• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Nueva “batería de arena” que ofrece una solución para el almacenamiento de energía renovable

julio 21, 2022
in Tecnología limpia
Reading Time: 4 mins read
Batería

Foto: Dezeen

Las empresas finlandesas Polar Night Energy y Vatajankoski han construido la primera “batería de arena” operativa del mundo, que ofrece una forma de almacenar energía renovable de bajos costos y emisiones.

La batería, que almacena el calor dentro de un depósito de arena, está instalada en la central eléctrica de la empresa energética Vatajankoski en la ciudad de Kankaanpää, donde se conecta a la red local de calefacción urbana, que da servicio a unas 10.000 personas.

La empresa que está detrás de esta tecnología, Polar Night Energy, afirma que ayuda a resolver uno de los principales obstáculos en la transición a la energía totalmente renovable: cómo almacenarla para su uso cuando no brilla el sol o no sopla el viento, y sobre todo en invierno, cuando la demanda es alta.

“La energía solar y la eólica son básicamente ya muy competitivas en términos de precio de la energía por unidad producida. El único problema con ellas es que no se puede elegir realmente cuándo se produce”, explicó a Dezeen el cofundador y director de tecnología de Polar Night Energy, Markku Ylönen.

Además, afirmó que aunque las baterías de litio son muy adecuadas para los vehículos, “si hablamos de gigavatios/hora o teravatios/hora de exceso de electricidad, no es técnicamente factible intentar cubrir eso con baterías de litio, y los costos serían inmensos”.

Batería
La “batería de arena” de Kankaanpää contiene 100 toneladas de arena caliente | Foto: Dezeen

También te puede interesar: Tractor eléctrico personalizable para agricultores de la India gana concurso de diseño

¿Como funciona?

La batería de arena de Polar Night Energy almacena el calor para utilizarlo semanas o incluso meses después, y funciona convirtiendo la electricidad renovable capturada en aire caliente mediante una versión industrial de un elemento calefactor resistivo estándar, y dirigiendo después el aire caliente hacia la arena.

El calor se transfiere del aire a la arena, que termina a temperaturas de entre 500 y 600 grados centígrados y lo retiene. Para desbloquearlo y utilizarlo, el proceso se invierte y el aire caliente se canaliza hacia un sistema de calefacción utilizado para las viviendas o la industria.

Según Ylönen, el proceso es de bajo costo: la arena es barata, por lo que los principales costos están relacionados con el equipo y la construcción del tanque de almacenamiento de acero, como también de bajo impacto, ya que las únicas emisiones son las de la construcción y el transporte de la arena.

Batería
Gráfico: Polar Night Energy

La batería de Kankaanpää tiene cuatro metros de diámetro, siete de altura y contiene 100 toneladas de arena, pero Polar Night Energy prevé que las futuras baterías tengan 20 metros de diámetro y 10 de altura.

La batería tiene una capacidad de almacenamiento de un gigavatio/hora, lo que equivale a un millón de kilovatios hora (kWh). Dezeen lo compara con un hogar medio del Reino Unido que consume 1.000 kWh de gas y 240 kWh de electricidad al mes.

Y aunque hay una escasez de arena relacionada con el uso del material en el hormigón y el vidrio, Ylönen dice que la batería no requiere ese tipo de arena de grano fino y de alta calidad, y se puede utilizar la que es rechazada por la industria de la construcción, o incluso materiales similares a la arena alternativos.

Lo más probable es que la batería de arena solo se utilice para proporcionar calor y no electricidad, debido a la ineficiencia del proceso de conversión, pero según Ylönen, las necesidades de calefacción del mundo son lo suficientemente grandes como para justificar tener sistemas de almacenamiento separados.

Si deseas conocer más sobre esta tecnología de almacenamiento, haz clic aquí

Redacción | Antonio Vilela

Tags: baterías de almacenamientoenergía renovableFinlandia
Previous Post

S&P Global advierte posible escasez de cobre que obstaculizaría objetivos climáticos

Next Post

4 amenazas que colocan en peligro a los océanos

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles

Más Noticias

Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales
Tecnología limpia

Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales

marzo 21, 2023
CO2
Tecnología limpia

Realizan el primer almacenamiento de dióxido de carbono en alta mar de la historia

marzo 17, 2023
Captura
Tecnología limpia

Nuevo estudio: La captura de carbono puede reducir considerablemente las emisiones a un muy bajo costo

marzo 16, 2023
Fondo de sostenibilidad invierte 10 millones de euros en revolucionaria tecnología de limpieza industrial
Tecnología limpia

Fondo de sostenibilidad invierte 10 millones de euros en revolucionaria tecnología de limpieza industrial

marzo 16, 2023
Chile inaugura el primer centro de reciclaje y de regeneración de refrigerantes
Tecnología limpia

Chile inaugura el primer centro de reciclaje y de regeneración de refrigerantes

marzo 15, 2023
Almacenamiento
Tecnología limpia

Investigadores desarrollan alternativas a los materiales tóxicos de los electrodos de dispositivos de almacenamiento

marzo 10, 2023
Next Post
4 amenazas que colocan en peligro a los océanos

4 amenazas que colocan en peligro a los océanos

EE.UU.
Finanzas ESG

Más de 15 gobernaciones de EE.UU. forman alianza para prohibir la inversión ESG

marzo 21, 2023
Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales
Tecnología limpia

Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales

marzo 21, 2023
CAF presenta 10 pasos para la protección de los océanos en América Latina y el Caribe
Políticas públicas

CAF presenta 10 pasos para la protección de los océanos en América Latina y el Caribe

marzo 20, 2023
Gestores
Finanzas ESG

Informe: Gestores de activos que vinculan su retribución a la inversión responsable se multiplican por 12 desde 2020

marzo 20, 2023
El sargazo y por qué es una amenaza para el ecosistema
Cambio climático

El sargazo y por qué es una amenaza para el ecosistema

marzo 20, 2023
CO2
Tecnología limpia

Realizan el primer almacenamiento de dióxido de carbono en alta mar de la historia

marzo 17, 2023
Fonplata incentiva el desarrollo de proyectos sustentables en municipios de Brasil
Políticas públicas

Fonplata incentiva el desarrollo de proyectos sustentables en municipios de Brasil

marzo 17, 2023
Lanzan el Índice de Preparación para la Sostenibilidad del Consumidor
Finanzas ESG

Lanzan el Índice de Preparación para la Sostenibilidad del Consumidor

marzo 17, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.