• Anunciar
  • Política de Privacidad
  • Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Manuel Silva: “Desde Scotiabank, trabajamos por reducir el impacto que tenemos como empresa en toda nuestra cadena de valor”

agosto 30, 2021
in Finanzas ESG
Reading Time: 8 mins read
manuel-silva-desde-scotiabank-trabajamos-por-reducir-el-impacto-que-tenemos-como-empresa-en-toda-nuestra-cadena-de-valor

El banco espera liderar una agenda de inclusión y cambio. Fuente: Scotiabank

El rol de la banca cada vez es más activo a la hora de trabajar en el sector de la sostenibilidad y, en lo que respecta a América Latina, recientemente Scotiabank Perú ha liderado proyectos para mejorar su oferta ESG para el mercado latinoamericano.

Hoy en Latam Green tenemos el gusto de presentar una entrevista exclusiva con Manuel Silva, director de Sostenibilidad y RRII en Scotiabank, con quien profundizó sobre la oferta de productos del sector ESG, así como referencias al trabajo de Scotiabank para mejorar su sostenibilidad empresarial.

manuel-silva-desde-scotiabank-trabajamos-por-reducir-el-impacto-que-tenemos-como-empresa-en-toda-nuestra-cadena-de-valor
Manuel Silva, director de Sostenibilidad y RRII en Scotiabank. Fuente: Scotiabank

También te puede interesar: Accenture: “Los inversores buscan cada vez más asesoramiento sobre inversiones ESG de los gestores patrimoniales”

1) La banca juega un rol importante en la financiación del desarrollo sostenible en estos tiempos ¿Qué estrategias sigue Scotiabank en Perú para impulsar la inversión sostenible?

La banca y cualquier empresa tienen un rol esencial para incentivar los mercados sostenibles. Desde Scotiabank, trabajamos por reducir el impacto que tenemos en toda nuestra cadena de valor. Hace 2 años elaboramos nuestro Plan de Mitigación Ambiental, el cual nos ha permitido identificar procesos más eficientes en cuanto al uso de materiales y recursos, por ejemplo, impulsando en nuestros proveedores la incorporación de criterios ESG y sensibilizando a nuestros clientes internos sobre la sostenibilidad como enfoque de negocio.

Y como foco externo, buscamos llevar nuestras prácticas sostenibles a la sociedad para inspirar e invitar a las personas y proveedores a que sigan este camino. De esta manera logramos insertar los criterios ESG en la gestión comercial y financiera y, además empezamos a trabajar con el Ministerio del Ambiente para gestionar nuestra Huella de Carbono.

Asimismo, contamos con un Comité de Riesgo Socioambiental en el cual se analiza, propone y discute las mejoras en cuanto a nuestros procesos y productos para incluir la sostenibilidad y lograr migrar a mercados sostenibles y bajos en carbono.

2) Con relación a la pregunta anterior, ¿Scotiabank Perú actualmente cuenta con una oferta de activos y pasivos de enfoque ESG para las carteras de inversionistas?

En marzo de este año lanzamos el primer fondo de igualdad de género del país, que a la vez es nuestro primer fondo sostenible. Desde Scotia Fondos, se analizaron las tendencias del mercado global y regional y decidimos apostar por un Fondo Mutuo que le brinde la opción al cliente de buscar la rentabilidad de sus ahorros y que a la par impacte positivamente en reducir la brecha de género. Es así como interrelacionamos un criterio sostenible con el lado comercial del negocio.

El Fondo Igualdad de Género FMIV tiene una estrategia enfocada en ofrecer exposición al mercado de acciones de países desarrollados e invertir en empresas líderes en promover la diversidad e igualdad de género, con la selección del fondo Robeco Global Gender Equality Impact Equities Fund. Adicionalmente, Scotia Fondos donará el 15% de lo recaudado por la comisión de administración del fondo al Programa «Niñas con Oportunidades”, de CARE Perú, el cual apoya a que miles de niñas terminen el colegio aprendiendo habilidades socio emocionales como el liderazgo y trabajo en equipo.

3) En cuanto a la estrategia de la empresa con relación a su responsabilidad social y corporativa, nos gustaría conocer en detalle sus esfuerzos en materia de inclusión financiera. ¿Cómo introducen sus servicios a sectores no bancarizados?

Uno de los pilares de nuestra estrategia de sostenibilidad es la inclusión económica, desde donde abordamos el eje de inclusión financiera como medio para logra el bienestar de las poblaciones. Desde este implementamos dos proyectos de inversión social. El primero es Formando Emprendedores del Mañana que busca impactar en más de 2 mil docentes y 48 mil estudiantes de educación primaria y secundaria, y tenemos Mujeres Resilientes que busca impactar en 1,100 mujeres emprendedoras. Ambos promueven el uso y acceso responsable de servicios financieros de calidad y brindan información para que puedan elegirlos de acuerdo con sus propias necesidades.

