• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Trafigura y Circulor proporcionarán seguimiento de CO2 en la cadena de suministro de vehículos eléctricos

octubre 12, 2021
in Tecnología limpia
Reading Time: 3 mins read
Trafigura y Circulor proporcionarán seguimiento de CO2 en la cadena de suministro de vehículos eléctricos

La empresa especializada en transporte de materia prima, Trafigura, anunció junto a Circulor un nuevo acuerdo que permitirá a sus clientes, en particular a los fabricantes de vehículos eléctricos, realizar un seguimiento de las emisiones en las cadenas de suministro de níquel y cobalto de la empresa.

Según el acuerdo, Trafigura y Circulor desarrollarán un programa innovador para rastrear dinámicamente y atribuir las emisiones de CO2 a lo largo de las cadenas de suministro de níquel y cobalto de Trafigura para los clientes, en particular los fabricantes de vehículos eléctricos.

También te puede interesar: Accionistas aumentan la presión sobre Standard Chartered por la financiación de combustibles fósiles

Medición para electromovilidad

Según las empresas, la iniciativa incluirá el desarrollo de un programa innovador para rastrear dinámicamente y atribuir las emisiones de CO2 a lo largo de las cadenas de suministro de Trafigura, que además trabaja en su programa de abastecimiento responsable, además de rastreo físico y rastreo de material, así como la comunicación de datos ESG relevantes, utilizando la plataforma de rastreabilidad Blockchain de Circulor.

La iniciativa medirá impactos desde la minería de materias primas. Fuente: Trafigura

«El acuerdo de hoy es un paso importante para mejorar la transparencia en los mercados de productos básicos y nos permitirá ofrecer a nuestros clientes productos de origen responsable, con una especificación de carbono claramente definida”

Jeremy Weir, presidente ejecutivo y director ejecutivo de Trafigura

Nuevo paso en medición

El objetivo de ambos proyectos es trabajar con una gama de productores upstream y receptores downstream progresivamente para integrar y comunicar la diligencia debida del abastecimiento responsable y los datos de seguimiento de CO2 en sus respectivas cadenas de valor a través de la plataforma de trazabilidad Blockchain probada de Circulor.

Las iniciativas complementan el trabajo de Finnish Minerals Group (FMG) y Circulor en la mina de níquel y cobalto Terrafame en Finlandia, en la que Galena Asset Management de Trafigura es un accionista minoritario.

“Nuestra misión es brindar mayor transparencia a las cadenas de suministro industriales más complejas, con el fin de prevenir la explotación de las personas y el planeta. Al trabajar con el comerciante de metales más importante del mundo a esta escala, juntos podemos establecer un nuevo punto de referencia para los materiales de batería de origen responsable y sostenible”

Douglas Johnson-Poensgen, fundador y director ejecutivo de Circulor

 

 

Redacción | José Luis Álvarez Escontrela

Tags: batería de litioCirculorelectromovilidadlitiomediciónmedición sosteniblesit os eléctricosTrafigura
Previous Post

Informe ONU: “el comercio puede desempeñar un papel fundamental contra el cambio climático”

Next Post

La belleza y la sostenibilidad van de la mano: Garnier y National Geographic emprenden campaña verde

Jordonez

Jordonez

Más Noticias

Tecnología
Tecnología limpia

Nueva tecnología solar puede transformar residuos plásticos en combustibles y cosméticos sostenibles

enero 24, 2023
Presentan novedoso sistema de almacenamiento energético modular, portátil y con baterías semisólidas
Tecnología limpia

Presentan novedoso sistema de almacenamiento energético modular, portátil y con baterías semisólidas

enero 23, 2023
Minas
Tecnología limpia

Científicos proponen convertir minas abandonadas en baterías gravitatorias

enero 20, 2023
AIMPLAS desarrolla nanomateriales de origen natural para uso agrícola y envase alimentario
Tecnología limpia

AIMPLAS desarrolla nanomateriales de origen natural para uso agrícola y envase alimentario

enero 11, 2023
Mevocrete
Tecnología limpia

«Mevocrete»: Nuevo hormigón con 85% menos dióxido de carbono que el tradicional

enero 10, 2023
Pellet
Tecnología limpia

Producen el primer «pellet» comercial de plástico 100% reciclado

enero 9, 2023
Next Post
La belleza y la sostenibilidad van de la mano: Garnier y National Geographic emprenden campaña verde

La belleza y la sostenibilidad van de la mano: Garnier y National Geographic emprenden campaña verde

Minería
Políticas públicas

Nueva comisión respaldada por la ONU busca elevar los niveles de sostenibilidad de la minería para 2030

enero 31, 2023
Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica
Corporaciones sostenibles

Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica

enero 31, 2023
CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe
Corporaciones sostenibles

CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe

enero 30, 2023
Trafigura
Finanzas ESG

Trafigura comprará 50.000 toneladas de créditos de eliminación de carbono para impulsar el mercado

enero 30, 2023
Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía
Políticas públicas

Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía

enero 30, 2023
Cadena de suministro
Finanzas ESG

Encuesta: «Solo la mitad de los ejecutivos afirman que las estrategias sostenibles de la cadena de suministro están alineadas con objetivos ESG»

enero 27, 2023
BBVA amplía financiamiento sostenible a Biosidus en Argentina
Corporaciones sostenibles

BBVA amplía financiamiento sostenible a Biosidus en Argentina

enero 27, 2023
Qué es la posidonia oceánica y su importancia en la lucha contra el cambio climático
Cambio climático

Qué es la posidonia oceánica y su importancia en la lucha contra el cambio climático

enero 27, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.