• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Nissan pone la electrificación en el centro de su estrategia con inversiones de $ 18 mil millones

diciembre 1, 2021
in Corporaciones sostenibles
Reading Time: 3 mins read
nissan-pone-la-electrificacion-en-el-centro-de-su-estrategia-con-inversiones-de-18-mil-millones

Nissan apunta a una reducción en el costo de las baterías. Fuente: Nissan

El pasado lunes, el fabricante de automóviles Nissan, anunció el lanzamiento de su plan Ambition 2030, colocando la electrificación de vehículos en el centro de su nueva estrategia a largo plazo, con inversiones que superarían los 2 billones de yenes (casi $ 18 mil millones).

Según la firma de origen japonés, la nueva estrategia respalda el objetivo a largo plazo de la compañía presentado a principios de este año, basado en lograr la neutralidad de carbono en todo el ciclo de vida de sus productos para 2050.

También te puede interesar: Enel presenta Plan Estratégico para ampliar oferta de renovables para 2030

Nueva era de vehículos eléctricos

Con Rivian entrando al mercado por la puerta grande y productores como Ford o GM invirtiendo en nuevos modelos, Nissan quiere formar parte del cambio. Por ello, la empresa ha anunciado nuevas estrategias para que su siguiente línea de vehículos incluya eléctricos.

La marca nipona describió algunas de las áreas clave de enfoque para el impulso de sus gestiones de electrificación, incluido el desarrollo de producción de baterías de alto volumen y bajo costo.

Además, ha anunciado una expansión significativa de su línea de vehículos eléctricos y el establecimiento de fabricación y abastecimiento para reducir costos.

“El papel de las empresas para abordar las necesidades de la sociedad se intensifica cada vez más. Con Nissan Ambition 2030, impulsaremos la nueva era de la electrificación, avanzaremos en tecnologías para reducir la huella de carbono y buscaremos nuevas oportunidades comerciales”

Makoto Uchida, CEO de Nissan

Nuevas baterías sostenibles

nissan-pone-la-electrificacion-en-el-centro-de-su-estrategia-con-inversiones-de-18-mil-millones
Nissan espera presentar conceptos de sus próximos vehículos eléctricos. Fuente: Nissan

El anuncio más destacado de la nueva estrategia viene en el frente de las baterías. En este campo, Nissan declaró que su objetivo es reducir los costos en un 65% para 2028.

A futuro, la compañía planea lanzar baterías patentadas de estado sólido (ASSB) para 2028, con una reducción de dos tercios en el tiempo de carga.

Cabe destacar que la empresa en cuestión tiene como objetivo aumentar la capacidad de producción global de baterías a 52 GWh para 2026 y 130 GWh para 2030.

Asimismo, planea aumentar su mezcla de electrificación al 50% a nivel mundial en las marcas Nissan e INFINITI para 2030.

Como consecuencia, la compañía dijo que presentará 23 nuevos modelos electrificados, incluidos 15 nuevos vehículos eléctricos para ese año.

“Con nuestra nueva ambición, continuamos liderando la aceleración del cambio natural hacia los vehículos eléctricos al crear una propuesta atractiva para el cliente al generar entusiasmo, permitir la adopción y crear un mundo más limpio»

Ashwani Gupta, director de operaciones de Nissan

Redacción | José Luis Álvarez Escontrela

Tags: Electrificación de vehículoselectromovilidadNissansostenibilidadVehículos eléctricos
Previous Post

La primera plataforma flotante híbrida se dirige a las Islas Canarias

Next Post

BASF lanza una unidad dedicada a acelerar proyectos y tecnologías bajas en carbono

Jordonez

Jordonez

Más Noticias

Enel Green Power rompe récords de capacidad renovable en 2022
Corporaciones sostenibles

Enel Green Power rompe récords de capacidad renovable en 2022

enero 31, 2023
Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica
Corporaciones sostenibles

Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica

enero 31, 2023
CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe
Corporaciones sostenibles

CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe

enero 30, 2023
BBVA amplía financiamiento sostenible a Biosidus en Argentina
Corporaciones sostenibles

BBVA amplía financiamiento sostenible a Biosidus en Argentina

enero 27, 2023
Comunidad de Madrid reconoce el compromiso de Iberia con la sostenibilidad y el medioambiente
Corporaciones sostenibles

Comunidad de Madrid reconoce el compromiso de Iberia con la sostenibilidad y el medioambiente

enero 26, 2023
Empresas textiles de Brasil promueven innovación, sostenibilidad y economía circular en Colombia
Corporaciones sostenibles

Empresas textiles de Brasil promueven innovación, sostenibilidad y economía circular en Colombia

enero 24, 2023
Next Post
basf-lanza-una-unidad-dedicada-a-acelerar-proyectos-y-tecnologias-bajas-en-carbono

BASF lanza una unidad dedicada a acelerar proyectos y tecnologías bajas en carbono

Minería
Políticas públicas

Nueva comisión respaldada por la ONU busca elevar los niveles de sostenibilidad de la minería para 2030

enero 31, 2023
Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica
Corporaciones sostenibles

Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica

enero 31, 2023
CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe
Corporaciones sostenibles

CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe

enero 30, 2023
Trafigura
Finanzas ESG

Trafigura comprará 50.000 toneladas de créditos de eliminación de carbono para impulsar el mercado

enero 30, 2023
Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía
Políticas públicas

Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía

enero 30, 2023
Cadena de suministro
Finanzas ESG

Encuesta: «Solo la mitad de los ejecutivos afirman que las estrategias sostenibles de la cadena de suministro están alineadas con objetivos ESG»

enero 27, 2023
BBVA amplía financiamiento sostenible a Biosidus en Argentina
Corporaciones sostenibles

BBVA amplía financiamiento sostenible a Biosidus en Argentina

enero 27, 2023
Qué es la posidonia oceánica y su importancia en la lucha contra el cambio climático
Cambio climático

Qué es la posidonia oceánica y su importancia en la lucha contra el cambio climático

enero 27, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.