• Política de Privacidad
  • Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Coca-Cola cambiará su modelo de negocio a través de estrategia sostenible

enero 7, 2022
in Corporaciones sostenibles
Reading Time: 3 mins read
Coca-Cola cambiará su modelo de negocio a través de estrategia sostenible

El año 2022 será de vital importancia para Coca-Cola en medio de una reestructuración de sus operaciones. La corporación multinacional estadounidense de bebidas con sede en Atlanta, Georgia, ha decidido dar un giro de 180 grados en cuanto a sus actividades, con el objetivo de cambiar el modelo de negocio con enfoque sostenible.

La empresa inició un proceso de transformación para ser aún más dinámica y eficaz, y esto se traduce en ofrecer las marcas que la gente desea teniendo muy presente la salud y el bienestar, y en poner la sostenibilidad y las comunidades en las que opera en el centro del negocio.

Se trata de la mayor transformación de Coca-Cola en sus 130 años de historia, y se ha visto acelerada por la irrupción de la pandemia de la COVID-19, que ha cambiado los hábitos de vida y ha propiciado que los consumidores redefinan sus prioridades.

Cero emisiones

La compañía diseñó una estrategia enfocada en cuidar el planeta y construir un negocio sostenible encaminado a lograr cero emisiones y cero residuos con apuestas como el ecodiseño y la innovación.

Las bebidas no carbonatadas de Coca-Cola en España y Portugal ya contienen un 50% de rPET, un tipo de plástico sostenible, y todos los esfuerzos de la compañía van en la misma dirección: fabricar los envases del futuro de otra forma que contribuya a preservar el medio ambiente.

Lee también: Congreso colombiano aprueba Ley de Acción Climática

El compromiso de la marca para el año 2030 es recoger y reciclar el 100% de los envases que pone en el mercado y que sus botellas estén hechas en un 50% de plástico reciclado.

El propósito de Coca-Cola es trabajar en la botella del futuro, reduciendo la cantidad de plástico virgen de sus envases e incrementando cada vez más la cantidad de material reciclado que contienen.

La corporación también pretende aumentar el bienestar de las personas con bebidas bien hechas a la medida de cada consumidor. La empresa se ha comprometido, a nivel europeo, a que las opciones bajas en calorías y zero representen el 50% de su volumen de negocio para 2025 en Europa. Un objetivo superado en España en 2020, cuando alcanzaron el 63% de ventas en bebidas sin azúcar.

Igualdad de género

Otro de los anuncios importantes de Coca-Cola es la apuesta por el talento femenino para reducir la brecha de género a través del programa «Gira Mujeres», en el que han participado más de 18.000, de la mano de organizaciones como Fundación Mujer, Dona Activa Forum, Alma Natura o Impact Hub Madrid.

Además tienen un gran compromiso con los jóvenes, ya sea retando su creatividad a la hora de escribir, a través del teatro o con programas orientados a la formación profesional e inserción laboral de chicos y chicas entre 16 y 26 años con menos oportunidades.

Redacción I Jhonattan González

Tags: Coca Colareciclajesostenibilidad
Previous Post

5 innovaciones que marcarán el futuro de la sostenibilidad

Next Post

Investigaciones científicas: Las nutrias forman parte vital en la conservación de bosques marinos

Jhonattan González

Jhonattan González

Periodista con experiencia en sostenibilidad, energía, movilidad eléctrica y deportes a motor cero emisiones

Más Noticias

Nestlé
Corporaciones sostenibles

Nestlé lanza en Ecuador una nueva iniciativa para impulsar la sostenibilidad

junio 28, 2022
LATAM Airlines eliminará 100% de plásticos de un solo uso para 2023
Corporaciones sostenibles

LATAM Airlines eliminará 100% de plásticos de un solo uso para 2023

junio 23, 2022
Cargill
Corporaciones sostenibles

Cargill Colombia avanza en sus metas de sostenibilidad y espera reducir emisiones en 10%

junio 23, 2022
Holcim
Corporaciones sostenibles

Holcim invierte en tecnología para desarrollar hormigón carbono-negativo

junio 22, 2022
Genomma Lab utiliza hasta un 30% de material reciclado en sus productos
Corporaciones sostenibles

Genomma Lab utiliza hasta un 30% de material reciclado en sus productos

junio 21, 2022
E-Box, la pionera solución solar autónoma para proyectos presentada por Enel
Corporaciones sostenibles

E-Box, la pionera solución solar autónoma para proyectos presentada por Enel

junio 17, 2022
Next Post
Investigaciones científicas: Las nutrias forman parte vital en la conservación de bosques marinos

Investigaciones científicas: Las nutrias forman parte vital en la conservación de bosques marinos

Convenio de Basilea
Políticas públicas

Convenio de Basilea aprueba nuevas restricciones al comercio global de residuos electrónicos

junio 27, 2022
Cambio climatico
Cambio climático

Nuevo estudio: Las ciudades costeras ya se están hundiendo

junio 24, 2022
LATAM Airlines eliminará 100% de plásticos de un solo uso para 2023
Corporaciones sostenibles

LATAM Airlines eliminará 100% de plásticos de un solo uso para 2023

junio 23, 2022
Conoce los puntos clave de la Ley Marco de Cambio Climático en Chile
Políticas públicas

Conoce los puntos clave de la Ley Marco de Cambio Climático en Chile

junio 23, 2022
Cargill
Corporaciones sostenibles

Cargill Colombia avanza en sus metas de sostenibilidad y espera reducir emisiones en 10%

junio 23, 2022
Holcim
Corporaciones sostenibles

Holcim invierte en tecnología para desarrollar hormigón carbono-negativo

junio 22, 2022
S&P Global aumentó calificación de riesgo del CAF – Banco de Desarrollo de América Latina
Finanzas ESG

S&P Global aumentó calificación de riesgo del CAF – Banco de Desarrollo de América Latina

junio 22, 2022
Nestlé
Tecnología limpia

Nestlé Cereales lanza «Plan de Trigo Nestlé» como impulso a la agricultura regenerativa

junio 22, 2022
Información

Latam Green la comunidad y portal de contenido líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Facebook Linkedin Instagram Twitter Youtube
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.