• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Se dispara la emisión de bonos verdes globales en 2022

agosto 11, 2022
in Finanzas ESG
Reading Time: 3 mins read
Bonos verdes

Imagen: Reuters

La emisión de bonos verdes se ha disparado, con más de 835 bonos que han recaudado 245.000 millones de dólares desde principios de año, según el bufete de abogados Linklaters, que asesora sobre las emisiones de estos bonos.

China ha seguido dominando el mercado mundial de bonos verdes en la primera mitad del año, al emitir 206 bonos verdes que recaudaron 59.000 millones de dólares y acapararon una cuarta parte del mercado.

Esto sigue a un año récord para los bonos verdes en 2021, cuando la emisión se duplicó con respecto al año anterior, ya que las economías se recuperaron de la pandemia. En Europa, Alemania es el principal emisor, con 29.000 millones de dólares, seguido de Francia y los Países Bajos.

Aunque los bonos verdes siguen siendo la categoría de bonos sostenibles dominante, los bonos vinculados a la sostenibilidad (SLB, por sus siglas en inglés) han experimentado el crecimiento más rápido, multiplicándose por 10 entre 2020 y 2021.

Los SLB vinculan los factores ESG con el rendimiento financiero a través de indicadores de rendimiento (KPI) y objetivos basados en la ciencia. Estos bonos, emitidos por primera vez en 2019, están atrayendo la atención de empresas, indica Linklaters.

También te puede interesar: Los bonos vinculados a la sostenibilidad son «más eficaces» para impulsar la transición energética que los bonos verdes

Europa domina la emisión

El crecimiento del mercado de SLB ha continuado en 2022, con 26.000 millones de dólares recaudados a nivel mundial en el primer trimestre y 27.000 millones en el segundo.

Europa domina el mercado con más de la mitad de todos los SLB emitidos en 2021 y el primer semestre de este año, por lo que se convierte en el mayor mercado de bonos sostenibles del mundo.

Desde 2021, los gobiernos y los sectores de servicios públicos y financieros han representado la mayor parte de las emisiones de bonos verdes. Sin embargo, los SLB se están emitiendo en una gama más diversa de sectores, señala Linklaters.

Mientras que los servicios públicos y las finanzas representan alrededor del 30% de las emisiones de SLB, los sectores industrial, de materiales y de consumo representan casi el 50%, lo que sugiere que las empresas de una gama más amplia de sectores están utilizando estos bonos para ayudar a financiar sus transiciones hacia el cero neto o bajas en carbono.

«El clima sigue siendo una prioridad en la agenda, a medida que aumenta la presión sobre las empresas y el sector financiero para que cumplan sus compromisos climáticos, mientras que una serie de desarrollos en Europa, como la Taxonomía Verde, el SFDR, las normas sobre la divulgación de información para las empresas y el paquete ‘Fit for 55’, están dando confianza a la inversión»

Amrita Ahluwalia, asociada gerente de Linklaters

Si deseas leer el informe de Linklaters, haz clicaquí

Redacción | Antonio Vilela

Tags: bonos verdesChinaESGEuropa
Previous Post

Gravitricity, nuevo almacenamiento sostenible de energía a través de la gravedad

Next Post

VSPT Wine Group: El productor de vino chileno que aboga por la sostenibilidad

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles

Más Noticias

Investigación
Finanzas ESG

Investigación: «Los bancos destinan solo el 7% de la financiación energética a las renovables»

febrero 1, 2023
Trafigura
Finanzas ESG

Trafigura comprará 50.000 toneladas de créditos de eliminación de carbono para impulsar el mercado

enero 30, 2023
Cadena de suministro
Finanzas ESG

Encuesta: «Solo la mitad de los ejecutivos afirman que las estrategias sostenibles de la cadena de suministro están alineadas con objetivos ESG»

enero 27, 2023
Euronext
Finanzas ESG

Euronext lanza índice que invierte en empresas con objetivos climáticos aprobados de 1,5°C

enero 23, 2023
Deloitte
Finanzas ESG

Deloitte: «El 97% de los ejecutivos espera que el cambio climático afecte la estrategia y operaciones de la empresa»

enero 19, 2023
Capgemini
Finanzas ESG

Capgemini: «Solo el 41% de los consumidores está dispuesto a pagar más por un producto sostenible»

enero 17, 2023
Next Post
VSPT Wine Group: El productor de vino chileno que aboga por la sostenibilidad

VSPT Wine Group: El productor de vino chileno que aboga por la sostenibilidad

Colombia anuncia fortalecimiento de alianzas para frenar la deforestación y recuperar los ecosistemas de Antioquia
Políticas públicas

Colombia anuncia fortalecimiento de alianzas para frenar la deforestación y recuperar los ecosistemas de Antioquia

febrero 1, 2023
Cómo afecta el cambio climático a los osos polares
Cambio climático

Cómo afecta el cambio climático a los osos polares

febrero 1, 2023
Enel Green Power rompe récords de capacidad renovable en 2022
Corporaciones sostenibles

Enel Green Power rompe récords de capacidad renovable en 2022

enero 31, 2023
Minería
Políticas públicas

Nueva comisión respaldada por la ONU busca elevar los niveles de sostenibilidad de la minería para 2030

enero 31, 2023
Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica
Corporaciones sostenibles

Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica

enero 31, 2023
CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe
Corporaciones sostenibles

CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe

enero 30, 2023
Trafigura
Finanzas ESG

Trafigura comprará 50.000 toneladas de créditos de eliminación de carbono para impulsar el mercado

enero 30, 2023
Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía
Políticas públicas

Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía

enero 30, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.