Asimismo, para estimular la bancarización contamos con diversos productos y servicios financieros como la cuenta Free que no tiene ningún costo ni cobra comisiones a los clientes. También tenemos Plin, funcionalidad que permite enviar y recibir dinero de manera inmediata, sin cargos ni comisiones, que actualmente cuenta con más de 4 millones de usuarios. Contamos con canales digitales que permiten abrir cuentas de ahorros en solo minutos. También contamos con una red de más de 200 agencias a nivel nacional. Al cierre del 2020 reportamos más de 100 mil nuevas cuentas para personas no bancarizadas.

4) ¿Qué impactos cree que tiene la inclusión financiera en la sociedad, particularmente en el corto plazo?

Es indispensable para luchar contra la informalidad, que está en 78% del mercado local y además para reactivar la economía. Y esto en un país donde solo el 51% la población urbana está bancarizada. Esto finalmente tiene un impacto en la reducción de la pobreza.

manuel-silva-desde-scotiabank-trabajamos-por-reducir-el-impacto-que-tenemos-como-empresa-en-toda-nuestra-cadena-de-valor-plin
Plin es la solución de Scotiabank para estimular la bancarización. Fuente: Scotiabank

Que cada persona tenga una cuenta que le permita realizar transacciones como enviar y recibir dinero, por ejemplo, le abre la posibilidad de contar con otros servicios financieros como un préstamo personal, un crédito hipotecario o capital de trabajo, lo cual dinamiza su propia economía y brinda una mejor calidad de vida.

Conscientes de esto, lanzamos junto con otras empresas del sector la funcionalidad de pagos y transferencias PLIN, que ya tiene más de 4 millones de usuarios, y que representa un primer paso hacia la bancarización para aquellas personas que pueden tener dudas sobre las oportunidades y el valor que brinda el sector financiero.

5) En cuanto a su enfoque climático nos gustaría conocer un poco más sobre sus objetivos y agenda sostenible. ¿Cómo esperan que Scotiabank sea una institución más limpia, sostenible y segura?

Alineados al compromiso del Ministerio del Ambiente, en el 2019 realizamos la primera medición de nuestra huella de carbono, con la finalidad de conocer nuestro desempeño ambiental y contar con una línea base para mejorar nuestro impacto en el planeta. Con los resultados de esta medición, trabajamos un Plan de Mitigación, que se centra en la gestión de tres temas prioritarios, los cuales concentran más del 80% de nuestras emisiones totales: Energía, Movilidad Sostenible, y Materiales y Residuos. Es así como este año nos establecimos como meta de reducir en 45% nuestras emisiones totales al 2030.

Hoy, gracias a esta gestión contamos con diversas mejoras en procesos como nuestro programa Smart Delivery que ha logrado reducir la cantidad de papel utilizado en +2.6MM de documentos y el envío digital de los estados de cuenta CTS, ahorrando anualmente un aproximado de 160 mil soles. Por otro lado, en cuanto al tema energético, a la fecha el 44% de nuestra energía proviene de energía renovable y desde este año contamos con paneles solares en nuestra agencia de Lince la cual ya nos brinda ahorros monetarios y reducción de emisiones.

6) ¿Actualmente Scotiabank tiene planes de transición al consumo renovable, a través de contratos PPA o instalaciones de autoconsumo?

Actualmente, contamos con un contrato con Inland Energy, empresa dedicada a la generación de energía eléctrica que es 100% propiedad de Luz del Sur, la cual nos provee con energía renovable de la hidroeléctrica Santa Teresa ubicada en Cusco, a las sedes principales del Grupo Scotiabank. Gracias a ello es que contamos con un 44% de la energía renovable en Scotiabank. Adicionalmente, estamos explorando otras opciones de energía renovable como el proyecto piloto que tenemos con tgestiona, con quienes hemos colocado 16 paneles solares en nuestra agencia de Lince y esperamos sumar mayor cantidad de agencias a lo largo del tiempo.

manuel-silva-desde-scotiabank-trabajamos-por-reducir-el-impacto-que-tenemos-como-empresa-en-toda-nuestra-cadena-de-valor
Sede de Scotiabank en Perú. Fuente: Scotiabank

Por último, hemos eliminado también la opción de impresión de voucher en nuestra red de cajeros implementando el envío de la operación a través de un SMS, esperamos alcanzar el 100% de nuestros cajeros para fines de agosto. Con eso, esperamos concientizar a nuestros clientes sobre el hecho de dejar de pedir impresiones de un papel que normalmente es arrojado inmediatamente al basurero.

