• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Green Racing News
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Encuentros
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Encuentros
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Colombia presenta su más grande microrred fotovoltaica

diciembre 17, 2021
in Tecnología limpia
Reading Time: 2 mins read
en-colombia-se-presenta-su-microrred-fotovoltaica-mas-grande

Las unidades permitirán generación de 24 horas. Fuente: DHYBRID

La generación descentralizada de energías renovables ha crecido en los últimos años, especialmente en lugares de difícil acceso. Particularmente, en Colombia y Perú se han visto avances en estos sistemas, que permiten un suministro eléctrico constante sin la necesidad de infraestructura costosa y difícil de instalar.

Bajo dichos criterios, Colombia continúa presentando actualizaciones en la materia y ha presentado la microrred más grande del país, ubicada en Unguía, una comunidad remota del Chocó.

También te puede interesar: CEO de CitiGroup “Solicitaremos reportes de impacto ambiental y solo financiaremos proyectos sostenibles»

La generación en comunidades alejadas depende, en su mayoría, del uso de generadores de diésel o gasoil y, en algunos casos, el uso de hornos de carbón o madera, fuentes de generación de gran impacto ambiental global y local, generando partículas pesadas en las zonas de generación.

en-colombia-se-presenta-su-microrred-fotovoltaica-mas-grande
DHYBRID mantiene proyectos como el actual en países como Senegal, como la central de la imagen. Fuente: DHYBRID

Estos impactos han llevado a la adopción de generación distribuída y principalmente solar. Ello, por medio de paneles locales para viviendas o poblaciones pequeñas. En el caso de la nueva microrred, se pudo conocer que conecta cuatro generadores con un sistema solar de 780 kWp.

Además, se ha instalado un sistema de almacenamiento de electricidad de 333 kWh con una potencia máxima de 122 kW.

DHYBRID y Vibran presentan su microrred

La empresa alemana DHYBRID ha desarrollado el proyecto junto a Vibran, su socio en Colombia.

Las unidades de generación se encuentran en Unguía, una localidad remota del departamento del Chocó, que no posee acceso por carretera y antes dependía de generadores diesel.

Este desarrollo permitirá generar energía en la mañana y almacenarla, por lo que las 10000 familias de Unguía contarán con servicio las 24 horas.

Según aseguran, la instalación representa un ahorro de 328.000 litros de combustible.

Redacción | José Luis Álvarez Escontrela

Tags: Colombiaenergía fotovoltaicaenergía solarmicrorred fotovoltaicasostenibilidad
Previous Post

H2B2 recibe importante inversión para impulsar tecnología de hidrógeno verde

Next Post

Goldman Sachs establece objetivos para reducir las emisiones financiadas en sectores clave

Jordonez

Jordonez

Más Noticias

SAP
Tecnología limpia

SAP lanza soluciones para el seguimiento, gestión y notificación de datos sobre emisiones

mayo 30, 2023
Microsoft
Tecnología limpia

Microsoft firma uno de los mayores acuerdos de eliminación de carbono de la historia

mayo 26, 2023
IBM
Tecnología limpia

IBM lanza solución para rastrear las emisiones de la computación en nube

mayo 19, 2023
AIMPLAS trabaja en proyecto de reciclaje de residuos que emplea inteligencia artificial
Tecnología limpia

AIMPLAS trabaja en proyecto de reciclaje de residuos que emplea inteligencia artificial

mayo 19, 2023
Aerogeneradores
Tecnología limpia

Nuevo estudio: La supercomputación rompe los límites del diseño de aerogeneradores

mayo 11, 2023
KPMG
Tecnología limpia

KPMG y Context Labs ofrecen soluciones de medición de huellas de carbono y análisis climáticos avanzados

mayo 10, 2023
Next Post
goldman-sachs-establece-objetivos-para-reducir-las-emisiones-financiadas-en-sectores-clave

Goldman Sachs establece objetivos para reducir las emisiones financiadas en sectores clave

“Mi tienda sin residuos”: La iniciativa de Coca-Cola que promueve el reciclaje en América Latina
Corporaciones sostenibles

“Mi tienda sin residuos”: La iniciativa de Coca-Cola que promueve el reciclaje en América Latina

mayo 29, 2023
LATAM Cargo recibe reconocimiento por iniciativas de reducción y sustitución de plástico en Chile y Brasil
Corporaciones sostenibles

LATAM Cargo recibe reconocimiento por iniciativas de reducción y sustitución de plástico en Chile y Brasil

mayo 29, 2023
Chile abre consulta ciudadana para discutir Reglamento de Evaluación Ambiental del Medio Ambiente Antártico
Políticas públicas

Chile abre consulta ciudadana para discutir Reglamento de Evaluación Ambiental del Medio Ambiente Antártico

mayo 26, 2023
Microsoft
Tecnología limpia

Microsoft firma uno de los mayores acuerdos de eliminación de carbono de la historia

mayo 26, 2023
Reducir 200.000 kilos de plástico en sus vuelos: La meta de Iberia para 2023
Corporaciones sostenibles

Reducir 200.000 kilos de plástico en sus vuelos: La meta de Iberia para 2023

mayo 26, 2023
CAF fortalece la sostenibilidad institucional en Medellín
Corporaciones sostenibles

CAF fortalece la sostenibilidad institucional en Medellín

mayo 25, 2023
Deloitte
Finanzas ESG

Deloitte: “Más del 40% de las generaciones Z y del Milenio cambiarían de trabajo por preocupaciones climáticas”

mayo 25, 2023
Glamour, elegancia y estilo mortal: El impacto negativo que se esconde detrás de la industria de la moda
Cambio climático

Glamour, elegancia y estilo mortal: El impacto negativo que se esconde detrás de la industria de la moda

mayo 25, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Encuentros
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.