• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

IEA: “Se necesita más ambición para alcanzar cero emisiones en 2050 con vehículos eléctricos”

julio 28, 2022
in General
Reading Time: 2 mins read
IEA: “Se necesita más ambición para alcanzar cero emisiones en 2050 con vehículos eléctricos”

La mayor preocupación que ha generado alerta desde hace varios años la comunidad científica es el aumento de temperatura a nivel global. Principalmente, la meta era evitar que se incrementara 2 grados centígrados, pero con el ritmo de vida actual ya subió medio grado, colocando mayor presión para prevenir ese 1.5 restante.

El sector transporte puede influir en esta meta por medio de la electrificación, pues así se reducirán las emisiones de carbono que calientan la atmósfera. Sin embargo, de acuerdo a una investigación realizada por la Agencia Internacional de Energía (IEA, por sus siglas en inglés), el ritmo actual del mercado electrificado no será suficiente para lograr las cero emisiones en 2050.

La IEA apunta a que se debe impulsar un poco más este apartado, sobre todo en las políticas que rigen la comercialización de autos eléctricos. Los procedimientos actuales impulsarían las ventas a 200 millones de vehículos para 2030, siendo un número importante pero corto para lograr los objetivos sostenibles.

Lee también: Vehículos eléctricos recorren mayor cantidad de kilómetros que autos propulsados por combustibles fósiles en Noruega

El informe proyecta que para ser cero emisiones en 2050, las ventas deben alcanzar las 350 millones de unidades para 2030, dejando mucha tarea por hacer para cumplir con la reducción de temperatura necesaria para evitar que el calentamiento global arribe a un punto de no retorno a nivel de consecuencias para la vida en la Tierra.

Si bien los vehículos eléctricos ya pasaron la etapa de aceptación hace tiempo, y actualmente se venden en grandes cantidades, los problemas actuales en la cadena de suministro representan un obstáculo para la meta de descarbonización. Varios fabricantes han subido sus precios debido a estos inconvenientes, además de contar con modelos fabricados de manera incompleta.

Acceder a minerales esenciales para las baterías (litio, níquel, cobalto, cobalto) se ha convertido en una auténtica odisea para las compañías del sector automotriz, donde los más grandes aseguran tratos multianuales para ello, pero pagando mucho dinero. Por orto lado, los más pequeños no tienen esa opción para poder fabricar y vender a corto plazo.

“Las ventas de coches eléctricos continúan batiendo récords, pero se avecinan restricciones en el suministro de minerales. Se necesita hacer mucho más para apoyar la infraestructura de carga y vehículos pesados”, aseguró la IEA en su informe.

Tags: Cambio climáticofinanciamiento sosteniblesostenibilidadvehiculos electricos
Previous Post

Informe de Accenture detalla cómo las empresas se esfuerzan por comprender las prácticas sostenibles

Next Post

Los bonos vinculados a la sostenibilidad son “más eficaces” para impulsar la transición energética que los bonos verdes

Ronald Ortega

Ronald Ortega

Más Noticias

Ecobat construirá nueva planta de reciclaje de baterías de iones de litio
General

Ecobat construirá nueva planta de reciclaje de baterías de iones de litio

febrero 23, 2023
Chile aprueba creación del Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas
General

Chile aprueba creación del Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas

enero 17, 2023
“La sostenibilidad es más que el bienestar medioambiental”
General

“La sostenibilidad es más que el bienestar medioambiental”

diciembre 15, 2022
VSPT Wine Group: El productor de vino chileno que aboga por la sostenibilidad
General

VSPT Wine Group: El productor de vino chileno que aboga por la sostenibilidad

agosto 12, 2022
Colombia cerró el primer semestre de 2022 como líder en ventas de vehículos eléctricos en Latinoamérica
General

Colombia cerró el primer semestre de 2022 como líder en ventas de vehículos eléctricos en Latinoamérica

agosto 10, 2022
Vehículos eléctricos recorren mayor cantidad de kilómetros que autos propulsados por combustibles fósiles en Noruega
General

Vehículos eléctricos recorren mayor cantidad de kilómetros que autos propulsados por combustibles fósiles en Noruega

julio 26, 2022
Next Post
Bonos

Los bonos vinculados a la sostenibilidad son "más eficaces" para impulsar la transición energética que los bonos verdes

EE.UU.
Finanzas ESG

Más de 15 gobernaciones de EE.UU. forman alianza para prohibir la inversión ESG

marzo 21, 2023
Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales
Tecnología limpia

Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales

marzo 21, 2023
CAF presenta 10 pasos para la protección de los océanos en América Latina y el Caribe
Políticas públicas

CAF presenta 10 pasos para la protección de los océanos en América Latina y el Caribe

marzo 20, 2023
Gestores
Finanzas ESG

Informe: Gestores de activos que vinculan su retribución a la inversión responsable se multiplican por 12 desde 2020

marzo 20, 2023
El sargazo y por qué es una amenaza para el ecosistema
Cambio climático

El sargazo y por qué es una amenaza para el ecosistema

marzo 20, 2023
CO2
Tecnología limpia

Realizan el primer almacenamiento de dióxido de carbono en alta mar de la historia

marzo 17, 2023
Fonplata incentiva el desarrollo de proyectos sustentables en municipios de Brasil
Políticas públicas

Fonplata incentiva el desarrollo de proyectos sustentables en municipios de Brasil

marzo 17, 2023
Lanzan el Índice de Preparación para la Sostenibilidad del Consumidor
Finanzas ESG

Lanzan el Índice de Preparación para la Sostenibilidad del Consumidor

marzo 17, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.