• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Green Racing News
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Encuentros
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Encuentros
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

SAP designa a su primer líder de sostenibilidad en Latinoamérica y el Caribe

marzo 4, 2022
in Corporaciones sostenibles
Reading Time: 3 mins read
SAP designa a su primer líder de sostenibilidad en Latinoamérica y el Caribe

Las principales empresas especializadas en tecnología a escala mundial han utilizado sus sofisticadas innovaciones para ponerlas a disposición, con el objetivo de realizar las operaciones sostenibles.

Uno de esos casos lo lidera la compañía SAP, multinacional alemana dedicada al diseño de productos informáticos de gestión empresarial, tanto para el sector privado como organismos públicos.​

Las soluciones de SAP brindan funcionalidades y características de actividades ecológicas específicas de la industria, que pueden ayudar a impulsar la sostenibilidad a escala, incorporando operaciones, experiencia e información financiera estratégica dentro de sus procesos de negocio centrales.

Lee también: SAP y BearingPoint se unen para ofrecer soluciones de huella de carbono

Tras implementar de manera positiva estas políticas amigables con el medio ambiente en Europa, el emporio informático quiere afianzar sus esfuerzos en este ámbito en América Latina. Por ello, designó a Pedro Pereira como el primer Chief Sustainability Officer para Latinoamérica y el Caribe.

La creación de este cargo se enfocará en ayudar a los clientes a gestionar sus iniciativas sostenibles y apuntalar las decisiones en la región para colaborar con el ambicioso objetivo de la compañía de alcanzar las cero emisiones netas en 2030.

Además, guiará a los líderes de negocios a generar un impacto positivo y de valor agregado comprendiendo que se puede ser rentable y sostenible al mismo tiempo para generar una cultura de valor para los accionistas, el planeta y la sociedad.

Estrategia sostenible

Pereira será el encargado de impulsar el programa “SAP Cloud for Sustainable Enterprises”, que permite identificar, cuantificar, analizar y actuar sobre los datos a lo largo de sus operaciones de extremo a extremo, para gestionar así de manera integral el desempeño sostenible.

De acuerdo con Cristina Palmaka, presidente de SAP Latinoamérica y el Caribe, la sostenibilidad como eje estratégico es clave en una región que tiene enormes desafíos relacionados con el cambio climático y con la desigualdad social.

“La llegada de Pedro Pereira a la región nos permite estar a la altura de estos retos y abordar con mayor precisión, mejor alcance y un ritmo más acelerado a las necesidades de nuestros clientes”, dijo.

Por su parte, Pereira señaló que América Latina no es ajena a la importancia de la sostenibilidad. Detalló que en los últimos resultados financieros de SAP en 2021, diversas empresas de la región adoptaron soluciones de la compañía para alcanzar sus objetivos sostenibles.

“Con nuestra nueva cartera de sostenibilidad, las compañías no tienen que elegir más entre ser rentables o sostenibles, pueden tener lo mejor de ambos mundos mientras administran su huella de carbono, reducen sus desperdicios y avanzan hacia una sociedad más justa y sustentable”, añadió.

Pedro Pereira, primer Chief Sustainability Officer de SAP para Latinoamérica y el Caribe

Perfil

Pedro Pereira trabaja en SAP desde 2014 y acumula experiencia en áreas de sostenibilidad, donde llegó a ocupar el cargo de Director de Sostenibilidad e Innovación para la región EMEA Sur.

Es graduado en tecnología en su país de origen, Brasil, y tiene especializaciones en gestión, big data, estrategia e innovación en las Universidades La Verne y el MIT.

Redacción I Jhonattan González

Tags: financiamiento sosteniblePedro PereiraSAPsostenibilidad
Previous Post

Las mejores ciudades, las ciudades sostenibles: por Álvaro Villasante

Next Post

175 países aprueban tratado histórico para acabar con la contaminación de plásticos

Jhonattan González

Jhonattan González

Periodista con experiencia en sostenibilidad, energía, movilidad eléctrica y deportes a motor cero emisiones

Más Noticias

BBVA reporta 150.000 millones de euros invertidos en actividades sostenibles
Corporaciones sostenibles

BBVA reporta 150.000 millones de euros invertidos en actividades sostenibles

mayo 30, 2023
“Mi tienda sin residuos”: La iniciativa de Coca-Cola que promueve el reciclaje en América Latina
Corporaciones sostenibles

“Mi tienda sin residuos”: La iniciativa de Coca-Cola que promueve el reciclaje en América Latina

mayo 29, 2023
LATAM Cargo recibe reconocimiento por iniciativas de reducción y sustitución de plástico en Chile y Brasil
Corporaciones sostenibles

LATAM Cargo recibe reconocimiento por iniciativas de reducción y sustitución de plástico en Chile y Brasil

mayo 29, 2023
Reducir 200.000 kilos de plástico en sus vuelos: La meta de Iberia para 2023
Corporaciones sostenibles

Reducir 200.000 kilos de plástico en sus vuelos: La meta de Iberia para 2023

mayo 26, 2023
CAF fortalece la sostenibilidad institucional en Medellín
Corporaciones sostenibles

CAF fortalece la sostenibilidad institucional en Medellín

mayo 25, 2023
Matriz de Materialidad: Pilar clave para lograr la sostenibilidad empresarial
Corporaciones sostenibles

Matriz de Materialidad: Pilar clave para lograr la sostenibilidad empresarial

mayo 23, 2023
Next Post
plásticos

175 países aprueban tratado histórico para acabar con la contaminación de plásticos

“Mi tienda sin residuos”: La iniciativa de Coca-Cola que promueve el reciclaje en América Latina
Corporaciones sostenibles

“Mi tienda sin residuos”: La iniciativa de Coca-Cola que promueve el reciclaje en América Latina

mayo 29, 2023
LATAM Cargo recibe reconocimiento por iniciativas de reducción y sustitución de plástico en Chile y Brasil
Corporaciones sostenibles

LATAM Cargo recibe reconocimiento por iniciativas de reducción y sustitución de plástico en Chile y Brasil

mayo 29, 2023
Chile abre consulta ciudadana para discutir Reglamento de Evaluación Ambiental del Medio Ambiente Antártico
Políticas públicas

Chile abre consulta ciudadana para discutir Reglamento de Evaluación Ambiental del Medio Ambiente Antártico

mayo 26, 2023
Microsoft
Tecnología limpia

Microsoft firma uno de los mayores acuerdos de eliminación de carbono de la historia

mayo 26, 2023
Reducir 200.000 kilos de plástico en sus vuelos: La meta de Iberia para 2023
Corporaciones sostenibles

Reducir 200.000 kilos de plástico en sus vuelos: La meta de Iberia para 2023

mayo 26, 2023
CAF fortalece la sostenibilidad institucional en Medellín
Corporaciones sostenibles

CAF fortalece la sostenibilidad institucional en Medellín

mayo 25, 2023
Deloitte
Finanzas ESG

Deloitte: “Más del 40% de las generaciones Z y del Milenio cambiarían de trabajo por preocupaciones climáticas”

mayo 25, 2023
Glamour, elegancia y estilo mortal: El impacto negativo que se esconde detrás de la industria de la moda
Cambio climático

Glamour, elegancia y estilo mortal: El impacto negativo que se esconde detrás de la industria de la moda

mayo 25, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Encuentros
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.