7) Hemos visto recientemente el impulso de su estrategia de equidad de género en Perú ¿Qué rol cumplen los bancos en la tarea de la igualdad? ¿Qué logros y cómo ha logrado Scotiabank introducir su estrategia de equidad?

El sector financiero es líder en el frente de equidad de género a nivel nacional, teniendo a Scotiabank al frente.

En marzo del 2021, lanzamos el primer reporte de género elaborado por una empresa privada en la historia del Perú. Este se dividió en 3 grandes frentes: equipo, clientas y comunidad. Algunos de nuestros hallazgos logros:

  • En el directorio, el 50% de los directores independientes son mujeres.
  • En el 2020, el 55% de ascensos fueron de mujeres
  • El 48% de los 20,000 créditos Reactiva Perú fue dirigido a mujeres líderes de PYMES.

Y en cuanto a logros:

Lanzamos el programa Empowering Women, que capacita a las líderes de Scotiabank en habilidades blandas con la finalidad de aumentar su participación en cargos directivos. 

  • Estamos en el Top5 del Ranking Par en el 2020 debido a nuestras buenas prácticas en equidad, y en el Top 3 de las mejores empresas para trabajar para mujeres del ranking GPTW 2020.

Adicionalmente, lanzamos el proyecto “Mujeres Resilientes” en alianza con CARE Perú, el cual capacita a 1,100 mujeres emprendedoras para que puedan mejorar sus capacidades y reactivar sus negocios y su inclusión en el sistema financiero, como respuesta a la pandemia.

Redacción | José Luis Álvarez Escontrela

Tags: ESGfinanciamiento sostenibleFinanzas ESGFinanzas sosteniblesfinanzas verdesFinTechScotiabankScotiabank Perú
https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/
Previous Post

Estudio del BID revela alta desigualdad de género en empresas de América Latina y el Caribe

Next Post

Repsol produce primer biocombustible de aviación a partir de residuos

Jordonez

Jordonez

Más Noticias

Itaú Corpbanca, primer banco latinoamericano que figura en la evaluación ESG de S&P Global Ratings
Finanzas ESG

Itaú Corpbanca, primer banco latinoamericano que figura en la evaluación ESG de S&P Global Ratings

mayo 20, 2022
ESG
Finanzas ESG

Mercado de datos ESG podría superar los 1.300 millones de dólares en 2022

mayo 18, 2022
Bonos
Finanzas ESG

Países Bajos será el primer país en emitir bonos verdes ajustados a estándares de la Unión Europea

mayo 17, 2022
Moody's
Finanzas ESG

Moody’s recorta la previsión de crecimiento de los bonos sostenibles

mayo 13, 2022
Sustainable Trading
Finanzas ESG

Nuevas firmas globales se unen a la red industrial ESG de mercados financieros «Sustainable Trading»

mayo 11, 2022
American Express
Finanzas ESG

American Express presenta su primera emisión de bonos de sostenibilidad por valor de 1.000 millones de dólares

mayo 9, 2022
Next Post
Repsol

Repsol produce primer biocombustible de aviación a partir de residuos

ESG
Finanzas ESG

Mercado de datos ESG podría superar los 1.300 millones de dólares en 2022

mayo 18, 2022
Estados Unidos aprueba más de 3000 millones de dólares para fabricar baterías de vehículos eléctricos
Políticas públicas

Estados Unidos aprueba más de 3000 millones de dólares para fabricar baterías de vehículos eléctricos

mayo 18, 2022
Wanda Díaz
Tecnología limpia

Wanda Díaz: la primera rueda sostenible de América Latina que atrapa la basura flotante

mayo 18, 2022
Bonos
Finanzas ESG

Países Bajos será el primer país en emitir bonos verdes ajustados a estándares de la Unión Europea

mayo 17, 2022
Argentina: Instalan Comisión Federal de Cambio Climático
Políticas públicas

Argentina: Instalan Comisión Federal de Cambio Climático

mayo 17, 2022
Robot
Tecnología limpia

Entra en funcionamiento el primer robot de limpieza para un aeropuerto de Latinoamérica

mayo 17, 2022
Air Europa realizó el vuelo más sostenible de su historia
Corporaciones sostenibles

Air Europa realizó el vuelo más sostenible de su historia

mayo 16, 2022
Cabify
Corporaciones sostenibles

Cabify descarbonizará su flota en América Latina para 2030

mayo 16, 2022
https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/
Información

Latam Green es el portal especializado en sostenibilidad para América Latina. Es un espacio de discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Facebook Linkedin Instagram Twitter Youtube
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.