• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Green Racing News
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Encuentros
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Encuentros
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

AIE: “Las energías renovables tienen otro año de crecimiento récord”

diciembre 2, 2021
in Políticas públicas, Tecnología limpia
Reading Time: 4 mins read
AIE

Ha sido otro año récord para las energías renovables, a pesar de la pandemia del COVID-19 y del aumento de los costes de las materias primas en todo el mundo, según la Agencia Internacional de la Energía (AIE).

Este año se han instalado en todo el mundo 290 GW de nueva capacidad de generación de energía renovable, principalmente en forma de turbinas eólicas y paneles solares, superando el récord anterior del año pasado, según AIE.

“Si se mantienen las tendencias actuales, la capacidad de generación de energía renovable superará a la de los combustibles fósiles y la energía nuclear juntos en 2026. Sin embargo, este nivel de crecimiento sigue siendo solo la mitad de lo que se necesita para alcanzar las emisiones netas de carbono a mediados de siglo”, refiere la agencia.

Las nuevas políticas climáticas y energéticas de muchos países del mundo han impulsado el crecimiento, ya que muchos gobiernos han establecido mayores ambiciones en cuanto a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero antes de la cumbre climática de la ONU, COP26, celebrada en Glasgow el mes pasado.

“Si continúan los aumentos de precios el año que viene, el costo de la energía eólica volverá a los niveles de 2015, y los dos o tres años de reducción de costos de la energía solar quedarán anulados”

Informe de la AIE

Renovables y materias primas

Fatih Birol, director ejecutivo de la AIE, dijo que “el récord de incorporación de energías renovables de este año es una señal más de que está surgiendo una nueva economía energética mundial. Los elevados precios de las materias primas y de la energía que observamos hoy en día plantean nuevos retos para la industria de las renovables, pero los elevados precios de los combustibles fósiles también hacen que las renovables sean aún más competitivas”.

Según el informe de la AIE, publicado el miércoles 1° de diciembre, las energías renovables representarán cerca del 95% del aumento de la capacidad mundial de generación de energía desde ahora hasta finales de 2026, y la energía solar por sí sola aportará cerca de la mitad del incremento.

Los precios de las materias primas han subido a medida que el mundo ha salido de la pandemia del COVID, y a raíz de las subidas de los precios de la energía. Dichos aumentos han anulado algunas de las caídas de costos de los últimos años en el sector de las renovables.

Heymi Bahar, autor principal del informe, afirma que los precios de las materias primas no son los principales obstáculos para el crecimiento, ya que la eólica y la solar seguirán siendo más baratas que los combustibles fósiles en la mayoría de las zonas.

Por otra parte, Bahar enfatizó que la concesión de permisos es el principal obstáculo para los nuevos proyectos de energía eólica en todo el mundo, y se necesitan medidas políticas para ampliar el uso de la energía solar para consumidores y la industria.

También te puede interesar: La primera plataforma flotante híbrida se dirige a las Islas Canarias

China: mayor capacidad instalada

China fue el país que más capacidad de energía renovable instaló este año, y ahora se espera que alcance los 1.200 GW de capacidad eólica y solar en 2026, cuatro años antes de su objetivo de 2030.

El gigante asiático tiene como objetivo alcanzar un pico de emisiones en 2030, lo que según muchos analistas es demasiado tarde si el mundo quiere limitar el aumento de la temperatura global a 1,5°C por encima de los niveles preindustriales, según los lineamientos del acuerdo de París.

Birol afirmó que la rápida expansión de las energías renovables en China sugiere que el país podría alcanzar un pico de emisiones “mucho antes de 2030”.

India, el tercer mayor emisor del mundo, también experimentó un fuerte crecimiento de la capacidad de energía renovable en el último año, pero su objetivo establecido en la COP26 de alcanzar el nivel cero neto en 2070, también es considerado por muchos como demasiado débil.

“El crecimiento de las energías renovables en la India es sobresaliente, apoyando el objetivo recientemente anunciado por el gobierno de alcanzar 500GW de capacidad de energía renovable para 2030 y destacando el potencial más amplio de la India para acelerar su transición energética limpia”

Fatih Birol, director ejecutivo de la AIE

Redacción | Antonio Vilela

Tags: AIEChinaEnergías RenovablesIndia
Previous Post

Indra, la tecnológica más sostenible del mundo según el índice Dow Jones

Next Post

México trabaja en mapa de suelos para evitar daños ambientales

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles

Más Noticias

IEA
Tecnología limpia

IEA: “La inversión en energía solar superará a la del petróleo en 2023”

junio 1, 2023
CAF: “Es necesario vincular los mercados del carbono con los sectores de mayores emisiones en los países latinoamericanos”
Políticas públicas

CAF: “Es necesario vincular los mercados del carbono con los sectores de mayores emisiones en los países latinoamericanos”

mayo 30, 2023
SAP
Tecnología limpia

SAP lanza soluciones para el seguimiento, gestión y notificación de datos sobre emisiones

mayo 30, 2023
Chile abre consulta ciudadana para discutir Reglamento de Evaluación Ambiental del Medio Ambiente Antártico
Políticas públicas

Chile abre consulta ciudadana para discutir Reglamento de Evaluación Ambiental del Medio Ambiente Antártico

mayo 26, 2023
Microsoft
Tecnología limpia

Microsoft firma uno de los mayores acuerdos de eliminación de carbono de la historia

mayo 26, 2023
Restaurar la naturaleza y contener la deforestación: Los objetivos del Plan Nacional Ambiental de Colombia
Políticas públicas

Restaurar la naturaleza y contener la deforestación: Los objetivos del Plan Nacional Ambiental de Colombia

mayo 24, 2023
Next Post
mexico-trabaja-en-mapa-de-suelos-para-evitar-danos-ambientales

México trabaja en mapa de suelos para evitar daños ambientales

Fondos de inversión
Finanzas ESG

Reporte: Solo 20% de los fondos de inversión sostenibles cumplen los criterios propuestos contra el “greenwashing”

mayo 31, 2023
¿En qué consiste la calificación EvoVadis?
Corporaciones sostenibles

¿En qué consiste la calificación EvoVadis?

mayo 31, 2023
CAF: “Es necesario vincular los mercados del carbono con los sectores de mayores emisiones en los países latinoamericanos”
Políticas públicas

CAF: “Es necesario vincular los mercados del carbono con los sectores de mayores emisiones en los países latinoamericanos”

mayo 30, 2023
SAP
Tecnología limpia

SAP lanza soluciones para el seguimiento, gestión y notificación de datos sobre emisiones

mayo 30, 2023
BBVA reporta 150.000 millones de euros invertidos en actividades sostenibles
Corporaciones sostenibles

BBVA reporta 150.000 millones de euros invertidos en actividades sostenibles

mayo 30, 2023
Net Zero Summit Colombia 2023
Eventos

Llega a Medellín el encuentro internacional de Movilidad Sostenible y Descarbonización más importante de Latinoamérica

mayo 29, 2023
“Mi tienda sin residuos”: La iniciativa de Coca-Cola que promueve el reciclaje en América Latina
Corporaciones sostenibles

“Mi tienda sin residuos”: La iniciativa de Coca-Cola que promueve el reciclaje en América Latina

mayo 29, 2023
LATAM Cargo recibe reconocimiento por iniciativas de reducción y sustitución de plástico en Chile y Brasil
Corporaciones sostenibles

LATAM Cargo recibe reconocimiento por iniciativas de reducción y sustitución de plástico en Chile y Brasil

mayo 29, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Encuentros
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.