• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Sigma Lithium: “Brasil podría convertirse en una potencia del litio verde”

octubre 28, 2021
in Corporaciones sostenibles
Reading Time: 3 mins read
Sigma Lithium

El crecimiento de las ventas de vehículos eléctricos en Europa, Asia y EE.UU, representa una “fantástica oportunidad para que Brasil se posicione como una potencia del litio verde”, dijo recientemente la codirectora general de la empresa canadiense Sigma Lithium, Ana Cabral-Gardner, en el Congreso brasileño.

La ejecutiva pronunció unas palabras durante un seminario organizado por el IBRAM (Consejo Brasileño de la Industria Minera) y la Comisión de Minería y Energía antes de llevar su mensaje a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26) que se celebrará del 8 al 11 de noviembre en Glasgow, Escocia.

Según Cabral-Gardner, los países productores de litio ganarán relevancia e importancia en la escena mundial durante la próxima década en la carrera hacia el cero neto. “Muchos gobiernos de Europa, Estados Unidos, Sudamérica y Asia están descarbonizando la movilidad y fomentando la producción de materiales de litio como prioridad absoluta”, dijo en un comunicado de prensa.

Cabral-Gardner afirmó que Brasil tiene mucho litio para exportar, y que el país es un caso de estudio mundial en materia de movilidad con bajas emisiones de carbono, ya que alimenta gran parte de sus coches con etanol, biocombustibles y gas natural.

También te puede interesar: SQM lanza convocatoria en baterías de ión-litio para reducir huella de carbono

Producción brasilera

La evaluación económica preliminar (PEA) de Sigma Lithium para el segundo yacimiento de su proyecto Grota do Cirilo, publicada en junio, duplica la capacidad de producción de concentrado de litio de grado de batería a unas 440.000 toneladas anuales (66.000 de carbonato de litio equivalente o LCE).

Con una capacidad de 66 kilotoneladas por año (ktpa) de LCE, que podría alcanzarse antes de finales de 2023, situaría a la empresa canadiense entre las cinco primeras en cuanto a capacidad de producción, después de Albemarle, Ganfeng, SQM, Pilbara Minerals y Galaxy.

El proyecto Grota do Cirilo se encuentra entre los mayores yacimientos de litio en roca dura de las Américas, y Sigma Lithium asegura la aplicación de una estrategia centrada en aspectos ambientales, sociales y de gobernanza (ESG), como también una producción que no incluye productos químicos contaminantes.

“Brasil tiene una oportunidad increíble de unirse a sus vecinos de Sudamérica, Chile y Argentina, que han desarrollado su industria del litio y son grandes exportadores mundiales de este mineral. A lo largo de los años, han recibido miles de millones de dólares de inversiones. Es hora de que Brasil capte su parte justa de estas inversiones para levantar nuestra empobrecida región de Vale do Jequitinhonha”

Ana Cabral-Gardner, codirectora general de la empresa canadiense Sigma Lithium

Sigma Lithium espera que convertirse en una potencia exportadora mundial de litio lleve inversiones, negocios, puestos de trabajo e ingresos fiscales a Brasil, que contribuyan con nuevos e importantes proyectos de desarrollo e infraestructuras, especialmente en el norte del estado de Minas Gerais.

Redacción | Antonio Vilela

Tags: BrasillitioLitio Brasilsostenibilidad
Previous Post

Moody’s: “la emisión de bonos sostenibles superará el billón de dólares en 2021”

Next Post

Huawei asume liderazgo en reducción de emisiones de carbono en la industria tecnológica

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles

Más Noticias

Santander impulsa la reforestación de la Amazonía brasileña
Corporaciones sostenibles

Santander impulsa la reforestación de la Amazonía brasileña

marzo 22, 2023
Zentiva se compromete a plantar un millón de árboles para 2030
Corporaciones sostenibles

Zentiva se compromete a plantar un millón de árboles para 2030

marzo 22, 2023
Sinopec pide integrar la captura de carbono al sistema de reducción voluntaria de emisiones de China
Corporaciones sostenibles

Sinopec pide integrar la captura de carbono al sistema de reducción voluntaria de emisiones de China

marzo 15, 2023
Centro automatizado para el comercio electrónico de DB Schenker trabajará bajo altos estándares de sostenibilidad
Corporaciones sostenibles

Centro automatizado para el comercio electrónico de DB Schenker trabajará bajo altos estándares de sostenibilidad

marzo 14, 2023
Enel Green Power capacita a grupo de mujeres en diseño y montaje de paneles solares
Corporaciones sostenibles

Enel Green Power capacita a grupo de mujeres en diseño y montaje de paneles solares

marzo 10, 2023
30.000 robots de Geek+ evitan la emisión de 140.000 toneladas de CO2
Corporaciones sostenibles

30.000 robots de Geek+ evitan la emisión de 140.000 toneladas de CO2

marzo 3, 2023
Next Post
Huawei asume liderazgo en reducción de emisiones de carbono en la industria tecnológica

Huawei asume liderazgo en reducción de emisiones de carbono en la industria tecnológica

EE.UU.
Finanzas ESG

Más de 15 gobernaciones de EE.UU. forman alianza para prohibir la inversión ESG

marzo 21, 2023
Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales
Tecnología limpia

Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales

marzo 21, 2023
CAF presenta 10 pasos para la protección de los océanos en América Latina y el Caribe
Políticas públicas

CAF presenta 10 pasos para la protección de los océanos en América Latina y el Caribe

marzo 20, 2023
Gestores
Finanzas ESG

Informe: Gestores de activos que vinculan su retribución a la inversión responsable se multiplican por 12 desde 2020

marzo 20, 2023
El sargazo y por qué es una amenaza para el ecosistema
Cambio climático

El sargazo y por qué es una amenaza para el ecosistema

marzo 20, 2023
CO2
Tecnología limpia

Realizan el primer almacenamiento de dióxido de carbono en alta mar de la historia

marzo 17, 2023
Fonplata incentiva el desarrollo de proyectos sustentables en municipios de Brasil
Políticas públicas

Fonplata incentiva el desarrollo de proyectos sustentables en municipios de Brasil

marzo 17, 2023
Lanzan el Índice de Preparación para la Sostenibilidad del Consumidor
Finanzas ESG

Lanzan el Índice de Preparación para la Sostenibilidad del Consumidor

marzo 17, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.