• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Brasil: Aprueban Programa de Incentivo al Desarrollo de la Energía Eólica y Solar Fotovoltaica

diciembre 1, 2021
in Políticas públicas
Reading Time: 3 mins read
Brasil: Aprueban Programa de Incentivo al Desarrollo de la Energía Eólica y Solar Fotovoltaica

En aras de buscar alternativas a la crisis de energía eléctrica que vive Brasil, la cual podría profundizarse y generar apagones a nivel nacional, la Comisión de Medio Ambiente (CMA) del senado aprobó las bases para llevar a cabo el Programa de Incentivo al Desarrollo de la Energía Eólica y Solar Fotovoltaica (Pides).

Según detalló el equipo de comunicaciones del poder legislativo, el texto establece que el financiamiento del proyecto provendrá de apropiaciones del Presupuesto Federal.

Se otorgará un subsidio económico al Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES), con el fin de equiparar las tasas de interés para el apoyo financiero a la iniciativa. Los contratos destinados a Pides tendrán un costo equivalente a la Tasa de Largo Plazo (TLP).

Cifras de inversión

El monto del subsidio está limitado a $500 millones anuales a ser incluidos en el Presupuesto General, para el año siguiente ser procedidos a la aprobación de la ley resultante, y en los cuatro años posteriores, respetando la meta de resultado fiscal definido por el Poder Ejecutivo.

Lee también: Ecuador adquiere sistema tecnológico para calcular gases de efecto invernadero

El gobierno central también discriminará la fuente de ingresos que financiará dichos gastos. La propuesta define que una ley del Poder Ejecutivo establecerá la elegibilidad de proyectos de energía eólica y solar fotovoltaica, los respectivos plazos, períodos de gracia y cargos máximos de financiamiento.

Según el senador Plínio Valério, en la justificación de la propuesta, Brasil vive en 2021 una crisis de suministro eléctrico, que podría imponer una restricción crónica a la sostenibilidad a largo plazo de la economía brasileña y al crecimiento del Producto Interno Bruto del país (PIB).

Por esta razón, considera que para enfrentar esta problemática, la generación eólica ha mostrado un crecimiento significativo. “Esta situación se logró con el aumento de la capacidad instalada de este tipo de generación, como resultado de la demanda garantizada de energía eólica, aumento de líneas de transmisión y de incentivos otorgados”

Para Valério, con el Programa de Incentivo al Desarrollo de la Energía Eólica y Solar Fotovoltaica será posible encontrar soluciones perennes para generar parámetros sólidos del crecimiento sostenible de la generación de electricidad limpia en Brasil.

Redacción I Jhonattan González

Tags: energía fotovoltaicaenergía renovableenergía solarEnergía solar Brasilsostenibilidad
Previous Post

BASF lanza una unidad dedicada a acelerar proyectos y tecnologías bajas en carbono

Next Post

México: BID Invest apoya a productores de miel afectados por el cambio climático

Jhonattan González

Jhonattan González

Periodista con experiencia en sostenibilidad, energía, movilidad eléctrica y deportes a motor cero emisiones

Más Noticias

Gobierno de México presenta herramienta que influirá en la toma de decisiones en materia de minería y agua
Políticas públicas

Gobierno de México presenta herramienta que influirá en la toma de decisiones en materia de minería y agua

enero 27, 2023
IMO
Políticas públicas

Instan a la IMO a adoptar medidas obligatorias para reducir el impacto del ruido de los buques en la vida submarina

enero 26, 2023
IFRS
Políticas públicas

IFRS: «Las normas mundiales de información sobre sostenibilidad y clima se publicarán en junio»

enero 25, 2023
Colombia avanza en propuesta de canje de deuda en pro de la naturaleza
Políticas públicas

Colombia avanza en propuesta de canje de deuda en pro de la naturaleza

enero 24, 2023
México publica modificaciones al Programa de Manejo del Área Natural Protegida
Políticas públicas

México publica modificaciones al Programa de Manejo del Área Natural Protegida

enero 23, 2023
Aprueban el GEF AZUL para la conservación de la zona costera y marítima de Brasil
Políticas públicas

Aprueban el GEF AZUL para la conservación de la zona costera y marítima de Brasil

enero 19, 2023
Next Post
bid-invest-apoya-a-productores-de-miel-en-mexico-afectados-por-el-cambio-climatico

México: BID Invest apoya a productores de miel afectados por el cambio climático

IMO
Políticas públicas

Instan a la IMO a adoptar medidas obligatorias para reducir el impacto del ruido de los buques en la vida submarina

enero 26, 2023
Comunidad de Madrid reconoce el compromiso de Iberia con la sostenibilidad y el medioambiente
Corporaciones sostenibles

Comunidad de Madrid reconoce el compromiso de Iberia con la sostenibilidad y el medioambiente

enero 26, 2023
IFRS
Políticas públicas

IFRS: «Las normas mundiales de información sobre sostenibilidad y clima se publicarán en junio»

enero 25, 2023
Colombia avanza en propuesta de canje de deuda en pro de la naturaleza
Políticas públicas

Colombia avanza en propuesta de canje de deuda en pro de la naturaleza

enero 24, 2023
Tecnología
Tecnología limpia

Nueva tecnología solar puede transformar residuos plásticos en combustibles y cosméticos sostenibles

enero 24, 2023
Empresas textiles de Brasil promueven innovación, sostenibilidad y economía circular en Colombia
Corporaciones sostenibles

Empresas textiles de Brasil promueven innovación, sostenibilidad y economía circular en Colombia

enero 24, 2023
México publica modificaciones al Programa de Manejo del Área Natural Protegida
Políticas públicas

México publica modificaciones al Programa de Manejo del Área Natural Protegida

enero 23, 2023
Euronext
Finanzas ESG

Euronext lanza índice que invierte en empresas con objetivos climáticos aprobados de 1,5°C

enero 23, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.