• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Mercado Libre reporta incremento del 29% en consumo de productos sostenibles en América Latina

julio 22, 2022
in Corporaciones sostenibles
Reading Time: 2 mins read
Mercado Libre reporta incremento del 29% en consumo de productos sostenibles en América Latina

Trabajadora de Mercado Libre (Foto: Mercado Libre)

Mercado Libre ha revelado datos interesantes obtenidos a raíz de una encuesta realizada a sus consumidores, donde logró determinar el incremento del 29% en la compra de productos sostenibles en Latinoamérica. Además, destacó que las personas que emplean la plataforma para llevar a cabo sus transacciones están realmente preocupadas por el cambio climático.

Este fenómeno en conjunto con la escasez y la contaminación del agua, forma parte de las preocupaciones prioritarias para los latinoamericanos, según afirma el estudio ejecutado por la plataforma de compras en línea denominado “Tendencias de consumo online con impacto positivo 2022”.

Brasil, Argentina, México, Uruguay, Chile y Colombia fueron las naciones donde se llevó a cabo el estudio de Mercado Libre, destacando las ventas de bombillos LED como el producto más comercializado. De esta manera, la adquisición de este elemento aporta de manera significativa a la reducción del consumo energético.

Lee también: Guadalupe Marín de Mercado Libre: «Avanzamos para que el 100% de nuestras operaciones sean con renovables»

Trabajadoras de Mercado Libre (Foto: Mercado Libre)

También, resaltan la categoría “Hogar, muebles y jardín” como el apartado en el que existe mayor demanda de productos sostenibles, aunque se reporta un 150% de incremento en las consolas de videojuegos reacondicionadas, aumentando la demanda de la categoría “Electrónica”. De igual manera, la sección “Alimentos y bebidas” registró 133%, mientras que “Bebés” hizo lo propio con 111%. En alimentos destacan productos con certificación orgánica o vegana, mientras que para recién nacidos figuran pañales reutilizables.

Hasta 43 millones de usuarios compraron 7.3 millones de productos sostenibles en América Latina, donde Guadalupe Marín, directora de sostenibilidad de Mercado Libre destacó el crecimiento, por medio de declaraciones otorgadas a Bloomberg Línea. “Vemos un crecimiento por dos si lo comparamos con el año anterior”, apuntó.

Además, recalcó que estas opciones que fomenta Mercado Libre crean consciencia y conocimiento en la región, aprovechando la cantidad de personas a las que pueden llegar debido a su naturaleza de plataforma digital. “La oferta educa de alguna manera; cuando el usuario elige comprar y ve entre las opciones algo sostenible, le generamos esa opción de tener un impacto positivo”, señaló Marín.

Finalmente, también resaltó la adquisición de medios de transporte, especificando que los gustos del consumidor varían dependiendo de la zona donde se encuentre. “En las grandes urbes como Ciudad de México, Buenos Aires y Sao Paulo, que tiene que ver con el tráfico también junto a la manera de desplazarse más sostenible, ha crecido la compra de bicicletas, y en Chile se destacan los paneles solares”.

Tags: Cambio climáticofinanciamiento sostenibleMercado Libresostenibilidad
Previous Post

4 amenazas que colocan en peligro a los océanos

Next Post

BP: “De vuelta a los combustibles fósiles tras un respiro por la pandemia”

Ronald Ortega

Ronald Ortega

Más Noticias

Santander impulsa la reforestación de la Amazonía brasileña
Corporaciones sostenibles

Santander impulsa la reforestación de la Amazonía brasileña

marzo 22, 2023
Zentiva se compromete a plantar un millón de árboles para 2030
Corporaciones sostenibles

Zentiva se compromete a plantar un millón de árboles para 2030

marzo 22, 2023
Sinopec pide integrar la captura de carbono al sistema de reducción voluntaria de emisiones de China
Corporaciones sostenibles

Sinopec pide integrar la captura de carbono al sistema de reducción voluntaria de emisiones de China

marzo 15, 2023
Centro automatizado para el comercio electrónico de DB Schenker trabajará bajo altos estándares de sostenibilidad
Corporaciones sostenibles

Centro automatizado para el comercio electrónico de DB Schenker trabajará bajo altos estándares de sostenibilidad

marzo 14, 2023
Enel Green Power capacita a grupo de mujeres en diseño y montaje de paneles solares
Corporaciones sostenibles

Enel Green Power capacita a grupo de mujeres en diseño y montaje de paneles solares

marzo 10, 2023
30.000 robots de Geek+ evitan la emisión de 140.000 toneladas de CO2
Corporaciones sostenibles

30.000 robots de Geek+ evitan la emisión de 140.000 toneladas de CO2

marzo 3, 2023
Next Post
BP: “De vuelta a los combustibles fósiles tras un respiro por la pandemia”

BP: "De vuelta a los combustibles fósiles tras un respiro por la pandemia"

EE.UU.
Finanzas ESG

Más de 15 gobernaciones de EE.UU. forman alianza para prohibir la inversión ESG

marzo 21, 2023
Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales
Tecnología limpia

Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales

marzo 21, 2023
CAF presenta 10 pasos para la protección de los océanos en América Latina y el Caribe
Políticas públicas

CAF presenta 10 pasos para la protección de los océanos en América Latina y el Caribe

marzo 20, 2023
Gestores
Finanzas ESG

Informe: Gestores de activos que vinculan su retribución a la inversión responsable se multiplican por 12 desde 2020

marzo 20, 2023
El sargazo y por qué es una amenaza para el ecosistema
Cambio climático

El sargazo y por qué es una amenaza para el ecosistema

marzo 20, 2023
CO2
Tecnología limpia

Realizan el primer almacenamiento de dióxido de carbono en alta mar de la historia

marzo 17, 2023
Fonplata incentiva el desarrollo de proyectos sustentables en municipios de Brasil
Políticas públicas

Fonplata incentiva el desarrollo de proyectos sustentables en municipios de Brasil

marzo 17, 2023
Lanzan el Índice de Preparación para la Sostenibilidad del Consumidor
Finanzas ESG

Lanzan el Índice de Preparación para la Sostenibilidad del Consumidor

marzo 17, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.