• Política de Privacidad
  • Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

5 innovaciones que marcarán el futuro de la sostenibilidad

enero 3, 2022
in Tecnología limpia
Reading Time: 4 mins read
5-innovaciones-de-la-agenda-de-sostenibilidad-para-el-futuro

El almacenamiento será clave para el futuro eléctrico. Fuente: EDF

Con decenas de objetivos del Acuerdo de París por cumplir y en medio de una transición hacia formas de vivir más verdes, son muchas las tecnologías e innovaciones que surgen casi a diario para contrarrestar el calentamiento global.

Las agendas de desarrollo que guiarán el futuro de la humanidad parecen estar tomando un rumbo concreto. Por ello, desde Latam Green hemos tomado algunos de los avances más importantes del sector sostenible a tener en cuenta para los próximos años.

A continuación, podrán conocer una lista que, seguramente acentará las bases del día a día de las próximas generaciones.

Transporte público eléctrico

Sin lugar a duda, el futuro está marcado por el crecimiento de la electromovilidad, con cientos de compañías creando innovaciones para cambiar la manera en la que nos movemos en nuestras ciudades.

Especialmente, a futuro será clave llegar a un punto de electromovilidad pública capaz de sostener el desplazamiento de personas en nuestras ciudades, que representan emisiones directas por nuestra actividad.

La adopción de este medio de desplazamiento ha crecido en los últimos años en la región, con países como Colombia o Chile operando flotas de gran escala en sus principales ciudades.

También te puede interesar: ReSource: productoras eliminaron más de la mitad de su plástico problemático entre 2018 y 2020

Almacenamiento de energía

La nueva era de los vehículos eléctricos ha expandido rápidamente el mercado de baterías de litio y cobalto, reduciendo drásticamente su precio.

Las baterías de iones de litio ahora cuestan $200 por kilovatio-hora en comparación con $ 1.000 por kilovatio-hora hace apenas nueve años.

Sin embargo, una adopción a gran escala de los vehículos eléctricos tendrá más factibilidad si su precio y eficiencia mejoran drásticamente antes del final de la década, algo parecido a lo ocurrido con los paneles solares a finales de los 90.

Almacenamiento a largo plazo

Las baterías de iones de litio son excelentes para abordar las necesidades de almacenamiento a corto plazo (4-5 horas) que surgen con frecuencia (20-200 veces al año), pero el mercado también quiere soluciones que aborden las necesidades de almacenamiento a largo plazo provocadas por los cambios estacionales y períodos de varios días en los que el sol no brilla y el viento no sopla.

Especialmente, el desarrollo de centrales de almacenamiento para generación sostenible ha crecido el último año, con expertos refiriéndose a esta innovación como la clave para dejar atrás completamente el uso de combustibles fósiles.

El uso de baterías, en este sentido, permite a la red depender del almacenamiento para evitar usar combustibles en horarios de producción reducida, que afectan directamente a las renovables.

Captura y almacenamiento de carbono

Reducir emisiones es casi tan importante como capturar el que ya se encuentra en la atmósfera.

5-innovaciones-de-la-agenda-de-sostenibilidad-para-el-futuro
Central Haru Oni en Chile, la primera en producir hidrógeno verde en el país. Fuente: Siemens Energy

En lugar de simplemente centrarnos en descarbonizar por completo los principales productos básicos industriales detrás de los plásticos y el cemento, también podemos considerar la posibilidad de capturar de forma segura el carbono emitido cuando se producen estos productos básicos.

Esta industria se encuentra en desarrollo actualmente, con países financiando su alto costo de desarrollo y adopción para que, en un futuro, las emisiones generales se tomen del aire con el mismo ritmo en el que se producen.

Hidrógeno en la transición energética

El crecimiento del hidrógeno a nivel global ya hace que el mundo se refiera a éste como el combustible del futuro. Su sistema de funcionamiento, que parte de un principio simple como la electrólisis, ha hecho que muchas miradas se centren en él como el principal candidato para desplazar al petróleo y gas en ciertos niveles de consumo.

El hidrógeno parece estar tomando impulso en América Latina, donde muchos países ya cuentan con hojas de ruta para su adopción y buscan intensamente oportunidades de financiamiento para poder producirlo a precios competitivos antes del final de la década.

Redacción | José Luis Álvarez Escontrela

Tags: energía renovablesostenibilidadTransporte público
Previous Post

Una mirada al proyecto de viviendas sostenibles creado por Banco de Bogotá y Habi

Next Post

Coca-Cola cambiará su modelo de negocio a través de estrategia sostenible

Jordonez

Jordonez

Más Noticias

Microsoft
Tecnología limpia

Microsoft lanza en Chile un mouse hecho con plástico reciclado del mar

junio 27, 2022
Nestlé
Tecnología limpia

Nestlé Cereales lanza «Plan de Trigo Nestlé» como impulso a la agricultura regenerativa

junio 22, 2022
Energía proveniente del mar podría ser una alternativa a futuro
Tecnología limpia

Energía proveniente del mar podría ser una alternativa a futuro

junio 21, 2022
Wikkelhouse
Tecnología limpia

Wikkelhouse: proyecto de casas modulares 100% sustentables en Chile

junio 20, 2022
Casa Real de la Moneda
Tecnología limpia

La Casa Real de la Moneda lanza colección de joyas hechas con oro recuperado de la basura electrónica

junio 17, 2022
Amazon
Tecnología limpia

Amazon comenzará a realizar entregas con drones este año

junio 17, 2022
Next Post
Coca-Cola cambiará su modelo de negocio a través de estrategia sostenible

Coca-Cola cambiará su modelo de negocio a través de estrategia sostenible

Convenio de Basilea
Políticas públicas

Convenio de Basilea aprueba nuevas restricciones al comercio global de residuos electrónicos

junio 27, 2022
Cambio climatico
Cambio climático

Nuevo estudio: Las ciudades costeras ya se están hundiendo

junio 24, 2022
LATAM Airlines eliminará 100% de plásticos de un solo uso para 2023
Corporaciones sostenibles

LATAM Airlines eliminará 100% de plásticos de un solo uso para 2023

junio 23, 2022
Conoce los puntos clave de la Ley Marco de Cambio Climático en Chile
Políticas públicas

Conoce los puntos clave de la Ley Marco de Cambio Climático en Chile

junio 23, 2022
Cargill
Corporaciones sostenibles

Cargill Colombia avanza en sus metas de sostenibilidad y espera reducir emisiones en 10%

junio 23, 2022
Holcim
Corporaciones sostenibles

Holcim invierte en tecnología para desarrollar hormigón carbono-negativo

junio 22, 2022
S&P Global aumentó calificación de riesgo del CAF – Banco de Desarrollo de América Latina
Finanzas ESG

S&P Global aumentó calificación de riesgo del CAF – Banco de Desarrollo de América Latina

junio 22, 2022
Nestlé
Tecnología limpia

Nestlé Cereales lanza «Plan de Trigo Nestlé» como impulso a la agricultura regenerativa

junio 22, 2022
Información

Latam Green la comunidad y portal de contenido líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Facebook Linkedin Instagram Twitter Youtube
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.