• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Green Racing News
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Encuentros
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Encuentros
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

AIMPLAS trabaja en desarrollar alternativas sostenibles para envases PET

noviembre 8, 2022
in Tecnología limpia
Reading Time: 2 mins read
AIMPLAS trabaja en desarrollar alternativas sostenibles para envases PET

Botella de plástico (Foto: Pixabay)

El Instituto Tecnológico del Plástico (AIMPLAS) ha revelado que trabaja actualmente en la elaboración de alternativas sostenibles para los envases PET (polietileno de tereftalato), uno de los plásticos más utilizados en el sector de los poliésteres, el cual ofrece versatilidad, flexibilidad y ligereza, pero su origen fósil lo convierte en un factor contaminante.

Por ello, se ha puesto en marcha el proyecto FURENPOL con la finalidad de ejecutar la síntesis y reciclado enzimático de polímeros. Dicho proceso mejorará considerablemente el sector de la industria, y el medio ambiente gracias al uso de enzimas y bioprocesos optimizados para la biosíntesis y despolimerización de estos bioplásticos.

De esta manera, AIMPLAS trabaja en el desarrollo de esta alternativa, en colaboración con el CSIC (grupo de Biotecnología para la Biomasa Lignocelulósica del CIB), quien aporta experiencia en enzimas industriales, además de figurar como coordinador del proyecto.

Además, participan el BSC (Centro Nacional de Supercomputación), la UAB (departamento de Ingeniería Química, Biológica y Ambiental, y Planta Piloto), encargado de optimizar la producción de enzimas y las reacciones clave, junto con la empresa NBD (NostrumBioDiscovery), quien coloca sobre la mesa toda su experiencia en el diseño de proteínas para uso comercial y valorización de la biotecnología.

AIMPLAS asegura en su comunicado que este proceso denominado biocatálisis enzimática puede contribuir a la viabilidad de los bioplásticos con la aplicación de tecnologías de última generación para la síntesis y reciclado, dando origen a su aplicación en PEF (plásticos reciclables) y otros polímeros furánicos. Aunque, el instituto indica que a pesar de su gran potencial, no son óptimas para oxidar o hidrolizar compuestos de tipo plástico.

Foto: Pixabay

Contenido relacionado:AIMPLAS produce bioplásticos biodegradables que mejoran la valorización de residuos

PEF al detalle

El PEF figura como un poliéster aromático que puede extraerse a partir de fuentes 100% renovables, como la biomasa, de la cual se puede obtener HMF (5-hidroximetilfurfural), que mediante el uso de enzimas puede transformarse en FDCA (ácido-2,5-furandicarboxilico) precursor del PEF.

Una de sus ventajas, además de ser sostenible, es que tiene la facilidad de procesarse de forma similar a los plásticos PET, presentando propiedades mejoradas, entre las que destacan mejor resistencia al calor o mayor resistencia a la migración de oxígeno, haciendo de este materia prima un material óptimo para el sector del empaque.

Tags: AimplasCambio climáticofinanciamiento sostenibleplásticossostenibilidad
Previous Post

Empresas emergentes de Chile y Brasil pactan alianza en pro de la sostenibilidad

Next Post

Grupo de 300 instituciones financieras pide a 1.000 empresas que establezcan objetivos climáticos basados en la ciencia

Ronald Ortega

Ronald Ortega

Más Noticias

SAP
Tecnología limpia

SAP lanza soluciones para el seguimiento, gestión y notificación de datos sobre emisiones

mayo 30, 2023
Microsoft
Tecnología limpia

Microsoft firma uno de los mayores acuerdos de eliminación de carbono de la historia

mayo 26, 2023
IBM
Tecnología limpia

IBM lanza solución para rastrear las emisiones de la computación en nube

mayo 19, 2023
AIMPLAS trabaja en proyecto de reciclaje de residuos que emplea inteligencia artificial
Tecnología limpia

AIMPLAS trabaja en proyecto de reciclaje de residuos que emplea inteligencia artificial

mayo 19, 2023
Aerogeneradores
Tecnología limpia

Nuevo estudio: La supercomputación rompe los límites del diseño de aerogeneradores

mayo 11, 2023
KPMG
Tecnología limpia

KPMG y Context Labs ofrecen soluciones de medición de huellas de carbono y análisis climáticos avanzados

mayo 10, 2023
Next Post
CDP

Grupo de 300 instituciones financieras pide a 1.000 empresas que establezcan objetivos climáticos basados en la ciencia

“Mi tienda sin residuos”: La iniciativa de Coca-Cola que promueve el reciclaje en América Latina
Corporaciones sostenibles

“Mi tienda sin residuos”: La iniciativa de Coca-Cola que promueve el reciclaje en América Latina

mayo 29, 2023
LATAM Cargo recibe reconocimiento por iniciativas de reducción y sustitución de plástico en Chile y Brasil
Corporaciones sostenibles

LATAM Cargo recibe reconocimiento por iniciativas de reducción y sustitución de plástico en Chile y Brasil

mayo 29, 2023
Chile abre consulta ciudadana para discutir Reglamento de Evaluación Ambiental del Medio Ambiente Antártico
Políticas públicas

Chile abre consulta ciudadana para discutir Reglamento de Evaluación Ambiental del Medio Ambiente Antártico

mayo 26, 2023
Microsoft
Tecnología limpia

Microsoft firma uno de los mayores acuerdos de eliminación de carbono de la historia

mayo 26, 2023
Reducir 200.000 kilos de plástico en sus vuelos: La meta de Iberia para 2023
Corporaciones sostenibles

Reducir 200.000 kilos de plástico en sus vuelos: La meta de Iberia para 2023

mayo 26, 2023
CAF fortalece la sostenibilidad institucional en Medellín
Corporaciones sostenibles

CAF fortalece la sostenibilidad institucional en Medellín

mayo 25, 2023
Deloitte
Finanzas ESG

Deloitte: “Más del 40% de las generaciones Z y del Milenio cambiarían de trabajo por preocupaciones climáticas”

mayo 25, 2023
Glamour, elegancia y estilo mortal: El impacto negativo que se esconde detrás de la industria de la moda
Cambio climático

Glamour, elegancia y estilo mortal: El impacto negativo que se esconde detrás de la industria de la moda

mayo 25, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Encuentros
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.