• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Proveedores de Apple duplican uso de energías limpias y evitan 14 millones de toneladas de emisiones

abril 21, 2022
in Corporaciones sostenibles
Reading Time: 4 mins read
Apple

Los proveedores de Apple han duplicado el uso de energías limpias en el último año, según anunció recientemente la empresa, gracias a proyectos de energía renovable que evitaron que 13,9 millones de toneladas métricas de contaminación por dióxido de carbono (CO2) entraran en la atmósfera.

La descarbonización de la cadena de valor se está convirtiendo en uno de los principales focos de atención de las iniciativas de sostenibilidad de las empresas en todo el mundo, con esfuerzos que se dirigen cada vez más a la reducción de emisiones fuera del control directo de las empresas, o alcance 3, como las que se originan en la cadena de suministro.

Por ello, Apple ha revelado que más de 200 de los principales socios fabricantes se han comprometido en alimentar toda la producción con electricidad renovable en 25 países. De acuerdo a la información, el ahorro de sus proveedores tiene casi el mismo impacto que retirar tres millones de vehículos de la carretera durante un año.

Más del 70% de la huella de carbono de la empresa ubicada en Copérnico, EE.UU., procede de la energía utilizada en la fabricación de sus productos, como lo señala el reciente informe sobre el Impacto de los Bonos Verdes de Apple.

Además, la empresa destacó las inversiones que ha realizado en programas destinados a permitir que los proveedores reduzcan el uso y la transición a energías renovables; y esfuerzos de promoción de políticas en Japón, Vietnam y Corea del Sur, para ayudar a construir mercados de energía renovable rentables.

La empresa de la manzana espera ser completamente neutra en carbono para 2030, como alcance del compromiso climático que asumió en 2020, y la situó en la senda de reducir las emisiones de efecto invernadero en 75% durante esta década.

Compra de créditos

Apple anunció en 2018 que había comenzado a utilizar 100% de energía renovable, pero eso no significa que sus tiendas y oficinas funcionen todo el tiempo con energía eólica y solar.

La mayoría de las redes no tienen suficiente capacidad de energía renovable, por lo que las empresas la adquieren a través de créditos a proveedores que, representan los beneficios medioambientales de proyectos verdes. Esto con el fin de compensar su uso de electricidad proveniente de fuentes no renovables.

Apple compra estos créditos, al igual que sus proveedores:

  • En 2021, algo menos del 80% de la “adquisición” de energía renovable de sus proveedores se destinó a la compra de dicha energía.
  • Los REC constituyeron 8%, mientras que otro 10% de las compras se destinó a inversiones directas en nuevos proyectos de energía renovable.
  • El 3% se destinó a la electricidad renovable generada realmente en las instalaciones del proveedor.

El Programa de Energía Limpia para Proveedores de Apple adquirió créditos equivalentes a 360.000 toneladas métricas de emisiones de carbono para “hacer frente a un pequeño aumento de su huella de carbono”, según señaló la empresa en la actualización del programa.

También te puede interesar: Mercedes-Benz presenta planes ESG para reducir emisiones en 50% para 2030

Compromisos inmediatos

Apple anunció también varias docenas de nuevos compromisos de energía limpia en toda su cadena de suministro global, incluyendo a las empresas norteamericanas DuPont y Micron, los proveedores surcoreanos LG Display y Samsung, junto con 11 nuevos proveedores que se unen al programa en Europa, 23 en China y 20 en Japón.

La empresa también destacó sus inversiones directas en proyectos de energías renovables, como el proyecto IP Radian Solar de 2.300 acres en el condado de Brown, Texas, cuyo objetivo es hacer frente a las emisiones de la energía utilizada para alimentar los dispositivos de Apple.

Según la empresa de Copérnico, la electricidad utilizada por los clientes para alimentar los dispositivos representa el 22% de la huella de carbono de la empresa.

“Estamos orgullosos de que tantos de nuestros socios fabricantes se hayan sumado a nuestra urgente labor de hacer frente a la crisis climática generando más energía renovable en todo el mundo. Al compartir lo que hemos aprendido en nuestra propia transición a las renovables, estamos ayudando a señalar el camino hacia un futuro más verde”

Lisa Jackson, vicepresidenta de Medio Ambiente, Política e Iniciativas Sociales de Apple

Si deseas leer el comunicado de Apple, haz clic aquí

Redacción | Antonio Vilela

Tags: AppleCadenas de suministroEnergías Renovables
Previous Post

HSBC otorga financiamiento para ampliación de parque eólico en Argentina

Next Post

Moody’s incluye a empresas minoristas, de la confección y la construcción en sus puntuaciones de impacto crediticio ESG

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles

Más Noticias

Santander impulsa la reforestación de la Amazonía brasileña
Corporaciones sostenibles

Santander impulsa la reforestación de la Amazonía brasileña

marzo 22, 2023
Zentiva se compromete a plantar un millón de árboles para 2030
Corporaciones sostenibles

Zentiva se compromete a plantar un millón de árboles para 2030

marzo 22, 2023
Sinopec pide integrar la captura de carbono al sistema de reducción voluntaria de emisiones de China
Corporaciones sostenibles

Sinopec pide integrar la captura de carbono al sistema de reducción voluntaria de emisiones de China

marzo 15, 2023
Centro automatizado para el comercio electrónico de DB Schenker trabajará bajo altos estándares de sostenibilidad
Corporaciones sostenibles

Centro automatizado para el comercio electrónico de DB Schenker trabajará bajo altos estándares de sostenibilidad

marzo 14, 2023
Enel Green Power capacita a grupo de mujeres en diseño y montaje de paneles solares
Corporaciones sostenibles

Enel Green Power capacita a grupo de mujeres en diseño y montaje de paneles solares

marzo 10, 2023
30.000 robots de Geek+ evitan la emisión de 140.000 toneladas de CO2
Corporaciones sostenibles

30.000 robots de Geek+ evitan la emisión de 140.000 toneladas de CO2

marzo 3, 2023
Next Post
Moody's

Moody's incluye a empresas minoristas, de la confección y la construcción en sus puntuaciones de impacto crediticio ESG

EE.UU.
Finanzas ESG

Más de 15 gobernaciones de EE.UU. forman alianza para prohibir la inversión ESG

marzo 21, 2023
Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales
Tecnología limpia

Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales

marzo 21, 2023
CAF presenta 10 pasos para la protección de los océanos en América Latina y el Caribe
Políticas públicas

CAF presenta 10 pasos para la protección de los océanos en América Latina y el Caribe

marzo 20, 2023
Gestores
Finanzas ESG

Informe: Gestores de activos que vinculan su retribución a la inversión responsable se multiplican por 12 desde 2020

marzo 20, 2023
El sargazo y por qué es una amenaza para el ecosistema
Cambio climático

El sargazo y por qué es una amenaza para el ecosistema

marzo 20, 2023
CO2
Tecnología limpia

Realizan el primer almacenamiento de dióxido de carbono en alta mar de la historia

marzo 17, 2023
Fonplata incentiva el desarrollo de proyectos sustentables en municipios de Brasil
Políticas públicas

Fonplata incentiva el desarrollo de proyectos sustentables en municipios de Brasil

marzo 17, 2023
Lanzan el Índice de Preparación para la Sostenibilidad del Consumidor
Finanzas ESG

Lanzan el Índice de Preparación para la Sostenibilidad del Consumidor

marzo 17, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.