• Anunciar
  • Política de Privacidad
  • Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Venezuela: UCAB instaló 30 paneles solares en su “Techo Verde” y una turbina eólica

junio 1, 2021
in Corporaciones sostenibles
Reading Time: 3 mins read
Venezuela: UCAB instaló 30 paneles solares en su “Techo Verde” y una turbina eólica

Fue en el año 2012 cuando la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) ubicada en Caracas, Venezuela, adoptó una política de sustentabilidad ambiental a fin de colaborar en la construcción de una sociedad y un país más verde. 

Como resultado de esta ruta y alineándose con los movimientos sostenibles que han sido desarrollados durante los últimos años en Latinoamérica, la UCAB ha estrenado la primera aula verde de Venezuela con la instalación de 30 paneles fotovoltaicos y un generador eólico, los cuales no solo servirán para impulsar las tecnologías verdes, sino también como elementos de estudio para su comunidad universitaria a través del programa SIAP. 

Turbina eólica de la UCAB.

Francisco Virtuoso, rector de la UCAB, manifestó que la universidad continuará investigando y profundizando el conocimiento de energías sustentables: “Este pasó que acabamos de dar, va justo en esa dirección”, dijo. 

“Venezuela atraviesa una crisis energética. Es por ello que con avances como este, queremos decir que el país puede y debe generar otro tipo de energía para dar respuesta a la población”, añadió Virtuoso. 

Los detalles 

Con una inversión de aproximadamente 30.000 dólares provenientes de donaciones de organizaciones privadas y alrededor de cuatro semanas de trabajos, la UCAB instaló la turbina eólica y los paneles solares con el propósito de iluminar el propio Techo Verde y algunos salones del área de estudios especializados. 

Joaquín Benítez, director de Sustentabilidad Ambiental de la UCAB, informó que la incorporación permitirá la inclusión de una estación meteorológica para el estudio de las condiciones del clima. “Esta tecnología nos permitirá disminuir la dependencia del suministro eléctrico convencional”, acotó.

“Ya dos de los salones del segundo piso del edificio de postgrado son alimentados por estas fuentes de energía, con las cuales se provee iluminación y corriente para el funcionamiento de equipos de trabajo. La electricidad también apoyará los instrumentos de medición de temperatura en estas aulas”, comunicó Benitez.

Contenido relacionado: Arcos Dorados abrirá un innovador McDonald´s sustentable en Argentina

Por otra parte, el director general de Servicios de la universidad, Vincenzo Bonadio, acotó que las placas fotovoltaicas fueron incorporadas en dos líneas de 15 unidades, direccionadas de manera estratégica para aprovechar la luz solar durante todo el día.

Bonadio, dio a conocer que: “Los paneles y la turbina eólica cuentan con una caseta de control, convertidores de corriente y un banco de baterías para almacenar los 8.000 W de energía generada”.

Cabe destacar que el generador eólico fue instalado para apoyar al sistema de 30 módulos fotovoltaicos en momentos de baja generación, como días nublados y durante la noche.  

Techo Verde UCAB.

Redacción | Osward Rubio

Tags: sostenibilidadSostenibilidad en VenezuelaSostenibilidad UCABTurbina eólica UCABUCABUniversidad Católica Andrés Bello
https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/
Previous Post

WWF: “La financiación de soluciones basadas en la naturaleza deberá triplicarse para abordar con éxito las crisis del clima”

Next Post

A seis meses de la COP26, Alok Sharma pronuncia su discurso con objetivos y retos

Osward Rubio

Osward Rubio

Head of Content for Latam Green

Más Noticias

Air Europa realizó el vuelo más sostenible de su historia
Corporaciones sostenibles

Air Europa realizó el vuelo más sostenible de su historia

mayo 16, 2022
Cabify
Corporaciones sostenibles

Cabify descarbonizará su flota en América Latina para 2030

mayo 16, 2022
Banco de Bogotá lanza el programa “+Sostenible”
Corporaciones sostenibles

Banco de Bogotá lanza el programa “+Sostenible”

mayo 13, 2022
Chocolates Pacari, reconocida mundialmente por sus prácticas de comercio justo del cacao
Corporaciones sostenibles

Chocolates Pacari, reconocida mundialmente por sus prácticas de comercio justo del cacao

mayo 12, 2022
Amazoniko
Corporaciones sostenibles

Amazóniko: ‘start-up’ de reciclaje que ha recuperado 750 toneladas de residuos en Colombia

mayo 12, 2022
Chile: Copec instaló puntos de carga en el novedoso Supercar Storage Santiago
Corporaciones sostenibles

Chile: Copec instaló puntos de carga en el novedoso Supercar Storage Santiago

mayo 11, 2022
Next Post
a-seis-meses-de-la-cop26-alok-sharma-pronuncia-su-discurso-con-objetivos-y-retos

A seis meses de la COP26, Alok Sharma pronuncia su discurso con objetivos y retos

Air Europa realizó el vuelo más sostenible de su historia
Corporaciones sostenibles

Air Europa realizó el vuelo más sostenible de su historia

mayo 16, 2022
Cabify
Corporaciones sostenibles

Cabify descarbonizará su flota en América Latina para 2030

mayo 16, 2022
Paneles solares
Tecnología limpia

Paneles solares más finos que un lápiz que pueden revolucionar la energía solar

mayo 16, 2022
Banco de Bogotá lanza el programa “+Sostenible”
Corporaciones sostenibles

Banco de Bogotá lanza el programa “+Sostenible”

mayo 13, 2022
Moody's
Finanzas ESG

Moody’s recorta la previsión de crecimiento de los bonos sostenibles

mayo 13, 2022
plástico
Tecnología limpia

Crean enzima que descompone los residuos de plástico en horas

mayo 13, 2022
Chocolates Pacari, reconocida mundialmente por sus prácticas de comercio justo del cacao
Corporaciones sostenibles

Chocolates Pacari, reconocida mundialmente por sus prácticas de comercio justo del cacao

mayo 12, 2022
Amazoniko
Corporaciones sostenibles

Amazóniko: ‘start-up’ de reciclaje que ha recuperado 750 toneladas de residuos en Colombia

mayo 12, 2022
https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/
Información

Latam Green es el portal especializado en sostenibilidad para América Latina. Es un espacio de discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Facebook Linkedin Instagram Twitter Youtube
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.