la naturaleza

enero 24, 2023
Tecnología
Tecnología limpia

Nueva tecnología solar puede transformar residuos plásticos en combustibles y cosméticos sostenibles

enero 24, 2023
Empresas textiles de Brasil promueven innovación, sostenibilidad y economía circular en Colombia
Corporaciones sostenibles

Empresas textiles de Brasil promueven innovación, sostenibilidad y economía circular en Colombia

enero 24, 2023
México publica modificaciones al Programa de Manejo del Área Natural Protegida
Políticas públicas

México publica modificaciones al Programa de Manejo del Área Natural Protegida

enero 23, 2023
Euronext
Finanzas ESG

Euronext lanza índice que invierte en empresas con objetivos climáticos aprobados de 1,5°C

enero 23, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.