• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Hielo del Monte Everest cede aceleradamente ante el cambio climático

febrero 8, 2022
in Cambio climático
Reading Time: 3 mins read
Hielo del Monte Everest cede aceleradamente ante el cambio climático

Los efectos del calentamiento global están atacando de manera significativa a los más imponentes recursos naturales del planeta. Por ejemplo, el Monte Everest, la montaña más alta del mundo, está perdiendo grandes cantidades de hielo en tiempo récord.

Un estudio realizado por un equipo internacional dirigido por la Universidad de Maine, Estados Unidos, y publicado en la revista Science, analizó datos clave del bloque de hielo más alto del mundo y de las estaciones meteorológicas más elevadas de la tierra.

La investigación basada en la expedición Everest de National Geographic y Rolex Perpetual Planet, realizada en 2019 y calificada como la más completa, arrojó tasas de adelgazamiento de hielo en el glaciar South Col que se acercan a dos metros de agua por año, con lo que este pierde su capacidad para reflejar la radiación solar y acelera el deshielo y una mayor sublimación. Calculan que el glaciar ha adelgazado unos 55 metros en un cuarto de siglo, 80 veces más rápido que en los 2 mil años anteriores.

Contenido relacionado: Pirelli recibe el “Gold” Class de sostenibilidad de S&P por segundo año consecutivo

La extrema sensibilidad de las masas de hielo de gran altitud del Monte Everest en rápida retirada, advierte de impactos que emergen y podrían ir desde más avalanchas, hasta una menor capacidad glaciar de cuya agua dependen muchísimas personas.

Específicamente, los hallazgos sirven de advertencia de que el acelerado derretimiento de los glaciares en algunos de los puntos más altos de la tierra podría hacer que se sequen fuentes de agua de las que dependen alrededor de 1.600 millones de personas en las cordilleras para beber, regar y obtener energía hidroeléctrica.

Expediciones en mayor riesgo

El deshielo del Everest no solo supondría graves efectos en el acceso al agua, sino que quienes emprenden misiones a la montaña corren más peligro debido al aumento rocoso.  

“Al ritmo al que están desapareciendo los glaciares más altos, las expediciones al monte Everest podrían escalar sobre un lecho rocoso más expuesto, lo que podría dificultar más la escalada a medida que la capa de nieve y hielo continúe disminuyendo en las próximas décadas”, explican los climatólogos y autores del estudio, Mariusz Potocki y Paul Mayewsky.

Mayewsky agregó que las predicciones climáticas para el Himalaya sugieren un calentamiento y una pérdida continuos de masa glaciar, e incluso la cima del Monte Everest se ve afectada por el calentamiento de fuentes antropogénicas.

Los investigadores afirmaron que los hallazgos no solo confirmaban que el cambio climático de origen humano llegaba a los puntos más altos de la tierra, sino que también estaba alterando el equilibrio crítico que proporcionan las superficies cubiertas de nieve.

Sseñalan que el glaciar ha pasado de estar formado por un manto de nieve a ser predominantemente de hielo, y ese cambio podría haber comenzado ya en la década de 1950. Pero la pérdida de hielo ha sido más intensa desde finales de la década de 1990.

Dicha transformación en hielo significa que el glaciar ya no puede reflejar la radiación del sol, lo que hace que su deshielo sea más rápido.

Redacción I Jhonattan González

Tags: Calentamiento globalCambio climáticoMonte Everestsostenibilidad
Previous Post

LATAM fue reconocida como la aerolínea más sostenible de la región

Next Post

Empresas de Latinoamérica presentes en el Anuario de Sostenibilidad de S&P 2021

Jhonattan González

Jhonattan González

Periodista con experiencia en sostenibilidad, energía, movilidad eléctrica y deportes a motor cero emisiones

Más Noticias

Cómo afecta el cambio climático a los osos polares
Cambio climático

Cómo afecta el cambio climático a los osos polares

febrero 1, 2023
Qué es la posidonia oceánica y su importancia en la lucha contra el cambio climático
Cambio climático

Qué es la posidonia oceánica y su importancia en la lucha contra el cambio climático

enero 27, 2023
Acciones que puedes tomar para combatir el cambio climático
Cambio climático

Acciones que puedes tomar para combatir el cambio climático

enero 20, 2023
Morgan Stanley
Cambio climático

Morgan Stanley: «La diferencia entre demanda mundial y suministro de agua dulce alcanzará el 40% en 2030»

enero 18, 2023
La importancia de las abejas para la vida en la Tierra
Cambio climático

La importancia de las abejas para la vida en la Tierra

enero 18, 2023
Qué es un vórtice polar: El fenómeno climático que intensificó el invierno en Estados Unidos
Cambio climático

Qué es un vórtice polar: El fenómeno climático que intensificó el invierno en Estados Unidos

enero 10, 2023
Next Post
Anuario de sostenibilidad

Empresas de Latinoamérica presentes en el Anuario de Sostenibilidad de S&P 2021

Minería
Políticas públicas

Nueva comisión respaldada por la ONU busca elevar los niveles de sostenibilidad de la minería para 2030

enero 31, 2023
Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica
Corporaciones sostenibles

Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica

enero 31, 2023
CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe
Corporaciones sostenibles

CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe

enero 30, 2023
Trafigura
Finanzas ESG

Trafigura comprará 50.000 toneladas de créditos de eliminación de carbono para impulsar el mercado

enero 30, 2023
Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía
Políticas públicas

Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía

enero 30, 2023
Cadena de suministro
Finanzas ESG

Encuesta: «Solo la mitad de los ejecutivos afirman que las estrategias sostenibles de la cadena de suministro están alineadas con objetivos ESG»

enero 27, 2023
BBVA amplía financiamiento sostenible a Biosidus en Argentina
Corporaciones sostenibles

BBVA amplía financiamiento sostenible a Biosidus en Argentina

enero 27, 2023
Qué es la posidonia oceánica y su importancia en la lucha contra el cambio climático
Cambio climático

Qué es la posidonia oceánica y su importancia en la lucha contra el cambio climático

enero 27, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.