• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

4 amenazas que colocan en peligro a los océanos

julio 22, 2022
in General
Reading Time: 4 mins read
4 amenazas que colocan en peligro a los océanos

Pescador con un bacalao muerto (Foto: Randy Olson)

La Tierra está conformada por una gran masa de agua que abarca la mayor parte de su estructura, que cumple una función de vital importancia para la estabilidad de la vida en el planeta, manteniendo un equilibrio correcto, tanto en su superficie como en tierra firme.

Con el fenómeno del cambio climático acrecentándose, muchas personas pueden llegar a pensar que esta es la única razón que coloca en serio peligro al ecosistema marino. Si bien es una de las causas, no es solo la única, por ello, repasamos 4 amenazas que enfrentan los océanos.

Lee también: CAF contribuye en la conversión de los océanos

Cambio climático

El estilo de vida que llevan las personas actualmente afecta de forma considerable a los océanos. La temperatura marina aumenta cada vez más, reflejando ese incremento en su inutilidad para atrapar calor y mantener condiciones estables. Esto conlleva a que las especies marinas sufran, así como también se vean en la obligación de migrar hacia otros lugares, colocando a varias especies en peligro de extinción.

(Foto: David Doubilet)

«Los océanos realizan un intercambio de calor y gases con la atmósfera. Así, una atmósfera más cálida significa un océano más cálido, y esto repercute negativamente en una serie de organismos y ecosistemas marinos”, asegura Angelo Fraga Bernardino, oceanógrafo, ecologista marino y explorador de National Geographic Society.

Peces muertos (Foto: Brian Skerry)

Más del 90% del exceso de calor de la Tierra es absorbido por los océanos, además de la cuarta parte del dióxido de carbono que se genera anualmente. Se estima que para el año 2100 habrá retenido entre dos y cuatro veces más de calor que lo realizado en los últimos 50 años, por ende, llegará un punto en donde sencillamente no pueda más.

Blanqueamiento de corales y ácidos

El dióxido de carbono absorbido por los océanos hace que reaccione con el agua, transformándola en un líquido más ácido tras modificar su pH (acidificación). Esto deriva en que organismos marinos como moluscos y corales constructores de arrecifes presenten problemas o dificultades al momento de generar y mantener conchas y material esquelético.

(Foto: David Doubilet)

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) afirma que desde la revolución industrial, la acidez en los océanos ha aumentado 26%.

Mayor ácido a raíz de este fenómeno y menor cantidad de oxígeno (debido al proceso de atrapar CO2) provocarán cambios considerables en el ecosistema marino, como decoloración de corales y extinción de especies.

Sobreexplotación

(Foto: Brian Skerry)

Los seres humanos se han convertido en la principal amenaza de los océanos. La pesca insostenible y desmedida coloca en serio peligro, pues la disminución de ciertas poblaciones de peces afectan a otras, debido a la rotura de la cadena alimenticia. Según afirma la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO, por sus siglas en inglés), alrededor del 34% de todas las especies de peces se encuentra sobreexplotada.

Basura

Desechos, plástico y múltiple basura por doquier. Esa es una de las duras realidades que enfrenta el ecosistema marino actualmente. La basura pone en peligro serio a diversas especies, como tortugas por ejemplo, las cuales comen todo lo que encuentran a su paso. Muchas veces, los bastoncillos para limpiar oídos terminan en el mar, siendo masticados por estos animales y acabando con su vida.

(Foto: Stefan Irvine)

El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) expone al plástico como el más peligroso para los océanos, dado que afirma que el 85% de los residuos humanos terminan en las aguas. Por otro lado, las tortugas son solo un ejemplo de todos los animales que sufren, pues también destacan ballenas, focas,aves, peces, hasta invertebrados y corales.

Tags: Cambio climáticooceanossostenibilidad
Previous Post

Nueva «batería de arena» que ofrece una solución para el almacenamiento de energía renovable

Next Post

Mercado Libre reporta incremento del 29% en consumo de productos sostenibles en América Latina

Ronald Ortega

Ronald Ortega

Más Noticias

VSPT Wine Group: El productor de vino chileno que aboga por la sostenibilidad
General

VSPT Wine Group: El productor de vino chileno que aboga por la sostenibilidad

agosto 12, 2022
Colombia cerró el primer semestre de 2022 como líder en ventas de vehículos eléctricos en Latinoamérica
General

Colombia cerró el primer semestre de 2022 como líder en ventas de vehículos eléctricos en Latinoamérica

agosto 10, 2022
IEA: «Se necesita más ambición para alcanzar cero emisiones en 2050 con vehículos eléctricos»
General

IEA: «Se necesita más ambición para alcanzar cero emisiones en 2050 con vehículos eléctricos»

julio 28, 2022
Vehículos eléctricos recorren mayor cantidad de kilómetros que autos propulsados por combustibles fósiles en Noruega
General

Vehículos eléctricos recorren mayor cantidad de kilómetros que autos propulsados por combustibles fósiles en Noruega

julio 26, 2022
La importancia del reciclaje para la preservación ambiental
General

La importancia del reciclaje para la preservación ambiental

julio 26, 2022
Jardineros logran elaborar huertos urbanos en lugares poco comunes
General

Jardineros logran elaborar huertos urbanos en lugares poco comunes

julio 8, 2022
Next Post
Mercado Libre reporta incremento del 29% en consumo de productos sostenibles en América Latina

Mercado Libre reporta incremento del 29% en consumo de productos sostenibles en América Latina

Sky Train
Tecnología limpia

Sky Train: Nuevo tren de levitación magnética «flotante» de China que viaja a 10 metros del suelo

agosto 16, 2022
Ecuador pacta acuerdo de cooperación sostenible 2022-2023 con el Sistema de Naciones Unidas
Políticas públicas

Ecuador pacta acuerdo de cooperación sostenible 2022-2023 con el Sistema de Naciones Unidas

agosto 16, 2022
Terra Nova
Tecnología limpia

Este es el «Terra Nova», un monitor portátil que controla la salud de la capa superior del suelo

agosto 16, 2022
Inglaterra: cambio climático desencadena el mes de julio más seco en casi 100 años
Cambio climático

Inglaterra: cambio climático desencadena el mes de julio más seco en casi 100 años

agosto 15, 2022
ESG
Finanzas ESG

Proveedores de calificaciones ESG se oponen a las propuestas de regulación de la Unión Europea

agosto 15, 2022
California adopta ley para la reducción de plástico
Políticas públicas

California adopta ley para la reducción de plástico

agosto 15, 2022
Enel Generación proporcionará suministro 100% renovable a CEMIN Holding Minero
Corporaciones sostenibles

Enel Generación proporcionará suministro 100% renovable a CEMIN Holding Minero

agosto 12, 2022
VSPT Wine Group: El productor de vino chileno que aboga por la sostenibilidad
General

VSPT Wine Group: El productor de vino chileno que aboga por la sostenibilidad

agosto 12, 2022
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.