• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Alemania aprueba más de 200 millones de euros para acciones ambientales en Brasil

febrero 2, 2023
in Políticas públicas
Reading Time: 3 mins read
Alemania aprueba más de 200 millones de euros para acciones ambientales en Brasil

(Foto: Ministerio del Medio Ambiente de Brasil)

Por medio de un comunicado de prensa oficial, el Ministerio del Medio Ambiente de Brasil anunció un paquete que incluye la transferencia de 203 millones de euros a través de Alemania para acciones socioambientales en Brasil, con miras a impulsar el cuidado y desarrollo sostenible de la nación.

La acción se llevó a cabo el pasado 30 de enero de 2023 en Brasilia, con la presencia de Marina Silva, ministra de Medio Ambiente y Cambios Climático, y Svenja Schulze, ministra alemana de Cooperación Económica y Desarrollo. De esta manera, las medidas acordadas deberían iniciarse dentro de los próximos 100 días.

El dinero estará destinado a políticas de desarrollo sostenible, prevención y combate a la deforestación, inclusión social basada en la economía forestal, promoción de acciones afirmativas para productos de bioeconomía y protección de los pueblos indígenas.

Contenido relacionado:Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía

Distribución

El paquete tendrá como destino distintos puntos de acción y serán distribuidos de la siguiente forma:

  • 35 millones de euros para el Fondo Amazonía (donación del banco alemán KfW al BNDES, responsable de la gestión del fondo)
  • 31 millones de euros para apoyar a los estados amazónicos en proyectos de protección, uso sustentable de los bosques, convergentes y alineados con las políticas y objetivos estratégicos del Plan de Prevención y Control de la Deforestación en la Amazonía, en proceso de actualización por parte del gobierno federal (del banco alemán KfW)
  • 29,5 millones de euros para apoyar un fondo de garantía de eficiencia energética para pequeñas y medianas empresas (del banco alemán KfW a BNDES)
  • 80 millones de euros en préstamos a bajo interés a agricultores para la reforestación de sus áreas (del banco alemán KfW al Banco do Brasil)
  • 13,1 millones de euros para un proyecto de reforestación de zonas degradadas, con apoyo a pequeños agricultores (banco alemán KfW)
  • 9 millones de euros para apoyar cadenas de suministro sostenibles (dos proyectos GIZ con el Ministerio de Agricultura y el FIDA)
  • 5,37 millones de euros para la promoción de las energías renovables en la industria y el sector del transporte (consultoría a cargo de GIZ con el Ministerio de Minas y Energía)

“Las imágenes que tenemos son espantosas, de un abandono total de cuatro años. No tengo dudas de que hubo una actitud genocida hacia las poblaciones indígenas, y que el gobierno federal está actuando de emergencia ante una situación difícil, en la que tenemos que recuperar políticas, instituciones y equipamientos públicos”, aseguró la ministra Marina Silva .

Por otro lado, la representante de Alemania reafirmó su compromiso con la nación sudamericana, siendo un motor que impulse las metas trazadas de sostenibilidad de cara a los próximos años.

“Queremos que Brasil cumpla con su objetivo del Acuerdo de París, de alcanzar la deforestación cero para 2030, además de realizar la ‘desintrusión’ de las tierras indígenas. Queremos ayudar”, declaró Schulze.

Tags: AlemaniaBrasilCambio climáticosostenibilidad
Previous Post

Natura ha evitado más de un millón de toneladas de CO2 gracias a su programa “Carbono Neutro”

Next Post

Qué es la tundra y por qué es importante

Ronald Ortega

Ronald Ortega

Más Noticias

Brasil y Noruega reafirman asociación bilateral sobre clima y bosques
Políticas públicas

Brasil y Noruega reafirman asociación bilateral sobre clima y bosques

marzo 24, 2023
Panamá aumenta las zonas protegidas de sus áreas marinas hasta el 50%
Políticas públicas

Panamá aumenta las zonas protegidas de sus áreas marinas hasta el 50%

marzo 23, 2023
Chile insta a funcionarios públicos a comprometerse en la lucha contra la crisis ambiental
Políticas públicas

Chile insta a funcionarios públicos a comprometerse en la lucha contra la crisis ambiental

marzo 21, 2023
CAF presenta 10 pasos para la protección de los océanos en América Latina y el Caribe
Políticas públicas

CAF presenta 10 pasos para la protección de los océanos en América Latina y el Caribe

marzo 20, 2023
Fonplata incentiva el desarrollo de proyectos sustentables en municipios de Brasil
Políticas públicas

Fonplata incentiva el desarrollo de proyectos sustentables en municipios de Brasil

marzo 17, 2023
Colombia presenta plan de transporte para interconectar a la Amazonía
Políticas públicas

Colombia presenta plan de transporte para interconectar a la Amazonía

marzo 14, 2023
Next Post
Qué es la tundra y por qué es importante

Qué es la tundra y por qué es importante

Panamá aumenta las zonas protegidas de sus áreas marinas hasta el 50%
Políticas públicas

Panamá aumenta las zonas protegidas de sus áreas marinas hasta el 50%

marzo 23, 2023
Huawei presentará nuevas soluciones digitales con bajo consumo energético
Corporaciones sostenibles

Huawei presentará nuevas soluciones digitales con bajo consumo energético

marzo 23, 2023
Santander impulsa la reforestación de la Amazonía brasileña
Corporaciones sostenibles

Santander impulsa la reforestación de la Amazonía brasileña

marzo 22, 2023
Deloitte
Finanzas ESG

Deloitte lanza solución de software para ayudar a las empresas a crear estrategias de descarbonización

marzo 22, 2023
Zentiva se compromete a plantar un millón de árboles para 2030
Corporaciones sostenibles

Zentiva se compromete a plantar un millón de árboles para 2030

marzo 22, 2023
Chile insta a funcionarios públicos a comprometerse en la lucha contra la crisis ambiental
Políticas públicas

Chile insta a funcionarios públicos a comprometerse en la lucha contra la crisis ambiental

marzo 21, 2023
EE.UU.
Finanzas ESG

Más de 15 gobernaciones de EE.UU. forman alianza para prohibir la inversión ESG

marzo 21, 2023
Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales
Tecnología limpia

Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales

marzo 21, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.