• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

La UE publica evaluación del mercado de calificaciones ESG como parte del proceso para regular el sector

junio 30, 2022
in Finanzas ESG
Reading Time: 4 mins read
UE - ESMA

LaAutoridad Europea de Valores y Mercados(ESMA, por sus siglas en inglés), anunció esta semana la publicación de su evaluación de los proveedores de calificaciones de los factores ESG (ambientales, sociales y de gobernanza corporativa), el siguiente paso en el proceso de la UE hacia la regulación de dicho mercado.

El estudio de la ESMA revela que el mercado se concentra principalmente en un pequeño número de grandes proveedores, y que más de tres cuartas partes de los usuarios utilizan más de un proveedor de calificaciones ESG.

La publicación sigue a una solicitud de pruebas lanzada por el regulador a principios de este año, con el objetivo de proporcionar “una imagen del tamaño, estructura, recursos, ingresos y oferta de productos de los diferentes proveedores que operan en la UE“, junto con las opiniones de los usuarios y de las empresas cubiertas por las calificaciones.

La demanda de datos, servicios y calificaciones ESG ha aumentado a medida que los inversores integran cada vez más dichas consideraciones en el proceso de inversión, pero las actividades y negocios de los proveedores no suelen estar cubiertos por los mercados y los reguladores de valores.

A principios del año pasado, la ESMA envió una carta a la coordinadora de servicios financieros de la Comisión Europea, Mairead McGuinness, en la que advertía que la actual situación no regulada del sector de las calificaciones ESG y la falta de transparencia suponían un riesgo potencial para los inversores.

En julio de 2021, la Comisión lanzó una nueva Estrategia de Finanzas Sostenibles, que incluía el compromiso de tomar medidas para mejorar la fiabilidad, comparabilidad y transparencia de las calificaciones ESG, y posteriormente pidió a la ESMA que comenzara a examinar a los participantes en el mercado.

También te puede interesar: La Unión Europea exigirá auditoría y divulgación de informes de sostenibilidad a grandes empresas no europeas

Supervisión a reguladores

La ESMA recibió un total de 154 respuestas y encontró 59 proveedores de calificación ESG actualmente activos en la UE. Los más mencionados por los usuarios fueron, por orden de frecuencia, MSCI, Morningstar/Sustainalytics, ISS, S&P y Moody’s/VE.

Además, el análisis de las respuestas indicó además varias características y tendencias:

  • La estructura del mercado muestra que hay un pequeño número de proveedores muy grandes de fuera de la UE, y un gran número de entidades de la UE significativamente más pequeñas.
  • Los usuarios de las calificaciones ESG suelen contratar estos productos sobre la base de que el inversor paga a varios proveedores simultáneamente. Sus razones para seleccionar varios son aumentar la cobertura, ya sea por clase de activos o geográficamente, o para recibir evaluaciones de distinta naturaleza.
  • Las entidades cubiertas por las calificaciones ESG dedican al menos cierto nivel de recursos a sus interacciones con los proveedores de calificaciones, aunque la cantidad depende en gran medida del tamaño de la propia entidad calificada.

Por otra parte, la mayoría de los encuestados destacó algún grado de deficiencia en sus interacciones con los proveedores de calificaciones, sobre todo en lo que respecta al nivel de transparencia en cuanto a la base de la medición, los plazos de respuesta, la corrección de errores o la falta de cobertura de un sector.

La ESMA indicó en el comunicado que “la información recibida es indicativa de un mercado inmaduro, pero en crecimiento que, tras varios años de consolidación, ha visto surgir un pequeño número de grandes proveedores sin sede en la UE”.

Por último, la organización señaló que seguirá apoyando a la UE en su evaluación de la necesidad de introducir protecciones reglamentarias para las calificaciones ESG.

Si deseas leer el comunicado de la ESMA, haz clic aquí

Redacción | Antonio Vilela

Tags: calificaciones ESGESGESMAUnión Europea
Previous Post

Aeropuerto de Santiago ha reciclado más de 21.000 kilos de residuos entre enero y mayo del 2022

Next Post

Igus presentó una bicicleta fabricada con plástico reciclado

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles

Más Noticias

Deloitte
Finanzas ESG

Deloitte lanza solución de software para ayudar a las empresas a crear estrategias de descarbonización

marzo 22, 2023
EE.UU.
Finanzas ESG

Más de 15 gobernaciones de EE.UU. forman alianza para prohibir la inversión ESG

marzo 21, 2023
Gestores
Finanzas ESG

Informe: Gestores de activos que vinculan su retribución a la inversión responsable se multiplican por 12 desde 2020

marzo 20, 2023
Lanzan el Índice de Preparación para la Sostenibilidad del Consumidor
Finanzas ESG

Lanzan el Índice de Preparación para la Sostenibilidad del Consumidor

marzo 17, 2023
GRI
Finanzas ESG

GRI presenta nuevos estándares obligatorios para los informes de sostenibilidad de las organizaciones

marzo 15, 2023
greenwashing
Finanzas ESG

Alcanzan acuerdo sobre nueva norma para luchar contra el “greenwashing” en los mercados de bonos

marzo 14, 2023
Next Post
Igus presentó una bicicleta fabricada con plástico reciclado

Igus presentó una bicicleta fabricada con plástico reciclado

EE.UU.
Finanzas ESG

Más de 15 gobernaciones de EE.UU. forman alianza para prohibir la inversión ESG

marzo 21, 2023
Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales
Tecnología limpia

Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales

marzo 21, 2023
CAF presenta 10 pasos para la protección de los océanos en América Latina y el Caribe
Políticas públicas

CAF presenta 10 pasos para la protección de los océanos en América Latina y el Caribe

marzo 20, 2023
Gestores
Finanzas ESG

Informe: Gestores de activos que vinculan su retribución a la inversión responsable se multiplican por 12 desde 2020

marzo 20, 2023
El sargazo y por qué es una amenaza para el ecosistema
Cambio climático

El sargazo y por qué es una amenaza para el ecosistema

marzo 20, 2023
CO2
Tecnología limpia

Realizan el primer almacenamiento de dióxido de carbono en alta mar de la historia

marzo 17, 2023
Fonplata incentiva el desarrollo de proyectos sustentables en municipios de Brasil
Políticas públicas

Fonplata incentiva el desarrollo de proyectos sustentables en municipios de Brasil

marzo 17, 2023
Lanzan el Índice de Preparación para la Sostenibilidad del Consumidor
Finanzas ESG

Lanzan el Índice de Preparación para la Sostenibilidad del Consumidor

marzo 17, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.