• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Empresas emergentes de Chile y Brasil pactan alianza en pro de la sostenibilidad

noviembre 8, 2022
in Corporaciones sostenibles
Reading Time: 3 mins read
Empresas emergentes de Chile y Brasil pactan alianza en pro de la sostenibilidad

(Foto: MiResiduo)

Las grandes compañías de diversos sectores tienen en su poder grandes herramientas para batallar contra el cambio climático, como también las pequeñas empresas emergentes, y así lo demuestran Beeok y MiResiduo, startups de Chile y Brasil que han estrechado lazos para potenciar la sostenibilidad en sus naciones.

La alianza entre ambas partes permitirá que las organizaciones gestionen de mejor forma los residuos que generan, dado que el objeto de MiResiduo es manejar la información de desechos residuales para entregar indicadores y mejorar el factor gobernanza para cumplir con transparencia los procesos dentro del área medioambiental.

De hecho, la compañía asegura que su herramienta calza perfectamente con la implementación en Chile de la Ley Marco para la Gestión de Residuos, la Responsabilidad Extendida del Productor y Fomento al Reciclaje, conocida como Ley REP.

Por su parte, Beeok figura como una suite de herramientas innovadoras que automatizan la gestión de requisitos legales, ambientales, salud y seguridad en el trabajo, bien sea en el sector de producción o servicio, llegando a ahorrar hasta 90% de su tiempo y aumentando la eficacia del cumplimiento normativo hasta en 40%.

Fabio Tusset, CEO de MiResiduo y Cristian Bustos, CEO de Beeok (Foto: MiResiduo)

Lee también:AIMPLAS produce bioplásticos biodegradables que mejoran la valorización de residuos

Cooperación sostenible

“Esta solución de gestión contribuye al futuro consciente, en el que el ciclo de residuos sea organizado y transparente, ofreciendo total trazabilidad y seguridad en la información generada en cada actor de la cadena», dijo Cristian Bustos, CEO de Beeok.

«MiResiduo es una herramienta que automatiza y conecta procesos con control en tiempo real, permitiendo la optimización del tiempo empleado en la toma de decisiones, por medio de un sistema que permite el ingreso único de datos, además de ser totalmente auditable”, aseguró Bustos.

A su vez, Fabio Tusset, CEO de MiResiduo, señaló la importancia de implementar la herramienta que ofrece Beeok en su nación. “Contar en Brasil con la herramienta nos permitirá ampliar la frontera de la sostenibilidad, aportando el elemento esencial de Compliance para que las organizaciones se sumen al recorrido de esta senda, que busca heredarles un mejor futuro a las generaciones venideras».

«Beeok es la herramienta que las empresas en Brasil necesitan para identificar, evaluar y gestionar el cumplimiento de la normativa, reducir riesgos y construir sostenibilidad sobre bases sólidas«, finalizó.

Tags: Cambio climáticofinanciamiento sosteniblesostenibilidad
Previous Post

Nombran al BBVA como banco más sostenible de Europa por tercer año consecutivo

Next Post

AIMPLAS trabaja en desarrollar alternativas sostenibles para envases PET

Ronald Ortega

Ronald Ortega

Más Noticias

Enel Green Power rompe récords de capacidad renovable en 2022
Corporaciones sostenibles

Enel Green Power rompe récords de capacidad renovable en 2022

enero 31, 2023
Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica
Corporaciones sostenibles

Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica

enero 31, 2023
CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe
Corporaciones sostenibles

CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe

enero 30, 2023
BBVA amplía financiamiento sostenible a Biosidus en Argentina
Corporaciones sostenibles

BBVA amplía financiamiento sostenible a Biosidus en Argentina

enero 27, 2023
Comunidad de Madrid reconoce el compromiso de Iberia con la sostenibilidad y el medioambiente
Corporaciones sostenibles

Comunidad de Madrid reconoce el compromiso de Iberia con la sostenibilidad y el medioambiente

enero 26, 2023
Empresas textiles de Brasil promueven innovación, sostenibilidad y economía circular en Colombia
Corporaciones sostenibles

Empresas textiles de Brasil promueven innovación, sostenibilidad y economía circular en Colombia

enero 24, 2023
Next Post
AIMPLAS trabaja en desarrollar alternativas sostenibles para envases PET

AIMPLAS trabaja en desarrollar alternativas sostenibles para envases PET

Minería
Políticas públicas

Nueva comisión respaldada por la ONU busca elevar los niveles de sostenibilidad de la minería para 2030

enero 31, 2023
Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica
Corporaciones sostenibles

Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica

enero 31, 2023
CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe
Corporaciones sostenibles

CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe

enero 30, 2023
Trafigura
Finanzas ESG

Trafigura comprará 50.000 toneladas de créditos de eliminación de carbono para impulsar el mercado

enero 30, 2023
Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía
Políticas públicas

Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía

enero 30, 2023
Cadena de suministro
Finanzas ESG

Encuesta: «Solo la mitad de los ejecutivos afirman que las estrategias sostenibles de la cadena de suministro están alineadas con objetivos ESG»

enero 27, 2023
BBVA amplía financiamiento sostenible a Biosidus en Argentina
Corporaciones sostenibles

BBVA amplía financiamiento sostenible a Biosidus en Argentina

enero 27, 2023
Qué es la posidonia oceánica y su importancia en la lucha contra el cambio climático
Cambio climático

Qué es la posidonia oceánica y su importancia en la lucha contra el cambio climático

enero 27, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.