• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Pandemia por COVID-19 ha provocado 87 mil toneladas extras de residuos en todo el mundo

febrero 2, 2022
in Cambio climático
Reading Time: 3 mins read
Pandemia por COVID-19 ha provocado 87 mil toneladas extras de residuos en todo el mundo

El COVID-19, virus que ha dejado más de 5 millones de muertes en el mundo según Statista, no solo ha dejado vidas que lamentar, sino también un gran impacto negativo en el medio ambiente.

Considerando que cada año se recolecta en todo el planeta una cantidad estimada de 11.200 millones de toneladas de residuos sólidos, según cifras de Naciones Unidas, desde el inicio de la pandemia se han generado unas 87 mil toneladas adicionales de desechos en equipos de protección.

Ante este panorama, la Organización Mundial Salud (OMS) expresó su preocupación, puesto que estas cantidades de basura amenazan el bienestar humano y medioambiental, poniendo de manifiesto la necesidad de mejorar las prácticas de gestión del material contaminante.

De acuerdo con las cifras del organismo publicadas en un informe de 71 páginas, se han repartido más de 140 millones de kits de test para coronavirus, lo que podría generar 2.600 toneladas de desechos plásticos no infecciosos, y 731 mil litros de residuos químicos. El informe subraya que cerca del 97 % de los residuos plásticos de las pruebas se incineran.

Contenido relacionado: Cambio climático obliga a utilizar nieve artificial en los Juegos Olímpicos de Invierno

Además, las primeras ocho billones de dosis de la vacuna administradas en todo el mundo produjeron 143 toneladas de basura, entre jeringas, agujas y cajas de seguridad. En este aspecto en particular, la OMS no recomienda el uso de guantes para la administración de vacunas anticovid, pero el informe apunta que esto es una práctica común.

Insumos suficientes y seguros

Para el director ejecutivo del Programa de Emergencias Sanitarias de la OMS, Michael Ryan, es crucial proporcionar a los trabajadores de la salud equipos adecuados, pero considera aún más esencial garantizar que estos puedan utilizarse de forma segura, sin tener un impacto en el entorno cercano.

Ante esta situación, los recintos sanitarios deben contar con sistemas de gestión eficaces in situ, incluidas orientaciones para el personal médico sobre qué hacer con los materiales y productos de salud esenciales una vez los hayan utilizado.

Entre las recomendaciones que presenta la publicación se encuentran soluciones prácticas como un uso más racional de los equipos, usar menos envases, desarrollar materiales reutilizables, usar insumos fabricados con materiales biodegradables, invertir en tratamientos de basuras que no impliquen la incineración.

Cabe destacar que aproximadamente una tercera parte de los establecimientos de atención de salud no están equipados para manejar las cargas de residuos existentes, y mucho menos los desechos médicos adicionales generados por la COVID-19.

Ante esta realidad, la OMS advierte que la mala manipulación de materiales puede exponer a los trabajadores de la salud a lesiones, a quemaduras y a microorganismos patógenos, además de afectar a las comunidades que viven cerca de vertederos y lugares de eliminación de desechos deficientemente gestionados.

Redacción I Jhonattan González

Tags: Cambio climáticocovid-19OMSOrganización Mundial de la Saludsostenibilidad
Previous Post

IFC concede préstamo a BBVA Perú para financiar edificios verdes

Next Post

La emisión de bonos ESG se cuadruplicará en 2025

Jhonattan González

Jhonattan González

Periodista con experiencia en sostenibilidad, energía, movilidad eléctrica y deportes a motor cero emisiones

Más Noticias

Cómo afecta el cambio climático a los osos polares
Cambio climático

Cómo afecta el cambio climático a los osos polares

febrero 1, 2023
Qué es la posidonia oceánica y su importancia en la lucha contra el cambio climático
Cambio climático

Qué es la posidonia oceánica y su importancia en la lucha contra el cambio climático

enero 27, 2023
Acciones que puedes tomar para combatir el cambio climático
Cambio climático

Acciones que puedes tomar para combatir el cambio climático

enero 20, 2023
Morgan Stanley
Cambio climático

Morgan Stanley: «La diferencia entre demanda mundial y suministro de agua dulce alcanzará el 40% en 2030»

enero 18, 2023
La importancia de las abejas para la vida en la Tierra
Cambio climático

La importancia de las abejas para la vida en la Tierra

enero 18, 2023
Qué es un vórtice polar: El fenómeno climático que intensificó el invierno en Estados Unidos
Cambio climático

Qué es un vórtice polar: El fenómeno climático que intensificó el invierno en Estados Unidos

enero 10, 2023
Next Post
Bonos ESG

La emisión de bonos ESG se cuadruplicará en 2025

Minería
Políticas públicas

Nueva comisión respaldada por la ONU busca elevar los niveles de sostenibilidad de la minería para 2030

enero 31, 2023
Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica
Corporaciones sostenibles

Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica

enero 31, 2023
CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe
Corporaciones sostenibles

CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe

enero 30, 2023
Trafigura
Finanzas ESG

Trafigura comprará 50.000 toneladas de créditos de eliminación de carbono para impulsar el mercado

enero 30, 2023
Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía
Políticas públicas

Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía

enero 30, 2023
Cadena de suministro
Finanzas ESG

Encuesta: «Solo la mitad de los ejecutivos afirman que las estrategias sostenibles de la cadena de suministro están alineadas con objetivos ESG»

enero 27, 2023
BBVA amplía financiamiento sostenible a Biosidus en Argentina
Corporaciones sostenibles

BBVA amplía financiamiento sostenible a Biosidus en Argentina

enero 27, 2023
Qué es la posidonia oceánica y su importancia en la lucha contra el cambio climático
Cambio climático

Qué es la posidonia oceánica y su importancia en la lucha contra el cambio climático

enero 27, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.