• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Colombia adjudica convocatoria para la construcción del primer sistema de almacenamiento de energía eléctrica con baterías

julio 10, 2021
in Tecnología limpia
Reading Time: 2 mins read
colombia-adjudica-convocatoria-para-la-construccion-del-primer-sistema-de-almacenamiento-de-energia-electrica-con-baterias

Se espera que esté operativo para el 2023. Fuente: UPME

El diseño de mejores unidades de almacenamiento también es parte de la revolución sostenible, pues depender de energía acumulada permite contar con una fuente de generación especializada. Por ello, la Unidad de Planeación Minero-Energética (UPPME) ha anunciado que se construirá el primer sistema de almacenamiento de energía eléctrica con baterías.

El organismo ha catalogado este hecho como histórico, pues representa el primer sistema de este tipo en el país.

De este acuerdo se reporta que la UPME adjudicó la convocatoria UPME STR 01-2021, correspondiente a las obras para el diseño, adquisición de los suministros, construcción, instalación, pruebas, puesta en servicio, operación y mantenimiento del sistema. La instalación estará ubicada en el departamento del Atlántico.

También te puede interesar: Colombia aprueba beneficios fiscales para hidrógeno y almacenamiento eléctrico

Generación distribuida para el futuro

Se ha reportado que el sistema de almacenamiento de baterías incorporará una nueva tecnología en el sistema eléctrico colombiano con una capacidad de entrega al sistema de 45 MW.

Esto evitará recurrir a generación de energía eléctrica de manera local y obligada ante fallas de las líneas de transmisión de la red regional. Se estima como fecha de entrada en operación del proyecto el 30 de junio de 2023.

Esta clase de intervenciones tecnológicas ha recibido mucha atención recientemente, pues trae independencia del sistema de generación.

Canadian Solar liderará el proyecto

En la audiencia pública llevada a cabo a través del aplicativo de convocatorias de la entidad y transmitida por el canal de YouTube, se presentaron como proponentes a todas las empresas interesadas.

El resultado final fue la adjudicación del proyecto a Canadian Solar Energy Colombia S.A.S. E.S.P. con una oferta de COP$72.066.090.772,74.

Específicamente, el valor propuesto por la compañía fue de $72.066 millones, dividido en 15 anualidades de $10.300 millones. Además, de acuerdo con información entregada en la audiencia pública de la UPME, Canadian Solar cumplía con todos los requisitos expresos por la Unidad y su propuesta no superaba el valor tope dispuesto por la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg).

El diseño del sistema de almacenamiento correrá por cuenta del inversionista y hará más segura y eficiente la operación del sistema, a través del almacenamiento de energía durante cierto tiempo.

Redacción | José Luis Álvarez Escontrela

Tags: bateríasbaterías de almacenamientoColombiaUPME
Previous Post

Project Carbon: Itaú, CIBC, NAB y NatWest Group lanzan un nuevo mercado de carbono

Next Post

Walmart, H&M, IKEA y Kingfisher lanzan la iniciativa climática para la industria minorista

Jordonez

Jordonez

Más Noticias

Microsoft
Tecnología limpia

Microsoft firma su primer acuerdo de eliminación de carbono en el océano

marzo 24, 2023
Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales
Tecnología limpia

Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales

marzo 21, 2023
CO2
Tecnología limpia

Realizan el primer almacenamiento de dióxido de carbono en alta mar de la historia

marzo 17, 2023
Captura
Tecnología limpia

Nuevo estudio: La captura de carbono puede reducir considerablemente las emisiones a un muy bajo costo

marzo 16, 2023
Fondo de sostenibilidad invierte 10 millones de euros en revolucionaria tecnología de limpieza industrial
Tecnología limpia

Fondo de sostenibilidad invierte 10 millones de euros en revolucionaria tecnología de limpieza industrial

marzo 16, 2023
Chile inaugura el primer centro de reciclaje y de regeneración de refrigerantes
Tecnología limpia

Chile inaugura el primer centro de reciclaje y de regeneración de refrigerantes

marzo 15, 2023
Next Post
walmart-hm-ikea-y-kingfisher-lanzan-la-iniciativa-climatica-para-la-industria-minorista

Walmart, H&M, IKEA y Kingfisher lanzan la iniciativa climática para la industria minorista

Panamá aumenta las zonas protegidas de sus áreas marinas hasta el 50%
Políticas públicas

Panamá aumenta las zonas protegidas de sus áreas marinas hasta el 50%

marzo 23, 2023
Huawei presentará nuevas soluciones digitales con bajo consumo energético
Corporaciones sostenibles

Huawei presentará nuevas soluciones digitales con bajo consumo energético

marzo 23, 2023
Santander impulsa la reforestación de la Amazonía brasileña
Corporaciones sostenibles

Santander impulsa la reforestación de la Amazonía brasileña

marzo 22, 2023
Deloitte
Finanzas ESG

Deloitte lanza solución de software para ayudar a las empresas a crear estrategias de descarbonización

marzo 22, 2023
Zentiva se compromete a plantar un millón de árboles para 2030
Corporaciones sostenibles

Zentiva se compromete a plantar un millón de árboles para 2030

marzo 22, 2023
Chile insta a funcionarios públicos a comprometerse en la lucha contra la crisis ambiental
Políticas públicas

Chile insta a funcionarios públicos a comprometerse en la lucha contra la crisis ambiental

marzo 21, 2023
EE.UU.
Finanzas ESG

Más de 15 gobernaciones de EE.UU. forman alianza para prohibir la inversión ESG

marzo 21, 2023
Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales
Tecnología limpia

Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales

marzo 21, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.