• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Brasil Biofuels producirá gasóleo verde en la Amazonía

noviembre 25, 2021
in Tecnología limpia
Reading Time: 3 mins read
Brasil Biofuels

Foto: Bloomberg

Brasil Biofuels (BBF) destacado productor de biocombustibles, planea construir la primera planta de aceite vegetal tratada con hidrógeno (HVO) del país, tras alcanzar un acuerdo de suministro con el mayor distribuidor de combustible del gigante suramericano, Vibra Energia.

La planta, que se instalará en la zona franca de Manaos, en el estado de Amazonas, empezaría a funcionar en enero de 2025, con una producción de 500 millones de litros al año, unos 8.600 barriles diarios (bpd). Vibra Energia será el único comprador.

Inicialmente, Vibra tiene previsto comercializar el HVO (también conocido como gasóleo verde) a compradores de la cuenca del Amazonas, con el objetivo de contribuir a la descarbonización del mix energético de la región. El producto se venderá posteriormente a otras partes de Brasil y, potencialmente, al mercado de exportación.

También te puede interesar: Greenpeace: Tasa de deforestación amazónica es la más alta desde 2006

Aceite de palma para sustituir los fósiles

BBF utilizará aceite de palma de sus propias plantaciones como materia prima, y tiene previsto ampliar la plantación de palmeras en unas 120.000 hectáreas de zonas ambientalmente degradadas en la cuenca del Amazonas.

BBF, el mayor productor de aceite de palma de Brasil, tiene múltiples inversiones en la cuenca amazónica, que utilizan biodiésel de palma en lugar de combustibles fósiles.

Además, la empresa ha participado en subastas de generación de energía para zonas remotas de la cuenca del Amazonas desde 2015, y en mayo de este año, obtuvo contratos para suministrar centrales de biodiésel a 10 regiones del estado de Pará y a dos zonas del estado de Rondonia.

Actualmente, cuenta con 20 plantas de este tipo en funcionamiento en la cuenca del Amazonas, y debido a la reducción de las emisiones de carbono por la sustitución del gasóleo por un combustible renovable, podrá emitir créditos de carbono Cbio de las plantas.

Debido a una ley de 2010, no se puede plantar palma en zonas que fueron deforestadas después de 2007, y debido al código forestal de 2008, las propiedades de la región amazónica deben mantener en reserva el 80% de su superficie total.

En la actualidad, la Cámara Baja de Brasil está debatiendo un proyecto de ley que estipula un calendario para la implantación de mezclas obligatorias de biocombustibles avanzados, como el HVO, el queroseno parafínico sintético (SPK), o biocombustible para aviones, y otros biocombustibles avanzados.

Redacción | Antonio Vilela

Tags: Amazonas brasileñoBrasilGasóleo verdeHidrógeno
Previous Post

Gobiernos deciden sobre fondo de I+D para acelerar el envío sin emisiones de carbono

Next Post

Grupo ISA entre las primeras empresas de energía eléctrica en los índices DJSI 2020

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles

Más Noticias

Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales
Tecnología limpia

Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales

marzo 21, 2023
CO2
Tecnología limpia

Realizan el primer almacenamiento de dióxido de carbono en alta mar de la historia

marzo 17, 2023
Captura
Tecnología limpia

Nuevo estudio: La captura de carbono puede reducir considerablemente las emisiones a un muy bajo costo

marzo 16, 2023
Fondo de sostenibilidad invierte 10 millones de euros en revolucionaria tecnología de limpieza industrial
Tecnología limpia

Fondo de sostenibilidad invierte 10 millones de euros en revolucionaria tecnología de limpieza industrial

marzo 16, 2023
Chile inaugura el primer centro de reciclaje y de regeneración de refrigerantes
Tecnología limpia

Chile inaugura el primer centro de reciclaje y de regeneración de refrigerantes

marzo 15, 2023
Almacenamiento
Tecnología limpia

Investigadores desarrollan alternativas a los materiales tóxicos de los electrodos de dispositivos de almacenamiento

marzo 10, 2023
Next Post
grupo-isa-entre-las-primeras-empresas-de-energia-electrica-en-los-indices-djsi-2020

Grupo ISA entre las primeras empresas de energía eléctrica en los índices DJSI 2020

EE.UU.
Finanzas ESG

Más de 15 gobernaciones de EE.UU. forman alianza para prohibir la inversión ESG

marzo 21, 2023
Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales
Tecnología limpia

Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales

marzo 21, 2023
CAF presenta 10 pasos para la protección de los océanos en América Latina y el Caribe
Políticas públicas

CAF presenta 10 pasos para la protección de los océanos en América Latina y el Caribe

marzo 20, 2023
Gestores
Finanzas ESG

Informe: Gestores de activos que vinculan su retribución a la inversión responsable se multiplican por 12 desde 2020

marzo 20, 2023
El sargazo y por qué es una amenaza para el ecosistema
Cambio climático

El sargazo y por qué es una amenaza para el ecosistema

marzo 20, 2023
CO2
Tecnología limpia

Realizan el primer almacenamiento de dióxido de carbono en alta mar de la historia

marzo 17, 2023
Fonplata incentiva el desarrollo de proyectos sustentables en municipios de Brasil
Políticas públicas

Fonplata incentiva el desarrollo de proyectos sustentables en municipios de Brasil

marzo 17, 2023
Lanzan el Índice de Preparación para la Sostenibilidad del Consumidor
Finanzas ESG

Lanzan el Índice de Preparación para la Sostenibilidad del Consumidor

marzo 17, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.