• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Igus presentó una bicicleta fabricada con plástico reciclado

junio 30, 2022
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
Igus presentó una bicicleta fabricada con plástico reciclado

(Foto: Igus Bike)

Una de las medidas para intentar frenar los efectos del cambio climático es el reciclaje. Evitar que plásticos de un solo uso terminen en vertederos o eventualmente en el mar, es un objetivo prioritario para preservar el ecosistema marino, donde miles de especies de animales se ven afectadas.

Siguiendo este lineamiento, la empresa alemana Igus presentó una bicicleta elaborada con plástico reciclado de un solo uso, como parte de sus esfuerzos sostenibles de cara a los objetivos de reducción de contaminación y carbono que se han trazado para 2030 y 2050, respectivamente.

Se prevé que el primer modelo esté disponible en el mercado a finales del 2022, donde toda su estructura se originó a raíz del plástico reciclado, siendo un medio de transporte robusto y resistente. Elementos como la correa, bandas de rodamiento y el cuadro se elaboraron con este material.

Lee también: Día Mundial de la Bicicleta: organizan ciclomarcha en Guayaquil para exigir más espacios

“El plástico de los vertederos de todo el mundo se está convirtiendo en un recurso valioso”, aseguró Frank Blase, director general de Igus, con respecto a las soluciones que encuentra la empresa en pro de la sostenibilidad. Además, agregó las ventajas que conlleva contar con una bicicleta de este tipo.

“Como todos los componentes son de plástico, ninguna parte de la bicicleta se oxida, ni siquiera los engranajes”, prosiguió Blase, resaltando que Igus cuenta con un grupo de trabajadores dedicados a la bicicleta que, se espera llegue al mercado inicialmente para niños y adultos.

Cabe destacar que el representante no descartó la posibilidad de electrificar la bicicleta a futuro.

Acerca de Igus

Günter Blase fundó Igus el 15 de octubre de 1964 en un garaje doble en Colonia. Durante los primeros 20 años, la empresa trabajó como proveedor de componentes poliméricos técnicos complejos. Sin embargo, en 1983, Frank Blase estableció los sistemas de cadenas portacables de plástico reforzado y los cojinetes de polímeros moldeados por inyección como dos grupos de productos distintos y estableció una red de ingenieros de ventas.

Estos productos aparentemente no relacionados están vinculados entre sí a través de la creencia de fabricar componentes y ensamblajes de polímero funcionalmente avanzados pero asequibles. Entre 1985 y 2016, Igus creció de 40 a más de 2.950 empleados distribuidos entre la oficina central de Alemania y 35 empresas subsidiarias en todo el mundo.

Tags: Cambio climáticoIgusreciclajesostenibilidad
Previous Post

La UE publica evaluación del mercado de calificaciones ESG como parte del proceso para regular el sector

Next Post

FMI: Se necesitan $3,3 billones anuales para en energía para lograr huella de carbono cero en 2050

Ronald Ortega

Ronald Ortega

Más Noticias

La sostenibilidad formará parte de la mayor cumbre de educación en América Latina a realizarse en Colombia
Noticias

La sostenibilidad formará parte de la mayor cumbre de educación en América Latina a realizarse en Colombia

marzo 16, 2023
Brasil
Noticias

“Globinho Activists”: Una nueva forma de enseñar sostenibilidad a niños en Brasil

marzo 2, 2023
“Mujer Montaña”: La organización internacional que promueve sostenibilidad, igualdad de género y práctica de deportes en ambientes naturales
Noticias

“Mujer Montaña”: La organización internacional que promueve sostenibilidad, igualdad de género y práctica de deportes en ambientes naturales

septiembre 19, 2022
Lo que debería invertir en Latinoamérica para descarbonizar la región 2030
Noticias

Lo que debería invertir en Latinoamérica para descarbonizar la región 2030

agosto 11, 2022
Mundial de la FIFA Qatar 2022: ¿Será carbono neutral?
Noticias

Mundial de la FIFA Qatar 2022: ¿Será carbono neutral?

julio 13, 2022
Los 7 países de Latinoamérica con mayores ventas de vehículos híbridos y eléctricos
Noticias

Los 7 países de Latinoamérica con mayores ventas de vehículos híbridos y eléctricos

julio 25, 2022
Next Post
FMI: Se necesitan $3,3 billones anuales para en energía para lograr huella de carbono cero en 2050

FMI: Se necesitan $3,3 billones anuales para en energía para lograr huella de carbono cero en 2050

EE.UU.
Finanzas ESG

Más de 15 gobernaciones de EE.UU. forman alianza para prohibir la inversión ESG

marzo 21, 2023
Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales
Tecnología limpia

Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales

marzo 21, 2023
CAF presenta 10 pasos para la protección de los océanos en América Latina y el Caribe
Políticas públicas

CAF presenta 10 pasos para la protección de los océanos en América Latina y el Caribe

marzo 20, 2023
Gestores
Finanzas ESG

Informe: Gestores de activos que vinculan su retribución a la inversión responsable se multiplican por 12 desde 2020

marzo 20, 2023
El sargazo y por qué es una amenaza para el ecosistema
Cambio climático

El sargazo y por qué es una amenaza para el ecosistema

marzo 20, 2023
CO2
Tecnología limpia

Realizan el primer almacenamiento de dióxido de carbono en alta mar de la historia

marzo 17, 2023
Fonplata incentiva el desarrollo de proyectos sustentables en municipios de Brasil
Políticas públicas

Fonplata incentiva el desarrollo de proyectos sustentables en municipios de Brasil

marzo 17, 2023
Lanzan el Índice de Preparación para la Sostenibilidad del Consumidor
Finanzas ESG

Lanzan el Índice de Preparación para la Sostenibilidad del Consumidor

marzo 17, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.