• Anunciar
  • Política de Privacidad
  • Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Move to Zero: el plan de Nike para ser sostenibles y seguir marcando pauta en la moda deportiva

junio 10, 2021
in Corporaciones sostenibles
Reading Time: 3 mins read
Move to Zero: el plan de Nike para ser sostenibles y seguir marcando pauta en la moda deportiva

Las grandes empresas del mundo se han dado cuenta que la única alternativa viable para dejar un mundo mejor a las generaciones futuras es cambiando el estilo de vida y los métodos de producción, que desde el pasado generan grandes cantidades de contaminación a la tierra.

Una de esas organizaciones es la reconocida marca de artículos deportivos Nike, que anunció hace pocos días un ambicioso plan de sostenibilidad denominado “Move to Zero 2021”.

Según detalla la propia firma, el proyecto representa el camino de la corporación hacia la neutralidad en las emisiones de carbono y la reducción a cero de los residuos para proteger el futuro del deporte y revertir el impacto en el planeta.

Las modificaciones en el material

La directora senior de diseño de materiales Nike, Golnaz Armin, explicó que: “La elección de materiales es algo más que una selección. Está en un micro-nivel. Se trata del método de fabricación”, dijo.

“Nuestro nylon reciclado se obtiene a partir de una amplia variedad de materiales, como alfombras y redes de pesca usadas. Se limpia, se clasifica y se desmenuza en virutas antes de someterse a los procesos de reciclado mecánicos o químicos. Este nuevo hilo de nylon reciclado nos permite reducir nuestras emisiones de carbono hasta un 50 % en comparación con el nylon virgen”, destacó.

Contenido relacionado: Mastercard anuncia lanzamiento de tarjetas sostenibles

“Se puede utilizar el mismo hilo, por ejemplo, ¿pero estoy diseñando de una manera que minimiza el desperdicio? Hay muchas consideraciones en la manufactura a tener en cuenta: ¿Qué tipo de colas estás utilizando? ¿Qué tipo de puntada estás dando? ¿Cómo podemos reciclar los residuos para crear nuevos materiales?”, subrayó.

“La reducción de materiales vírgenes reduce nuestra huella de carbono y los gránulos de la goma Nike Grind crean una textura y una mezcla de colores única en cada modelo”, detalló Golnaz al referirse a los cambios que han ejecutado en los productos a la hora de armar sus nuevos modelos.

La nueva línea

Entre las novedades que presenta Nike dentro del plan de sostenibilidad Move to Zero, destacan las “Air VaporMax 2021”, denominadas como las botas más sostenibles, puesto que cuentan con un 55% de materiales reciclados en su producción.

Están compuestas por una impresionante cámara de aire que va desde el talón hasta los dedos y tiene un 75% de materiales reciclados, incluyendo la puntera y la zona posterior de goma en tonos nude y amarillos.

También Nike sacó las zapatillas deportivas “Plant Cork”, conformadas con un 20% de materiales reciclados y suelas de corchos recogidos de la industria del vino y reutilizados en la base.

La empresa ha realizado grandes esfuerzos para rediseñar algunas de sus siluetas más famosas en versión eco-friendly, desde las Blazer Mid hasta las Air Max, todas ellas realizadas con materiales reciclados.

Cada aspecto de la producción de estos zapatos enmarcados en el proyecto sostenible implica una nueva vida de los materiales: el tejido Flyknit procede en un 85% de elementos reciclados, como botellas, camisetas o restos de producción.

Con esta iniciativa, Nike asegura que para todas las empresas del mundo es un ejemplo más de que sí se puede practicar la sostenibilidad a gran escala.

Redacción I Jhonattan González

Tags: Move To ZeroNikesostenibilidad
https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/
Previous Post

BBVA México lanza un nuevo fondo de inversión con criterios de sostenibilidad

Next Post

EPM presentó su estrategia en movilidad sostenible durante el Latam Mobility Virtual Summit

Jhonattan González

Jhonattan González

Periodista con experiencia en sostenibilidad, energía, movilidad eléctrica y deportes a motor cero emisiones

Más Noticias

Air Europa realizó el vuelo más sostenible de su historia
Corporaciones sostenibles

Air Europa realizó el vuelo más sostenible de su historia

mayo 16, 2022
Cabify
Corporaciones sostenibles

Cabify descarbonizará su flota en América Latina para 2030

mayo 16, 2022
Banco de Bogotá lanza el programa “+Sostenible”
Corporaciones sostenibles

Banco de Bogotá lanza el programa “+Sostenible”

mayo 13, 2022
Chocolates Pacari, reconocida mundialmente por sus prácticas de comercio justo del cacao
Corporaciones sostenibles

Chocolates Pacari, reconocida mundialmente por sus prácticas de comercio justo del cacao

mayo 12, 2022
Amazoniko
Corporaciones sostenibles

Amazóniko: ‘start-up’ de reciclaje que ha recuperado 750 toneladas de residuos en Colombia

mayo 12, 2022
Chile: Copec instaló puntos de carga en el novedoso Supercar Storage Santiago
Corporaciones sostenibles

Chile: Copec instaló puntos de carga en el novedoso Supercar Storage Santiago

mayo 11, 2022
Next Post
epm-presento-su-estrategia-en-movilidad-sostenible-durante-el-latam-mobility-virtual-summit

EPM presentó su estrategia en movilidad sostenible durante el Latam Mobility Virtual Summit

Air Europa realizó el vuelo más sostenible de su historia
Corporaciones sostenibles

Air Europa realizó el vuelo más sostenible de su historia

mayo 16, 2022
Cabify
Corporaciones sostenibles

Cabify descarbonizará su flota en América Latina para 2030

mayo 16, 2022
Paneles solares
Tecnología limpia

Paneles solares más finos que un lápiz que pueden revolucionar la energía solar

mayo 16, 2022
Banco de Bogotá lanza el programa “+Sostenible”
Corporaciones sostenibles

Banco de Bogotá lanza el programa “+Sostenible”

mayo 13, 2022
Moody's
Finanzas ESG

Moody’s recorta la previsión de crecimiento de los bonos sostenibles

mayo 13, 2022
plástico
Tecnología limpia

Crean enzima que descompone los residuos de plástico en horas

mayo 13, 2022
Chocolates Pacari, reconocida mundialmente por sus prácticas de comercio justo del cacao
Corporaciones sostenibles

Chocolates Pacari, reconocida mundialmente por sus prácticas de comercio justo del cacao

mayo 12, 2022
Amazoniko
Corporaciones sostenibles

Amazóniko: ‘start-up’ de reciclaje que ha recuperado 750 toneladas de residuos en Colombia

mayo 12, 2022
https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/
Información

Latam Green es el portal especializado en sostenibilidad para América Latina. Es un espacio de discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Facebook Linkedin Instagram Twitter Youtube
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.