• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Green Racing News
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Encuentros
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Encuentros
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Científicos proponen convertir minas abandonadas en baterías gravitatorias

enero 20, 2023
in Tecnología limpia
Reading Time: 3 mins read
Minas

Foto: Matthew W. Cummins

Una vez que el mineral de una mina se ha agotado, deja de tener utilidad y se convierte en un agujero abandonado en el suelo, pero según un nuevo estudio, los pozos de estas minas podrían servir como baterías gravitatorias para almacenar energía.

Una batería gravitatoria es un sistema en el que se genera electricidad soltando una carga pesada, dejándola caer.

Uno de los tipos más comunes de esta tecnología es el llamado sistema hidroeléctrico de acumulación por bombeo, en el que el agua se suelta desde un punto elevado y genera electricidad haciendo girar las turbinas a medida que desciende. Cuando se dispone de energía sobrante, el agua se bombea de nuevo al punto de partida.

El año pasado, un grupo de científicos del Instituto Internacional de Análisis de Sistemas Aplicados (IIASA) de Austria propusieron un tipo distinto de batería gravitatoria: La idea era que los ascensores de los edificios altos utilizaran sistemas de frenado regenerativo para generar electricidad mientras bajaban cargas pesadas de los pisos superiores a los inferiores.

Recientemente, los mismos investigadorespublicaronel sistema de almacenamiento subterráneo de energía por gravedad (UGES), que también utilizaría ascensores, pero estos estarían en pozos mineros en desuso, y subirían y bajarían contenedores llenos de arena.

También te puede interesar |«Mevocrete»: Nuevo hormigón con 85% menos dióxido de carbono que el tradicional

Su funcionamiento

Para lograr la máxima eficacia, los ascensores podrían recibir una carga de arena en la superficie, retirarla en el fondo del pozo y volver a la superficie vacíos.

Cuando hubiese un exceso de energía en la red, los elevadores tendrían que llevar parte de la arena de vuelta a la superficie, y para la carga y descarga, se utilizaría una combinación de cintas transportadoras eléctricas y camiones de volteo.

Los científicos calculan que las UGES podrían tener un potencial mundial de almacenamiento de energía de entre 7 y 70 teravatios hora (TWh), y que la mayoría de las plantas se ubicarían en países donde ya hay muchas minas abandonadas, como China, India, Rusia y Estados Unidos.

“Cuando una mina cierra, despide a miles de trabajadores. Las UGES crearía vacantes, ya que la mina prestaría servicios de almacenamiento de energía tras el cese de sus operaciones”, explica Julian Hunt, de IIASA, autor principal de un artículo sobre el estudio.

“Las minas ya cuentan con la infraestructura básica y están conectadas a la red eléctrica, lo que reduce significativamente el costo y facilita la implantación de plantas UGES“, añadió Hunt.

Minas
Diagrama de las UGES

SI deseas leer el estudio completo, haz clicaquí

Redacción | Antonio Vilela

Tags: Austriaenergía renovableMinasTecnología
Previous Post

TCL lanza campaña para reforzar esfuerzos en materia ESG

Next Post

Presentan novedoso sistema de almacenamiento energético modular, portátil y con baterías semisólidas

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles

Más Noticias

Predicen que el uso de software acelerará la sostenibilidad en los próximos cinco años
Tecnología limpia

Predicen que el uso de software acelerará la sostenibilidad en los próximos cinco años

junio 7, 2023
KPMG
Tecnología limpia

KPMG y Circulor se asocian en soluciones de trazabilidad de la cadena de suministro

junio 6, 2023
Lanzan películas compostables para el hogar de menor impacto ambiental
Tecnología limpia

Lanzan películas compostables para el hogar de menor impacto ambiental

junio 2, 2023
IEA
Tecnología limpia

IEA: “La inversión en energía solar superará a la del petróleo en 2023”

junio 1, 2023
SAP
Tecnología limpia

SAP lanza soluciones para el seguimiento, gestión y notificación de datos sobre emisiones

mayo 30, 2023
Microsoft
Tecnología limpia

Microsoft firma uno de los mayores acuerdos de eliminación de carbono de la historia

mayo 26, 2023
Next Post
Presentan novedoso sistema de almacenamiento energético modular, portátil y con baterías semisólidas

Presentan novedoso sistema de almacenamiento energético modular, portátil y con baterías semisólidas

Colombia revela nueva Estrategia Nacional para Conservación de las Aves
Políticas públicas

Colombia revela nueva Estrategia Nacional para Conservación de las Aves

junio 8, 2023
KPMG
Finanzas ESG

KPMG ofrecerá soluciones de datos e informes ESG basado en plataformas de Workiva y Microsoft

junio 8, 2023
Manchester City destaca sostenibilidad financiera tras ser nombrado como marca de club más valioso del mundo
Corporaciones sostenibles

Manchester City destaca sostenibilidad financiera tras ser nombrado como marca de club más valioso del mundo

junio 7, 2023
FTSE Russell
Finanzas ESG

FTSE Russell lanza una versión ESG del índice FTSE 100

junio 7, 2023
Predicen que el uso de software acelerará la sostenibilidad en los próximos cinco años
Tecnología limpia

Predicen que el uso de software acelerará la sostenibilidad en los próximos cinco años

junio 7, 2023
Appian pacta importante alianza de energía limpia en Brasil
Corporaciones sostenibles

Appian pacta importante alianza de energía limpia en Brasil

junio 6, 2023
KPMG
Tecnología limpia

KPMG y Circulor se asocian en soluciones de trazabilidad de la cadena de suministro

junio 6, 2023
Camboya decreta innovador Código de Medio Ambiente y Recursos Naturales
Políticas públicas

Camboya decreta innovador Código de Medio Ambiente y Recursos Naturales

junio 6, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Encuentros
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.